Síndrome de Down ¿nunca más?

Brújula Digital Opinión 02 de agosto de 2025

thumbnailCecilia González Paredes El síndrome de Down, conocido científicamente como trisomía 21 es una condición genética causada por la presencia de una copia extra del cromosoma 21. Esto representa un desafío para alrededor de 1 de cada 700 nacimientos a nivel mundial, incluyendo a Bolivia, donde las condiciones de accesibilidad y apoyo a personas con discapacidad aún enfrentan importantes carencias. El síndrome de Down conlleva diversas... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Ministerio de Salud identificó 107 enfermedades raras y poco frecuentes en los últimos siete años

eju! Sociedad 25/Jul/2025

Ministerio de Salud identificó 107 enfermedades raras y poco frecuentes en los últimos siete años

Tras extensas investigaciones de especialistas y subespecialistas bolivianos, el Ministerio de Salud y Deportes enlistó 107 enfermedades raras y poco frecuentes que en su mayoría fueron dadas en personas que habitan en el eje troncal del país (Santa Cruz, Cochabamba, La Paz)... + más

Especialistas bolivianos presentarán 20 investigaciones sobre enfermedades raras | La Voz de Tarija

Especialistas bolivianos presentarán 20 investigaciones sobre enfermedades raras | El Periódico


¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE LAS PIERNAS INQUIETAS?

El Diario Salud 11/May/2025

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE LAS PIERNAS INQUIETAS?

Lic. Lupe Fernández Calix – Enfermera U.M.S.A. El síndrome de la piernas inquietas es una afección neurológica que impulsa al movimiento de las piernas de forma involuntaria se da en estado de reposo por la tarde o la noche  provocando serios problemas alterando el... + más

SÍNDROME DE LAS PIERNAS INQUIETAS | El Diario

Síndrome Neuroléptico Maligno | eju!


SÍNDROME DE LAS PIERNAS INQUIETAS

El Diario Salud 27/Abr/2025

SÍNDROME DE LAS PIERNAS INQUIETAS

Descripción general El síndrome de las piernas inquietas es una afección que causa una fuerte necesidad de mover las piernas. La necesidad de moverse suele deberse a una sensación de incomodidad en las piernas. Suele ocurrir por la tarde o la noche cuando estás sentado o... + más

Medir la presión arterial bien: ”La sorprendente e incómoda verdad de cruzar las piernas | eju!

Síndrome Neuroléptico Maligno | eju!


Wilma Kohn: Estamos abriendo espacios para niños con Síndrome de Down en la educación regular

eju! Sociedad 22/Mar/2025

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, con el objetivo de generar mayor conciencia en la sociedad en favor de las personas que han nacido con la mutación del par de cromosomas número 21. eju.tv / La Hora Pico Santa Cruz.- Wilma Kohn,... + más

El caso Kohn | El Diario

Descubierto un posible tratamiento para curar el síndrome de Down mediante edición genética | Datos


Día Mundial del Síndrome de Down: Jornada para la inclusión y la conciencia

PAT Salud 22/Mar/2025

21 de Marzo de 2025 06:15 pm Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011 con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la inclusión y los derechos de las... + más

Descubierto un posible tratamiento para curar el síndrome de Down mediante edición genética | Datos

Wilma Kohn: Estamos abriendo espacios para niños con Síndrome de Down en la educación regular | eju!


Educación reafirma su compromiso con la inclusión y equidad en el Día del Síndrome de Down

El Fulgor Local 21/Mar/2025

Educación reafirma su compromiso con la inclusión y equidad en el Día del Síndrome de Down

En el Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora este 21 de marzo, el Ministerio de Educación reafirmó su compromiso con la inclusión, equidad y el respeto por la diversidad. “Queremos saludar y ponderar a los papás y a las familias de los niños, jóvenes y... + más

Descubierto un posible tratamiento para curar el síndrome de Down mediante edición genética | Datos

Wilma Kohn: Estamos abriendo espacios para niños con Síndrome de Down en la educación regular | eju!


Descubierto un posible tratamiento para curar el síndrome de Down mediante edición genética

Datos Tecnología 25/Feb/2025

Descubierto un posible tratamiento para curar el síndrome de Down mediante edición genética

Un equipo de investigadores japoneses acaba de publicar un estudio demostrando que es posible eliminar la copia extra del cromosoma 21, característica de la trisomía de las personas con síndrome de Down, mediante un ataque combinado de múltiples herramientas CRISPR de... + más

Síndrome Neuroléptico Maligno | eju!

La cara oculta del síndrome de FOXG1 | El Diario



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad