Opinión
21 de noviembre de 2025 Página 1

Opinión

Un Banco Central independiente, ¿de qué o de quién?

Brújula Digital Opinión 21/Nov/2025

Un Banco Central independiente, ¿de qué o de quién?

Enrique Velazco R. Hasta hace menos de dos semanas, la opinión generaliza entre analistas económicos y políticos era que la escasez y el alto precio del dólar se debía al enorme déficit fiscal que agotó las reservas internacionales, obligando al Banco Central (BC) a... + más

66 fotos de los graves incidentes en el partido entre Independiente y U de Chile | Radio Kollasuyo

La era del billete en Bolivia comenzó con la banca privada y con firmas a mano en los cortes | Visión 360


Obnubilados por la esperanza

Brújula Digital Opinión 21/Nov/2025

Obnubilados por la esperanza

Jorge Patiño Sarcinelli Una de las formas clásicas de lo que coloquialmente llamamos locura es ver lo que los demás no ven. En esta categoría están, por ejemplo, los que ven a Dios y al demonio, o tienen visiones, arrobamientos o transverberaciones. Esa forma de locura... + más


Árbitro electoral no “bombero”

Visión 360 Opinión 21/Nov/2025

Ante la proximidad de elegir a las nuevas autoridades nacionales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), la misma será una primera prueba de fuego para las/los nuevas/os legisladores elegidas/os mediante voto popular en las... + más


Significado de una crisis ministerial

Jornada Opinión 21/Nov/2025

Significado de una crisis ministerial

Por JORNADAnoviembre 21, 20254 min.FacebookTwitterPinterestWhatsAppEmailImpresión El cambio de uno o más ministros en cualquier gobierno obedece a la necesidad de un reemplazo por diversas causas que, generalmente, tienen que ver con alguna circunstancia personal, política, u... + más


Educar en tiempos de cambio, esperanza y compromiso desde el aula boliviana

El Periódico Opinión 21/Nov/2025

Educar en tiempos de cambio, esperanza y compromiso desde el aula boliviana

Lic. Mirtha Griselda Vidal Almendras Ser maestra en Bolivia siempre ha significado más que enseñar. Es acompañar, sostener y sembrar esperanza en medio de los desafíos que vive nuestra sociedad. Hoy, con el inicio de un nuevo gobierno, muchas y muchos docentes miramos el... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Educar en tiempos de cambio, esperanza y compromiso desde el aula boliviana | El Periódico


Edición Bolivia

Otra fecha


La burbuja de la IA se infla con deuda y enciende las alarmas

El País Opinión 21/Nov/2025

La burbuja de la IA se infla con deuda y enciende las alarmas

Hace unos días, dichos temores empezaron a materializarse con fuertes caídas en Bolsa. “La semana en que el boom de la IA tuvo un test de realidad en Wall Street”, tituló el Wall Street Journal [1]. “Las acciones tecnológicas sufren su peor semana desde abril tras... + más

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo

Nacés, llorás… y ya debés 1.200 dólares | eju!


El poder de la coca

El Día Opinión 21/Nov/2025

La demanda de los dirigentes cocaleros de Los Yunga por reinstalar el Viceministerio de la Coca no es, como intentan presentarla, una defensa del “cultivo ancestral” ni de los productores que siembran y cosechan la hoja. Lo que está en juego es una cuota de poder: un... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Número de comercializadores de coca en Bolivia subió de 6 mil a más de 15 mil | El Periódico


¿Cheque en blanco para una jubilación VIP?

Visión 360 Opinión 21/Nov/2025

La renta vitalicia es una gran arbitrariedad, un despropósito que, como dije hace algún tiempo, posee un tufo aristocrático o monárquico, propio de los países con democracias incipientes, como Bolivia. Mis reparos —al menos los principales— contra aquella renta no se... + más

Alcaldía denuncia intento de cobro de cheque adulterado por más de 87 mil bolivianos | El Día

Paz le responde a Evo: “el voto es de los bolivianos” | Visión 360


Paz-Lara entre la fuerza de lo cotidiano y la pálida política de shock

Brújula Digital Opinión 21/Nov/2025

Paz-Lara entre la fuerza de lo cotidiano y la pálida política de shock

Manuel Morales Álvarez Ganas de seguro no les faltan, pero posibilidades reales de implementar una política de shock son casi imposibles; por el contrario, se implementarán políticas pálidas o una simple performance. Me explico. El gobierno de Paz–Lara, podríamos decir,... + más

La misión del Capitán Lara | El País

Tres teorías que explican el rol de Lara en el gabinete | El País


La reforma de la Justicia y su Ministerio

El País Opinión 21/Nov/2025

La reforma de la Justicia y su Ministerio

La justicia en Bolivia enfrenta una crisis de legitimidad terminal que no se va a solucionar con actos de Fe ni consignas auto motivacionales. El sistema, carcomido por el accionar interesado, la mora procesal y la corrupción endémica de sus jerarcas, pero también de sus... + más

¿Una reforma constitucional del prejuicio? | El Deber

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo


Make America Great Again

El Día Opinión 21/Nov/2025

El que es más grande, que se comporte como el menor, y el que gobierna, como un servidor (Lucas 22,26).Disculpa el título en inglés. “Make America Great Again”, abreviado MAGA, es traducido por Wikipedia como: Haz a Estados Unidos grande otra vez o Que Estados Unidos... + más

Make Bolivia Great (& Sexy) Again, el trumpismo a la boliviana | El País

Make Bolivia sexy again, 100 días carajo, Sonia y Proyecto A las gorras están de moda en la campaña electoral de Bolivia | Visión 360


Tema del día

El País Opinión 21/Nov/2025

Tema del día

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este jueves a las elecciones de autoridades políticas departamentales, regionales y municipales para el 22 de marzo. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, junto a sala plena, lanzó la convocatoria para la elección de más de... + más

Alistan charlas con los candidatos en cuatro ejes | La Estrella del Oriente

En riesgo el recojo de basura en Tarija: Setar aclara que es un tema técnico y no político | El Andaluz


La roca en el camino

El País Opinión 21/Nov/2025

La roca en el camino

En un reino lejano, hubo una vez un rey que colocó una gran roca en medio del camino principal de entrada al reino, obstaculizando el paso. Luego se escondió para ver si alguien la retiraba. Los comerciantes más adinerados del reino y algunos cortesanos que pasaron... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Bolivia cambió de rumbo, ¿hacia dónde?

Brújula Digital Opinión 21/Nov/2025

Bolivia cambió de rumbo, ¿hacia dónde?

Sofía Cordero Ponce Bolivia ha cambiado de rumbo. Esa percepción es general, incluso entre quienes aún no encuentran claridad en el proyecto que inicia. Falta que ese rumbo se exponga con precisión: a quienes eligieron a Rodrigo Paz y Edmand Lara, pero también a quienes... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

El bolsín y el sistema de bandas, uno de los dos tipos de cambio del dólar regirá en el siguiente Gobierno | Agencia de Noticias Fides


Tarija ante el desafío del desempleo

El Periódico Opinión 21/Nov/2025

Tarija ante el desafío del desempleo

El desempleo en Tarija, tanto en la capital como en las provincias, ha dejado de ser una cifra fría y distante para convertirse en una realidad palpable en las calles, los mercados y los hogares. El deterioro del mercado laboral no es producto de un solo factor, sino de un... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Rodrigo Paz y el genocidio de Israel en Gaza

El País Opinión 21/Nov/2025

Rodrigo Paz y el genocidio de Israel en Gaza

¿Por qué quiere Rodrigo Paz Pereira restablecer relaciones con Israel? ¿Para qué? ¿Qué gana Bolivia? ¿Es una decisión del gobierno? ¿Está de acuerdo el Canciller? ¿Es una postura de las comisiones camarales de la Asamblea Plurinacional? ¿Fue una decisión repentina?... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

GENOCIDIO GAZA: EL CRIMEN DE LOS CRÍMENES | Cabildeo


Bolivia se nos vuelve a morir: cómo exportar (II)

El Día Opinión 21/Nov/2025

En el anterior artículo se planteó, claramente, la necesidad - “el por qué” - de aumentar urgentemente las exportaciones. Veamos ahora algunos elementos de “el cómo”.“Una estrategia de crecimiento liderada por las exportaciones tiene que ser diseñada y ejecutada... + más

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo

Chile autoriza a tres plantas bolivianas para exportar leche al país vecino | La Patria


Pendientes de veredictos

El Periódico Opinión 21/Nov/2025

Pendientes de veredictos

Walter Chavarria Rivera Durante dos décadas, Bolivia administró una bonanza económica inédita. Los ingresos del gas ofrecieron la posibilidad real – no retórica – de generar desarrollo de base ancha y corregir las desigualdades estructurales que nos han acompañado... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Alcaldía de El Alto reitera que Dunn tiene cuentas pendientes con el municipio | Oxígeno


Un cambio con sabor a poco

El Día Opinión 21/Nov/2025

El anuncio del presidente Rodrigo Paz de reducir la estructura del Órgano Ejecutivo de 17 a 15 ministerios (ahora 14) ha dejado un sabor a poco. Un ajuste cosmético, más cercano a una jugada simbólica que a una reforma estructural capaz de transformar el Estado boliviano.... + más

Salvietti y Todos Santos: un reencuentro con la memoria, el sabor y la tradición boliviana | Urgente

COD con “sabor a poco” por candidatos a la presidencia incluido Andrónico | El Periódico


Para desarrollarnos, destrucción creativa

Visión 360 Opinión 21/Nov/2025

El Banco Mundial anuncia que el PIB de Bolivia, después de haber aumentado sólo 0,7% en 2024, en 2025 disminuirá en -0.5% y la caída seguirá: -1,1% en 2026 y -1,5% en 2027 (ANF 2025/10/07), algo similar a lo generado por también por el estatismo, pero el de los años 70... + más

Philippe Aghion, premio Nobel de Economía, explica a BBC Mundo qué es la destrucción creativa y por qué cree que es indispensable para crecer | El Deber

Para desarrollarnos, destrucción creativa | Brújula Digital


Crónica breve de un día de furia (y no de Paz)

El País Opinión 21/Nov/2025

Crónica breve de un día de furia (y no de Paz)

El cronista político de un canal local hermano arrancó su intervención en el informativo del miércoles en la noche con un “jornada más o menos tranquila en el Gobierno, debe ser porque Edmand Lara está en Brasil”. Qué olfato. Unos minutos después se desató la... + más

La enfermedad renal crónica se dispara: casi 800 millones de personas la padecen en todo el mundo | Radio Kollasuyo

Pruebas vasculares confirman insuficiencia venosa crónica en Trump, confirma Casa Blanca | La Patria


Más imposturas ante la crisis ambiental

Opinión Opinión 21/Nov/2025

Más imposturas ante la crisis ambiental

TAGS: Opiniones Más imposturas ante la crisis ambiental Al largo régimen del MAS se le increpó constantemente por su grosera impostura frente a la crisis ambiental y climática. Mientras sus discursos y rituales se llenaban de grandilocuentes palabras por la Pachamama y los... + más

Dificultades con el certificado de impedimento desatan 414 quejas ante la Defensoría del Pueblo en la jornada electoral | La Prensa

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo


BC independiente: ¿de qué o de quién?

Visión 360 Opinión 21/Nov/2025

Hasta hace menos de dos semanas, la opinión generaliza entre analistas económicos y políticos, era que, la escasez y el alto precio del dólar, se debía al enorme déficit fiscal que agotó las reservas internacionales, obligando al Banco Central (BC) a “imprimir... + más

66 fotos de los graves incidentes en el partido entre Independiente y U de Chile | Radio Kollasuyo

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo


Para desarrollarnos, destrucción creativa

Brújula Digital Opinión 21/Nov/2025

Para desarrollarnos, destrucción creativa

Iván Finot El Banco Mundial anuncia que el PIB de Bolivia, después de haber aumentado sólo 0,7% en 2024, en 2025 disminuirá en -0.5% y la caída seguirá: -1,1% en 2026 y -1,5% en 2027 (ANF 2025/10/07), algo similar a lo generado por también por el estatismo, pero el de los... + más


En Imágenes


Más Noticias


Más Leídas en Opinión

  1. Esperanza necesaria

    0.05 El Deber | 18/Nov/2025

  2. Irán ante la tormenta perfecta del agua: causas, riesgos y lo que viene

    0.04 El País | 19/Nov/2025

  3. Repensar la seguridad jurídica

    0.04 eju! | 19/Nov/2025

  4. Tema del día

    0.04 El País | 19/Nov/2025

  5. ¿Qué pasará con los convenios de litio firmados por YLB?

    0.04 Fundación Solón | 19/Nov/2025

  6. Back to the Future, ¿más pobres que el 2000?

    0.04 Brújula Digital | 19/Nov/2025

  7. 183 años de identidad beniana – un abrazo a mi tierra

    0.04 eju! | 19/Nov/2025

  8. Un Banco Central independiente, ¿de qué o de quién?

    0.04 Brújula Digital | 21/Nov/2025

  9. Obnubilados por la esperanza

    0.04 Brújula Digital | 21/Nov/2025

  10. Tierra y bosques: balance provisional de las medidas de Rodrigo Paz

    0.04 Brújula Digital | 20/Nov/2025




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad