Jóvenes y maestros indígenas trabajaron en la traducción de estos himnos, aún falta su aprobación oficial, pero contar con estos cantos en la lengua tsimane permite el reconocimiento de este pueblo indígena en su cultura e identidad. Indígenas entonan el Himno Nacional en lengua tsimane. Foto. Beatriz Canchi La Paz, 20 de noviembre de 2022 (ANF).- En Bolivia todo ciudadano debería aprender dos lenguas oficiales, la materna y una lengua... + Leer noticia completa

Foto: Captura de video Ahora EL PUEBLO digital/ A tres días de celebrarse los 213 aniversario de Chuquisaca, estudiantes con discapacidad auditiva entonan por primera vez el Himno a Chuquisaca en Lengua de Señas Boliviana (LSB), durante un evento desarrollado en Sucre. “Esta... + más
Estudiantes interpretan por primera vez los nueve himnos departamentales en lengua de señas | ATB

La Paz, 21 may 2022 (ATB Digital).- A tres días de celebrarse los 213 aniversario de Chuquisaca, estudiantes con discapacidad auditiva entonan por primera vez el Himno a Chuquisaca en Lengua de Señas Boliviana (LSB), durante un evento desarrollado en Sucre. “Esta... + más
En el actual sistema educativo lo que se plantea sobre las lenguas se fundamenta en la pluralidad, es decir que se trabaje desde el nivel inicial hasta el secundario la lengua castellana, la lengua originaria que puede ser aymara, quechua o guaraní o alguna otra lengua que... + más
El Gobierno presentó el Plan Maestro del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas | Viceministerio de Comunicación
Principios para nuevo paradigma de instrucción y aprendizaje | El Diario

Por: Adhemar ManjónLa lengua joaquiniana, perteneciente al pueblo indígena joaquiniano, ubicado en el departamento del Beni, y la lengua paunaka, que se habla en la región chiquitana de Santa Cruz, buscan ser reconocidas por la constitución política del Estado como idiomas... + más
El joaquiniano y el paunaka buscan ser idiomas oficiales de Bolivia | eju!

El Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas (Ipelc) hace las gestiones para que una ley reconozca estas dos lenguas del oriente. La anterior semana se encontró a tres hablantes paunakas Foto: IPELC Por: Adhemar Manjón La lengua joaquiniana, perteneciente al... + más
El joaquiniano y el paunaka buscan ser idiomas oficiales de Bolivia | El Deber
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad