En Bolivia, según la Ley 535 de Minería y Metalurgia, todo el territorio nacional está cuadriculado y puede ser otorgado a la actividad minera, sea esta cooperativista, privada o estatal. Sin embargo, el Artículo 93 establece límites al alcance de estos derechos. Señala que el otorgamiento de derechos mineros no otorga propiedad ni posesión sobre el área, y prohíbe el arrendamiento de las mismas. Además, salvo actividades mineras... + Leer noticia completa

Todo lo expuesto hasta este punto se enmarca en la lucha por el respeto a las decisiones orgánicas de los territorios, frente a las instancias estatales que otorgan legalmente derechos mineros mediante la suscripción de Contratos Administrativos Mineros (Ley 535, Art. 131).... + más
Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista, pero con desafíos legales y ambientales | Radio Kollasuyo
Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista, pero con desafíos legales y ambientales | Radio Kollasuyo

Durante el último día del Encuentro de Municipios y Territorios Libres de Minería llevado a cabo en la comunidad de Sapecho en el Municipio de Palos Blancos, se trabajó un documento conjunto entre los participantes que reúne 50 puntos conclusivos en base a once ejes... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Municipios paceños se unen contra la minería, prefieren sembrar que explotar oro | Urgente

27 de octubre (Urgente.bo/Jacqueline Maydana)- “Mi cuerpo tiene 9.7 partes por millones, mi hija tiene 9 años y aún no habla”, relata con tristeza Hermindo Vies Gutiérrez, vicepresidente del Consejo Nacional Chiman Mosetén de Pilón Laja, en medio de una reunión en... + más
Cultura e identidad con aroma y sabor a chocolate | La Palabra del Beni
Municipios paceños se unen contra la minería, prefieren sembrar que explotar oro | Urgente

27 de octubre (Urgente.bo/Jacqueline Maydana)- “Mi cuerpo tiene 9.7 partes por millones, mi hija tiene 9 años y aún no habla”, relata con tristeza Hermindo Vies Gutiérrez, vicepresidente del Consejo Nacional Chiman Mosetén de Pilón Laja, en medio de una reunión en... + más
Municipios paceños se unen contra la minería y hacen resistencia: el cacao vale más que el oro | Urgente
El segundo Encuentro de Municipios y Territorios Libres de Minería finaliza con 50 propuestas para frenar el avance de la minería | Fundación Solón
La Defensoría del Pueblo informó que recibió un total de 414 quejas a nivel nacional durante la jornada de la segunda vuelta electoral. El Defensor, Pedro Callisaya , detalló que la denuncia más recurrente, con 175 casos, estuvo relacionada con las dificultades en la... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Defensoría registra 414 quejas en las elecciones: resaltan problemas con certificados de impedimento | La Voz de Tarija

La Paz, 22 de septiembre de 2025 (ANF).- La minería indígena tradicional y la minería cooperativizada moderna representan dos mundos opuestos. Así lo señaló Ruth Alipaz, representante de la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y... + más
Estudio advierte de amenaza silenciosa que viaja con las corrientes marinas | El Diario

Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad