Opinión
28 de agosto de 2025 Página 1
Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor El mundo es un escándalo permanente. Hay que poner orden y hacer justicia, desarmarse y armarse de vida, salir de nuestras propias contrariedades y activar la ejemplaridad de los espacios armónicos. El riesgo nuclear continúa ahí, más... + más
Lema cuestiona cifras de combustibles: Denuncia sobreimportación y demanda transparencia | El Periódico
Proponen recetar actividad física como parte del tratamiento contra el cáncer | ATB
La economía atraviesa unos días de tranquilidad. En las últimas semanas, la inflación se moderó, las filas en los surtidores se acortaron, incluso el dólar paralelo retrocedió algunos puntos y el gobierno cumplió con el pago de la mitad del servicio de la deuda externa.... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La sabia, como justa disposición del Tribunal Supremo de Justicia, instruyendo la revisión de los casos de Dña. Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho, y Marco Antonio Pumari, al margen de causar una enorme esperanza en el seno de sus familiares, nos devolvió a los bolivianos... + más
VIDEO: Un esposo impidió que su pareja reciba atención médica y la paciente falleció | Red Uno
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables | El País
Por Nick Foster El interés por “cómo será el futuro” casi se ha duplicado en todo el mundo desde 2020, según Google Trends, y en muy poco tiempo, nuestras vidas se han saturado de innumerables historias sobre lo que nos espera. Miremos donde miremos, se nos presenta otra... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Se llevó a cabo la reunión del Comité Intersectorial de Análisis y Vigilancia Epidemiológica en Salud, que recomienda mantener el horario de invierno en las regiones afectadas, debido al ingreso de frentes fríos y la persistencia de bajas temperaturas. Según el reporte... + más
Elizabeth Salguero Bolivia se encamina a un inédito balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en medio de un clima político marcado por la polarización en redes sociales, las que se han convertido en un campo de batalla que alimenta la confrontación y erosiona la... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Polarización y malestar: Sociólogo analiza efectos en la sociedad | Red Uno
Los resultados electorales de Bolivia, más allá de las interpretaciones triunfalistas o fatalistas de cada lado del espectro ideológico, constituyen, primero, una señal de que las instituciones liberales del país andino aún cuentan con salud, y segundo, que la economía... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Liga de Ciclismo de Tarija: La sexta de la LCT se correrá el próximo ocho de junio en Sella Cercado | El Periódico
La Ley de Planimetrías, que por años rigió en la ciudad de Tarija, fue concebida como una herramienta para ordenar el crecimiento urbano, dotar de seguridad jurídica a los propietarios de lotes y abrir la puerta a la planificación territorial de manera más integral. Hoy,... + más
Las planimetrías ya no pueden hacerse, el Concejo Municipal abrogó la ley | El Periódico
Alcaldía socializará anteproyecto de Ley de Planimetrías en El Alto | El Diario
Juan José Toro Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se formaron en 1964 y desde entonces hasta 2016 enfrentaron a los gobiernos de su país en un conflicto interno que causó 262.197 muertos. El Centro Nacional de Memoria Histórica atribuye 35.683 de esos... + más
Bumerán Maduro | Visión 360
EEUU OFRECE US$ 50.000.000 POR NICOLÁS MADURO: Uno de los mayores narcotraficantes del mundo | Ver.bo
Las cárceles en Bolivia continúan siendo depósitos humanos y una muestra de las fallas estructurales de la administración de justicia. Según datos oficiales, hay 18.500 detenidos sin sentencia y al menos 4.500 han sobrepasado el límite de su detención preventiva, tres... + más
El presidente Luis Arce cumple su compromiso de encabezar una transición de mando ordenada, democrática y pacífica, poniendo por encima de todo el bienestar de la sociedad boliviana y el cumplimiento riguroso de la CPE y las leyes. La reunión del martes con Rodrigo Paz, uno... + más
Waldo Albarracín Conocidos los resultados oficiales de las elecciones nacionales realizadas el 17 de agosto pasado, que mostraron la preferencia del pueblo boliviano a favor de las fórmulas encabezadas por Rodrigo Paz, del PDC y Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre,... + más
Lara da marcha atrás en su reto y rechaza debatir con Velasco: “Me voy a dedicar a defenderme” | Oxígeno
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
La renuncia de Jaime Durán a la presidencia de la Gestora sigue siendo la noticia de la semana por encima de otros asuntos no menos relevantes – más allá de la coyuntura de la campaña - como el cambio de criterio de los Tribunales para liberar a los protagonistas de la... + más
Cada día se hace más evidente que el parecido entre el PDC y el MAS no es coincidencia ni oportunismo. El patrocinio masista sobre Rodrigo Paz tiene raíces anteriores al 17 de agosto y se refleja con claridad en la composición de las listas legislativas. Según datos de... + más
A propósito del impactante, aunque previsible triunfo derechista en Bolivia, la semana pasada circuló un artículo de Álvaro García Linera, filósofo y exvicepresidente de esa república, en el que se pregunta “¿Por qué el progresismo y la izquierda pierden... + más
Autocracias y democracias | Brújula Digital
¿Por qué el progresismo y la izquierda pierden elecciones? | El País
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se formaron en 1964 y desde entonces hasta 2016 enfrentaron a los gobiernos de su país en un conflicto interno que causó 262.197 muertos. El Centro Nacional de Memoria Histórica atribuye 35.683 de esos fallecimientos a... + más
El enfrentamiento entre el gobierno de Estados Unidos y la Corte Penal Internacional (CPI) se intensificó los últimos días, tras el anuncio de nuevas sanciones de Washington contra jueces y fiscales de ese tribunal por su participación en investigaciones que involucran a... + más
AP recupera acceso a eventos de la Casa Blanca tras fallo judicial | El Diario
La determinación del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, de exigir que las autoridades jurisdiccionales de los Tribunales Departamentales de Justicia “procedan a la verificación del cumplimiento de plazos de la medida cautelar personal de detención... + más
Edman Lara no se guarda nada. Un día asegura que está por encima de Rodrigo Paz y que él debió ser candidato a presidente. Al siguiente proclama que lo hizo ganar, y remata con ataques contra el sector privado y promesas como subir la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, algo... + más
Recientemente se conoció que, por instrucción del Tribunal Supremo de Justicia, los tribunales que venían sustanciando —de manera indebida— procesos montados contra el Gobernador Camacho, la ex Presidenta constitucional Áñez y el ex dirigente cívico Pumari, recién han... + más
TCP: Desboca la Constitución y la democracia | eju!
Dalai Lama alista anuncio clave sobre su sucesión | El Diario
En la escuela cada pupitre guarda secretos que los ojos no siempre alcanzan a ver. Detrás de una sonrisa tímida de un alumno puede haber un corazón roto, detrás de un berrinche, hay un niño con hambre, detrás de una mirada perdida, la separación de una familia. En medio... + más
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se formaron en 1964 y desde entonces hasta 2016 enfrentaron a los gobiernos de su país en un conflicto interno que causó 262.197 muertos. El Centro Nacional de Memoria Histórica atribuye 35.683 de esos fallecimientos a... + más
Hugo José Suárez Unos días atrás organizamos en la Universidad Nacional Autónoma de México una mesa con un título desafiante: “¿Qué pasó en Bolivia?”. Una respuesta medianamente sensata tomará años y muchos estudios, pero me permito compartir lo dicho en aquel... + más
Durante el prolongado gobierno de Evo Morales, Bolivia experimentó una profunda distorsión de los principios fundamentales que sostienen el Estado de derecho. La presunción de inocencia, el debido proceso y el respeto al derecho de asilo político —pilares del sistema... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad