Opinión
02 de agosto de 2025 Página 1

Opinión

Bolivia y Perú; diplomacia en tiempos de exabruptos

Visión 360 Opinión 02/Ago/2025

Cuando la diplomacia cede espacio a la estridencia, los daños trascienden las palabras. Así ocurrió el 28 de julio, cuando la presidenta peruana, Dina Boluarte —la mandataria más impopular de América Latina—, usó su mensaje por el 204 aniversario de la independencia... + más

Comercio, diplomacia económica y desarrollo | Oxígeno

Comercio, diplomacia económica y desarrollo | Visión 360


El culto a la simultaneidad

eju! Opinión 02/Ago/2025

El culto a la simultaneidad

Hacer muchas cosas a la vez es celebrado como virtud en la era digital. Pero bajo el brillo de la eficiencia, se esconde una profunda fatiga cultural. El multitasking no solo fragmenta la atención, también redefine cómo administramos el tiempo, los vínculos y a nuestro... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


En la recta final, un debate que desnuda candidatos

eju! Opinión 02/Ago/2025

Apuntes rápidos sobre el debate   1. Fantástico asistir a un debate democrático después de más de 20 años. 2. Tuto fue claro y firme. Estaba impecablemente vestido y combinó respuestas con propuestas. Se apagó al final. 3. Samuel fue claro en sus respuestas. Supo cómo... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Era un fantasma: La respuesta sobre mujer sin ropa filmada en un palacio de Gobierno en México | Red Uno


La investigación científica en el Bicentenario

Visión 360 Opinión 02/Ago/2025

Corea, un ejemplo de desarrollo acelerado, destina el 4,81% de su PIB a la investigación científica (I+D); 30 veces más de Bolivia, siete veces más que el promedio de América Latina y el Caribe (ALC) y más del doble del promedio mundial. Con esos números no sorprende que... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Tiempos de Tiktokers

El Día Opinión 02/Ago/2025

Seguramente muchos periodistas, los eternos vapuleados, sienten envidia por la reacción que se produjo luego de la detención de un Tiktoker, detenido por divulgar información que no fue del agrado de la autoridad fiscaliza el sistema financiero. Activistas, dirigentes... + más

Tras críticas, diputado Astorga dice que entregó reconocimientos a “tiktokers” por pedido de universitarios | Agencia de Noticias Fides

Rechazan que Astorga priorice “reconocimientos” a propuestas | El Diario


Edición Bolivia

Otra fecha


Neoliberalismo en Bolivia: cuando las cifras contradicen el discurso

ATB Opinión 02/Ago/2025

Neoliberalismo en Bolivia: cuando las cifras contradicen el discurso

Durante dos décadas (1985–2005), Bolivia vivió una etapa profundamente marcada por políticas neoliberales que prometían modernizar la economía, atraer inversión extranjera y generar desarrollo. Vendieron la ilusión de que el capital extranjero llovería sobre Bolivia,... + más


Lecciones de una elección… y Venezuela

eju! Opinión 02/Ago/2025

Lecciones de una elección… y Venezuela

Estamos a dos semanas de la primera vuelta para las próximas elecciones generales y me queda sólo una opción más —el siguiente fin de semana— para escribir sobre las elecciones. En 14 días iremos a las urnas y hoy me preocupo de lo que no he dicho y, quizás, pudo ser... + más

Nunca más | Ahora el Pueblo

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo


¡Estudien, distinguidos!

Los Tiempos Opinión 02/Ago/2025

No pasó ni una semana de nuestro recordatorio de que para la escuela moderna del derecho natural los derechos básicos del individuo son la vida, la libertad y la propiedad, que un futuro candidato a alcalde de La Paz, apoyado púbicamente por un excandidato a la presidencia... + más

¡Estudien, distinguidos! | Brújula Digital

Gobierno entrega paquete de 13 obras por más de Bs 65 millones en Challapata | Ahora el Pueblo


¿Fin de un ciclo y gestión 2006-2025?

Visión 360 Opinión 02/Ago/2025

A pocas semanas de celebración del Bicentenario de la creación de la República de Bolivia y a menos de cuatro meses de cumplir la gestión gubernamental a cargo del presidente Luis Arce Catacora que mantiene una política fiscal de expansión del gasto y acelera la ejecución... + más

Un avión privado se estrella en una zona poblada en EE.UU. | El Día

Nunca más | Ahora el Pueblo


La peligrosa ilusión de que el país tiene dueño

eju! Opinión 02/Ago/2025

La peligrosa ilusión de que el país tiene dueño

El caudillismo exacerbado, en todas sus variantes, ha sembrado históricamente en Bolivia una peligrosa ilusión: la creencia de que el país pertenece exclusivamente al grupo social que se arroga su representación y a sus fieles seguidores. Esta visión absolutista desconoce... + más


Bicentenario fallido

Los Tiempos Opinión 02/Ago/2025

Sin ser una repetición cíclica de la historia, existen coincidencias entre los gobiernos “centurianos” de Bautista Saavedra y Luis Arce: A ambos les tocó encabezar los actos de festejo por los centenarios de Bolivia—a Saavedra el primero y Arce el segundo— en la parte... + más

“Hay un compromiso para evitar que temas electorales contaminen la Agenda del Bicentenario” | eju!

Culturas lanza el Festival de los 200 sabores del Bicentenario | Ahora el Pueblo


“El silencio que clausura derechos: límites temporales, actos consentidos y justicia constitucional”

eju! Opinión 02/Ago/2025

  En el marco del derecho constitucional y convencional, el principio de actos consentidos opera como una figura estabilizadora del orden jurídico, cuyo eje central es la convalidación tácita de situaciones jurídicas cuando el sujeto pasivo, teniendo conocimiento del acto... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Debates insípidos

Visión 360 Opinión 02/Ago/2025

Mariana Prado, mordaz; Juan Carlos Medrano, innecesariamente agresivo; J.P. Velasco, sin ninguna idea propia; José Luis Lupo, el mejor de los cuatro, pero sin un nivel sobresaliente. Tibio, diría yo.Mucho ruido para tan pocas nueces. Quienes estamos interesados en la... + más


Dos mil cuatrocientos meses… ¡y Bolivia sigue…!

Los Tiempos Opinión 02/Ago/2025

¿Es Bolivia un Estado inviable? La misma pregunta podía hacerse ayer, cuando el país cumplía un año de vida, en 1826… o cuando cumplía cien años, en 1925. Y en todos los años… Y como casi todas las preguntas de las ciencias sociales, esta tampoco halló una... + más


Lo que nos espera en lo económico

Los Tiempos Opinión 02/Ago/2025

Parafraseando a Winston Churchill se puede decir del Gobierno del MAS lo que éste dijo de su Gobierno al principio de la II Guerra Mundial: pudisteis escoger entre el racionamiento y la inflación; escogisteis el racionamiento y ahora tenéis la inflación. El Gobierno, al no... + más


Voto nulo antes que los bloqueos y la violencia

Visión 360 Opinión 02/Ago/2025

Cada cinco años acudimos a las urnas para ejercer nuestro derecho a elegir, a emitir nuestro voto en democracia, a esperanzarnos por un nuevo gobierno que no tiene derecho a equivocarse ni buscar argumentos responsabilizando al pasado u otras fuerzas de sus malas gestiones en... + más

Los evistas abren casas de campaña por el voto nulo; androniquistas afirman que es una ‘cabr0nada’ | eju!

En respuesta al evismo, Andrónico dice que “votar nulo o en blanco es votar por la derecha” | PAT


Uruguay, ejemplo de legislación obrera y compromiso sindical en América Latina

eju! Opinión 02/Ago/2025

Uruguay, ejemplo de legislación obrera y compromiso sindical en América Latina

Por Rubén Suárez – Red Contacto Sur Las leyes laborales son pilares fundamentales para garantizar la dignidad del trabajador, proteger al proletariado y asegurar condiciones laborales justas y humanas. Estas leyes están respaldadas por la Organización Internacional del... + más


Intentaron extorsionarme

El Día Opinión 02/Ago/2025

“Para que el mal triunfe solo basta que los buenos hagan nada”, Edmund BurkeLa frase con la que comienzo mi artículo fue la primera que se me vino a la mente cuando empecé a escribir este artículo, seguida de la frase “quien no la debe, no la teme”. Hace casi tres... + más


Lecciones de una elección y Venezuela

El Día Opinión 02/Ago/2025

Estamos a dos semanas de la primera vuelta para las próximas elecciones generales y me queda sólo una opción más —el siguiente fin de semana— para escribir sobre las elecciones. En 14 días iremos a las urnas y hoy me preocupo de lo que no he dicho y, quizás, pudo ser... + más

Nunca más | Ahora el Pueblo

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo


Lecciones de una elección y Venezuela

Visión 360 Opinión 02/Ago/2025

Estamos a dos semanas de la primera vuelta para las próximas elecciones generales y me queda sólo una opción más —el siguiente fin de semana— para escribir sobre las elecciones. En 14 días iremos a las urnas y hoy me preocupo de lo que no he dicho y, quizás, pudo ser... + más

Nunca más | Ahora el Pueblo

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo


La investigación científica en el Bicentenario

Brújula Digital Opinión 02/Ago/2025

La investigación científica en el Bicentenario

Francesco Zaratti Corea, un ejemplo de desarrollo acelerado, destina el 4,81% de su PIB a la investigación científica (I+D); 30 veces más de Bolivia, siete veces más que el promedio de América Latina y el Caribe (ALC) y más del doble del promedio mundial. Con esos números... + más


Proteger la salud en medio del fuego

El Periódico Opinión 02/Ago/2025

Los incendios forestales que una vez más arrasan la Serranía de Sama en Tarija no solo representan una amenaza para los ecosistemas y la biodiversidad de esta región invaluable, sino que también suponen un riesgo directo, severo e inmediato para la salud de la población.... + más


Perú y Bolivia, dos pueblos hermanos

Los Tiempos Opinión 02/Ago/2025

Bolivia y Perú, naciones hermanas que se hallan cerca de los Andes, comparten una historia común desde tiempos prehispánicos y coloniales. Sus destinos han estado marcados por la herencia cultural y sus similitudes económicas y sociales. En el pasado, los dos territorios... + más

Encuentro Internacional evalúa la protección y los protocolos para con los pueblos en aislamiento y contacto inicial | Rimay Pampa

Pueblos indígenas advierten con acciones legales por pérdida de escaños en ALDT | El Periódico


Síndrome de Down ¿nunca más?

Brújula Digital Opinión 02/Ago/2025

Síndrome de Down ¿nunca más?

Cecilia González Paredes El síndrome de Down, conocido científicamente como trisomía 21 es una condición genética causada por la presencia de una copia extra del cromosoma 21. Esto representa un desafío para alrededor de 1 de cada 700 nacimientos a nivel mundial,... + más


En Imágenes


Más Noticias


Más Leídas en Opinión



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad