Opinión
27 de agosto de 2025 Página 1
Tras las elecciones del 17 de agosto, Bolivia se encamina a una segunda vuelta con dos visiones opuestas para enfrentar la crisis económica. La primera plantea acudir a préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI), aduciendo que este organismo es el único que puede... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Qué importante es que busquemos una más profunda intimidad con Dios. Lo necesitamos para aprender a descansar y esperar en Él. Si pasamos tiempo pensando y meditando en Dios, Él nos llenará de Su presencia y nos renovará. Permite que Él transforme tu mente y tu corazón;... + más
¿Qué interpreta la IA sobre soñar con familiares fallecidos? | ATB
Las elecciones presidenciales 2025 muestran un caso paradigmático para el análisis de las dinámicas electorales contemporáneas en Bolivia. La sorpresiva victoria de Rodrigo Paz, que obtuvo el 32,1% de los votos, superó las proyecciones de los sondeos que lo ubicaban entre... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
El TSE publica la lista de inhabilitados para votar en las elecciones generales | Brújula Digital
Manuel Morales Alvarez Al comprar las frutas en los mercados del país he observado que algunas han madurado por fuera y no tanto por dentro, lo que me lleva a presumir que los productores, pero especialmente los vendedores están rociando con químicos y hormonas a paltas,... + más
De la adolescencia a la menopausia: qué rol tiene la tiroides en la salud femenina | ATB
La naranja, protagonista del Día Internacional de la Fruta 2025 | La Patria
Carlos Derpic La libertad de expresión es uno de los más preciados derechos de las personas y en regímenes democráticos debe gozar no solo de reconocimiento sino de amplia protección para su ejercicio. No en vano, los dictadores le temen a la palabra de sus opositores o... + más
CONSIDERACIONES GENERALESEl actual período presidencial noviembre 2020-noviembre 2025 es una continuación desde enero 2006 del programa, Modelo de Economía Social Comunitaria Productiva (MESCP) y política económica de expansión elevado del gasto público utilizando los... + más
Memoria, verdad y justicia. La crisis y la violencia política de 2019 se saldaron con el desconocimiento de las elecciones que dieron como ganador al MAS, bajo el discurso del fraude; el quiebre constitucional y la autoproclamación de Jeanine Añez como presidenta; la... + más
Luego de una extensa audiencia, se determinó este martes la libertad pura y simple para Marco Antonio Pumari, mientras que, para el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, se dispuso su detención domiciliaria por el caso denominado Golpe de Estado I. La decisión de la... + más
Edwin Cacho Herrera Un cambio político de grandes dimensiones y profundas repercusiones se asoma a la región con el cerco militar al tirano venezolano Nicolás Maduro y el acorralamiento judicial al expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. Tienen por común... + más
Renzo Abruzzese El poder que el MAS construyó se sostenía en dos pilares: un relato ideológico de reivindicaciones sociales y una considerable dosis de racismo, y una férrea unidad en torno a Evo Morales. Hoy ambos pilares muestran grietas profundas. La primera y más... + más
En cada proceso electoral, las encuestas de intención de voto se convierten en protagonistas casi absolutas del debate público. Publicadas con frecuencia, replicadas hasta el hartazgo por medios de comunicación y citadas por candidatos y analistas como si fueran resultados... + más
En Bolivia, la justicia continúa siendo un reflejo de la crisis estructural del Estado. Según datos oficiales, casi 4.500 personas permanecen privadas de libertad bajo detención preventiva, pese a que sus procesos ya han incumplido los plazos establecidos por la ley. Es... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Emitirán un decreto para levantar la pausa ambiental y dar “autorización limitada” para los chaqueos | Brújula Digital
En la era digital, no son las ideas complejas las que marcan el rumbo de nuestras democracias, sino las emociones que se propagan a golpe de clic. La polarización no nace de un debate de razones, sino de un dispositivo biológico y cultural que hoy se manipula con precisión... + más
En el mundo el turismo genera más de 10 mil millones de dólares anuales. Es un factor altísimo de empleabilidad que genera año contra año cerca de cuatro de cada diez fuentes laborales y es un dinamizador brutal de la economía porque su impacto es transversal. Es una... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
La mayoría de las investigaciones previas y posteriores al 17 de agosto en Bolivia, coinciden en que una cuarta parte del electorado decidió su voto en la semana previa a la votación en primera vuelta. Estos ciudadanos se hallaban indecisos y no sabían si votarían... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Derecho Corporativo permite que empresas operen dentro de los límites legales y éticos | El Diario
Carlos Hugo Molina La confusión ideológica que vivimos está dando lugar a los absurdos más simpáticos. Para el fundamentalismo “libertario” son malas palabras izquierda, comunismo, social democracia, internacional socialista, pareciendo que estamos en las puertas de una... + más
Por Laura Reiley Las búsquedas de Sophie en Google sugieren que estaba obsesionada con la autokabalesis, una palabra en inglés que significa saltar desde un lugar alto. La autodefenestración, saltar por una ventana, es un subconjunto de la autokabalesis, supongo, pero eso no... + más
¿Qué datos almacena tu cuenta de ChatGPT y cuáles son los riesgos? | El Diario
Tras las elecciones del 17 de agosto, Bolivia se encamina a una segunda vuelta con dos visiones opuestas para enfrentar la crisis económica. La primera plantea acudir a préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI), aduciendo que este organismo es el único que puede... + más
Gary Antonio Rodríguez Les confieso que, día que pasa, estoy más deslumbrado con la capacidad de respuesta que tiene la Inteligencia Artificial (IA) para ayudarnos de diferentes maneras. Recientemente, mi hijo Miguel me informó que la versión premium de ChatGPT implicaba... + más
Caneb advierte que veto a la exportación de carne pone en riesgo los mercados de China y Perú | Unitel
Bolivia con la segunda economía más inflacionaria de la región | El Diario
Eduardo Leaño La “sociedad líquida” de Zygmunt Bauman es un concepto que describe la realidad contemporánea. Hemos dejado atrás la modernidad “sólida”, una época de calma social y cielos despejados. Las instituciones, ideologías y relaciones eran tan inamovibles... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Estados Unidos revoca visas a funcionarios del gobierno brasileño vinculados al programa Más Médicos, similar al programa Barrio Adentro de Venezuela. Marco Rubio, jefe de la diplomacia estadounidense, cita el supuesto uso de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Quizás el capitán Lara no sepa decir lo que piensa con precisión. No es un político profesional formado, viene de la calle, del barrio, de la rutina policial que le enseñó más de golpes que de libros. Su fama nació de un hartazgo que lo disparó el día en que denunció... + más
OPINIÓN Descifrando al capitán Lara Marcelo Ugalde | Brújula Digital
Reflejos etéreos muestra individual de Fael Lara | El Diario
Les confieso que, día que pasa, estoy más deslumbrado con la capacidad de respuesta que tiene la Inteligencia Artificial (IA) para ayudarnos de diferentes maneras. Recientemente, mi hijo Miguel me informó que la versión premium de ChatGPT implicaba que, ante una consulta, el... + más
Corría el año de 1940, tiempo en el que el escritor revolucionario Víctor Serge (Bruselas), reconocido partidario de Lenin y ácido detractor de Stalin –al que acusaba de “totalitario”– publicaba desde el exilio (México) la obra titulada “Media noche en el... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad