Opinión
07 de noviembre de 2025 Página 2

Opinión

ALGO MÁS QUE PALABRAS APRENDER UNOS DE OTROS; ES TAN NECESARIO COMO JUSTO

El Periódico Opinión 07/Nov/2025

ALGO MÁS QUE PALABRAS APRENDER UNOS DE OTROS; ES TAN NECESARIO COMO JUSTO

“El único camino posible es la armonía, lo que nos demanda un mayor trabajo humanitario como obligación estética. De lo contrario, nos volveremos inhumanos y el futuro será un auténtico infierno de bombas e intereses mundanos”. ============================= Víctor... + más

¿Quién es el hombre justo? | El Día

Así cambia tu cerebro cuando hablas varios idiomas | Los Tiempos


Conflicto emocional del estrés

El País Opinión 07/Nov/2025

Conflicto emocional del estrés

Cualquier situación que crea una demanda más grande a mi organismo me lleva a vivir estrés. El estrés puede ser psicológico (la presión de mi entorno), físico (una fuerte demanda para mi cuerpo vinculada al trabajo, al deporte, al calor, al frío, etc.) químico o... + más

Ocho de cada diez personas con estrés en Montero son mujeres, según estudio del Hospital de Tercer Nivel | Montero Noticias

Cómo nuestra nariz nos delata cuando estamos estresados (¡y no solo a los humanos!) | El Deber


El fetiche del uniforme

El Día Opinión 07/Nov/2025

A menudo se repite la idea equivocada de que el nazismo fue un movimiento de aristócratas, de oficiales refinados y generales de alta cuna. Nada más lejos de la verdad. El núcleo del régimen nazi nació del resentimiento social: exsoldados frustrados, burócratas mediocres,... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

“Si quieren procesarme, háganlo”: Lara anuncia jurará con el uniforme policial y ataca al comandante Russo | Oxígeno


Restricciones a la minería

Fundación Solón Opinión 07/Nov/2025

Restricciones a la minería

En Bolivia, según la Ley 535 de Minería y Metalurgia, todo el territorio nacional está cuadriculado y puede ser otorgado a la actividad minera, sea esta cooperativista, privada o estatal. Sin embargo, el Artículo 93 establece límites al alcance de estos derechos. Señala... + más

El segundo Encuentro de Municipios y Territorios Libres de Minería finaliza con 50 propuestas para frenar el avance de la minería | Fundación Solón

Del oro con batea al oro con mercurio: la transformación que amenaza a los pueblos indígenas | Agencia de Noticias Fides


¿Qué se viene ahora?

Fundación Solón Opinión 07/Nov/2025

¿Qué se viene ahora?

Los siguientes retos son: 1 Lograr el reconocimiento legal de la restricción basada en la autodeterminación. Un desafío central es que las decisiones colectivas de comunidades indígenas, campesinas, Territorios Indígena Originario Campesinos (TIOC) y gobiernos municipales... + más

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo

Concurso busca resaltar diversidad y riqueza de gastronomía boliviana | El Diario


Edición Bolivia

Otra fecha


Lula y el Fondo de Bosques: justicia social con esperanza

ERBOL Opinión 07/Nov/2025

Nelson Martinez Espinoza El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó en Belém, a las puertas de la COP30, el Fondo de Bosques Tropicales para Siempre, una iniciativa que busca movilizar hasta 125.000 millones de dólares para conservar los bosques tropicales del planeta.... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Lula y Macron acordaron reforzar la cooperación policial contra el crimen organizado en la región amazónica | La Estrella del Oriente


Tiempo político liminal, gobernabilidad en el Congreso y en las calles

Urgente Opinión 07/Nov/2025

Tiempo político liminal, gobernabilidad en el Congreso y en las calles

Las causas del denominado fin de ciclo de más de dos décadas del MAS es que se advierte un desgaste político y falta de renovación, “liderazgos agotados” que no ofrecen alternativas nuevas ni representativas, la fragmentación interna, desgaste institucional que ha... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Paz-Lara: apagar fuegos sin quemarse | Brújula Digital


El desafío de integrar Tarija

El País Opinión 07/Nov/2025

El desafío de integrar Tarija

La Asamblea Departamental aprobó la semana pasada en grande y en detalle la Ley de redistribución de recursos de regalías, estableciendo el principio de reparto en función de la provincia en que se produce la mencionada regalía. Como porcentaje de referencia se tomó el 45%... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


A desmontar el estado plurinacional

El Día Opinión 07/Nov/2025

El nuevo gobierno constitucional electo de Rodrigo Paz y Edman Lara, más allá de solucionar de manera urgente la crisis económica que atraviesa el país, producto del manejo irresponsable por parte del gobierno del MAS (Evo Morales y Luis Arce) durante casi veinte años,... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Lengua de Señas Boliviana

El Día Opinión 07/Nov/2025

Zacarías se expresaba por señas, porque se había quedado mudo. (Lc 1,22)Zacarías no era “sordo”, pero fue castigado con la mudez porque no quiso escuchar con fe lo que el ángel Gabriel le decía: Isabel, tu esposa, te dará un hijo al que llamarás Juan (Lc 1,13).... + más

DEFENSOR DEL PUEBLO INSTA A SENADO PRIORIZAR TRATAMIENTO DE NORMA QUE RECONOZCA LA LENGUA DE SEÑAS COMO IDIOMA OFICIAL DEL ESTADO | Defensoría del Pueblo

Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas | Opinión


Masacres e impunidad: otra herida abierta para la democracia

El País Opinión 07/Nov/2025

Masacres e impunidad: otra herida abierta para la democracia

Las masacres son una de las violaciones más graves a los derechos humanos: actos de violencia masiva y letal ejecutados por el aparato armado del Estado en contra de civiles. En términos jurídicos, representan la privación arbitraria de la vida y un ataque directo al... + más


Cara a cara

El Deber Opinión 07/Nov/2025

Cara a cara

El fin de una prisión indebida e injusta. La liberación de Jeanine Áñez, tras casi cinco años de encierro, pone punto final a uno de los capítulos más oscuros de la justicia boliviana. El Tribunal Supremo anuló su condena y dispuso juicio de responsabilidades, lo que en... + más

Algo extraño ocurre en el interior de la Luna y la NASA lo confirma | Red Uno

OPINIÓN “Comunicación y política: los silencios gritan” Mauricio Antezana | Brújula Digital


Cómo superar el extractivismo

Brújula Digital Opinión 07/Nov/2025

Cómo superar el extractivismo

Iván Finot Lo más urgente para hacer frente a la crisis económica actual es, sin duda, obtener dólares, y es una buena noticia que el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe –originalmente Corporación Andina de Fomento– haya ofrecido a nuestro Presidente... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Extractivismo simbólico en la batalla cultural burguesa | Ahora el Pueblo


Tema del día

El País Opinión 07/Nov/2025

Tema del día

Aunque todavía no se realizó la convocatoria oficial, la atención política en Tarija ya está centrada en las próximas elecciones subnacionales, previstas para marzo de 2026. En el departamento, 16 agrupaciones ciudadanas lograron ingresar al radar político y se perfilan... + más

Alistan charlas con los candidatos en cuatro ejes | La Estrella del Oriente

En riesgo el recojo de basura en Tarija: Setar aclara que es un tema técnico y no político | El Andaluz


La reposición de la biblia y el crucifijo en la Asamblea

Urgente Opinión 07/Nov/2025

La reposición de la biblia y el crucifijo en la Asamblea

La reciente decisión de la Asamblea Legislativa Plurinacional de reponer la Biblia y el crucifijo para los actos de juramento de autoridades ha reavivado un viejo debate: ¿sigue siendo Bolivia un Estado laico, como proclama su Constitución, o estamos frente a un retroceso... + más

Por más de dos tercios de voto, la Cámara Baja repone la Biblia y el crucifijo para juramentos | Brújula Digital

Vuelven el crucifijo y la Biblia al Parlamento para el juramento de legisladores | El Deber


La cruz y la Biblia vuelven a Palacio

Opinión Opinión 07/Nov/2025

La cruz y la Biblia vuelven a Palacio

TAGS: Opiniones La cruz y la Biblia vuelven a Palacio La deplorable “restitución” en el Palacio de gobierno de la Biblia y la cruz, bajo un consenso de dos tercios de los nuevos legisladores, da la razón a aquel pesimismo que manifestamos en la etapa pre electoral, cuando... + más


Control social a la minería ilegal

Fundación Solón Opinión 07/Nov/2025

Control social a la minería ilegal

Todo lo expuesto hasta este punto se enmarca en la lucha por el respeto a las decisiones orgánicas de los territorios, frente a las instancias estatales que otorgan legalmente derechos mineros mediante la suscripción de Contratos Administrativos Mineros (Ley 535, Art. 131).... + más

Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista, pero con desafíos legales y ambientales | Radio Kollasuyo

Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista, pero con desafíos legales y ambientales | Radio Kollasuyo


¿Qué significó la Ley 535?

Fundación Solón Opinión 07/Nov/2025

¿Qué significó la Ley 535?

La Ley 535 de Minería y Metalurgia fue promulgada en mayo de 2014 tras fuertes movilizaciones del sector minero, que presionaron por su aprobación pese a las múltiples denuncias que ponían en riesgo los derechos socio ambientales de los pueblos indígenas y comunidades... + más

¿Qué tipos de actores mineros reconoce el Estado? | Fundación Solón

Dificultades con el certificado de impedimento desatan 414 quejas ante la Defensoría del Pueblo en la jornada electoral | La Prensa


Resistencia ante la expansión de la minería aurífera

Fundación Solón Opinión 07/Nov/2025

Resistencia ante la expansión de la minería aurífera

En Bolivia, la resistencia frente al avance de la minería aurífera ha ganado cada vez mayor fuerza y respaldo. Los pueblos y comunidades afectadas o amenazadas por esta actividad no sólo resisten a través de acciones de control y defensa de sus territorios, sino que también... + más


Culmina un exitoso proceso electoral

Ahora el Pueblo Opinión 07/Nov/2025

El miércoles 5 de noviembre, Rodrigo Paz y Edmand Lara recibieron sus credenciales como presidente y vicepresidente electos, respectivamente; días antes fueron acreditados los nuevos asambleístas para que entre en funciones el renovado Órgano Legislativo. De esta manera... + más




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad