Opinión
13 de marzo de 2025 Página 1
La historia del litio boliviano se basa en dos normas: la Ley 719 que Hernán Siles Suazo promulgó el 15 de febrero de 1985 declarando “de necesidad nacional la exploración, explotación, beneficio y comercialización de los recursos minerales metálicos y no metálicos,... + más
¿Qué recursos naturales podrían reemplazar al litio? | Bolpress
Litio: tercera etapa | Visión 360
Daniel Mollericona Un año más hemos pasado el espectacular Carnaval: la alegría de las bandas al son del caporal, los juegos y excesos con agua y alcohol y demás cierran con la silenciosa Cuaresma. Este es el “real” comienzo del año académico y laboral en Bolivia. Como... + más
Descarga de combustible en terminal Sica Sica toma hasta 47 horas | La Voz de Tarija
UN BARCO NORUEGO SE NEGÓ A SALVAR A LA TRIPULACIÓN DEL BUQUE RUSO NAUFRAGADO | AN Bolivia
Con el cinismo más depravado y desvergonzado, Evo Morales acaba de anunciar, desde alguna poza de maceración del Chapare que, de volver a la presidencia del Estado, eliminaría el subsidio a los carburantes que él y su equipo económico mantuvieron demagógicamente vigente, a... + más
Choferes paceños advierten que la gasolina Premium Plus cuesta más, pero rinde menos kilometraje | Agencia de Noticias Fides
A propósito del año electoral se levantan las voces y se vuelven a repetir los viejos discursos de salvar al país. Según los izquierdistas que se consideran socialistas y los derechistas que dicen tener la receta mágica, se busca defender la revolución democrática y... + más
¿Cuantas veces no sientes que no has hecho lo suficiente por algo o por alguien? Y este sentimiento se deriva de tu grandeza, de tu espíritu noble, de tu corazón abundante que solo anhelas haber hecho lo suficiente. Pero la realidad es que no te das cuenta que todo lo que ha... + más
La calle | Oxígeno
La inspiradora historia de Miriam Aguilar, superviviente del cáncer de mama | El Diario
En la historia de Bolivia, pocos momentos han sido tan dramáticos como aquellos en los que un país al borde del abismo ha debido confiar su destino a quienes lo gobiernan. El caso de Hernán Siles Zuazo en los años ochenta y el de Luis Arce en la actualidad, nos ofrece un... + más
¿Cómo vencer el síndrome del impostor? 6 pasos para recuperar la confianza personal | El Deber
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
En un mundo cada vez más digitalizado, los contratos electrónicos e inteligentes se han convertido en herramientas fundamentales para agilizar procesos, reducir costos y aumentar la transparencia en las transacciones comerciales. Sin embargo, en Bolivia, la adopción de... + más
Contratos Inteligentes automatizan transacciones comerciales y reducen costos | El Deber
Investigadores brasileños aplicaron un abordaje innovador y analizaron datos de una gran muestra con habitantes de cuatro capitales de estados de distintas regiones del país, en el marco de un estudio que aporta al diseño de estrategias preventivas contra este tipo de... + más
¿Cuánto es mucha sal? La cantidad máxima que se puede consumir por día | ATB
SAL QUE USAMOS CADA DÍA PUEDE ESTAR ACORTANDO NUESTRA VIDA | AN Bolivia
Donald Trump ha vuelto a la escena política y en un mes de su nuevo mandato ha puesto el mundo patas arriba. Ante este escenario, todos se preguntan: ¿Está Trump insensato? ¿Qué pretende? ¿Tiene lógica lo que hace? No sé si actúa con insensatez, pero sí sé que sus... + más
Cuántos tipos de huevos existen y qué beneficios tiene cada uno para la salud | ATB
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Juan José Toro La historia del litio boliviano se basa en dos normas: la Ley 719 que Hernán Siles Zuazo promulgó el 15 de febrero de 1985 declarando “de necesidad nacional la exploración, explotación, beneficio y comercialización de los recursos minerales metálicos y no... + más
¿Qué recursos naturales podrían reemplazar al litio? | Bolpress
Litio: tercera etapa | Visión 360
¿Estamos ante una inminente guerra comercial? Gary Antonio Rodríguez Álvarez ( ) Un verdadero revuelo internacional causó la orden ejecutiva emitida el 1 de febrero de 2025 por el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, para imponer aranceles del 25% a... + más
3 estrategias de expertos en columna para mantener una buena postura y prevenir problemas | ATB
LOS CAMBIOS DEGENERATIVOS EN LA COLUMNA VERTEBRAL | El Diario
El gobierno de Arce ha admitido que no tiene dólares para seguir comprando gasolina y diésel, algo que ya sabíamos todos los bolivianos. Pero en lugar de facilitar las cosas para que el sector privado se encargue de buscar una solución, vuelve a ponerse en medio para... + más
Videos: Así es Otto, el perro que todos los días va solo a comprar pan para su familia | Unitel
La Casa Blanca, de luto: falleció Huracán, el perro que arriesgó su vida por salvar a un presidente | eju!
Hace cinco años por estas fechas, como recordábamos en el editorial del martes, el mundo andaba sumido en la incertidumbre por la declaración de emergencia sanitaria que después se convertiría en pánico y casi en psicosis colectiva: el virus identificado como Sars – Cov... + más
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
SABÍAS QUE | El País
Hugo José Suárez Hay libros que compro sin importar su contenido, con confianza ciega, sé que me van a gustar. Me pasa con lo que produce mi colega y amigo Carlos Martínez Assad. Unas semanas atrás me llamó para invitarme a que presente su última novela “El cielo... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
‘Las barreras han desaparecido’: Europa intenta blindarse ante un regreso de Trump | Datos
La historia del litio boliviano se basa en dos normas: la Ley 719 que Hernán Siles Suazo promulgó el 15 de febrero de 1985 declarando “de necesidad nacional la exploración, explotación, beneficio y comercialización de los recursos minerales metálicos y no metálicos,... + más
¿Qué recursos naturales podrían reemplazar al litio? | Bolpress
Litio: tercera etapa | Visión 360
Rodolfo Eróstegui Las relaciones laborales, desde 1919, año de creación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dejaron de ser bipartitas (empleadores y trabajadores) y se convirtieron en tripartitas porque se incorporó al Estado, que, a través de leyes y otras... + más
ANTES DE PENSAR EN VENCER AL RIVAL, PIENSA EN SER GRANDE | Cabildeo
Antes de pensar en vencer al rival, piensa en ser grande | Rimay Pampa
Un verdadero revuelo internacional causó la orden ejecutiva emitida el 1 de febrero de 2025 por el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, para imponer aranceles del 25% a los productos importados de México y Canadá, así como un gravamen del 10% a los... + más
¿Estamos ante una inminente guerra comercial? | Los Tiempos
¿Estamos ante una inminente guerra comercial? | Brújula Digital
En los últimos meses, las instituciones de Tarija han emitido constantes alertas sobre una crisis económica que afecta al departamento. La reducción de ingresos por regalías, el déficit fiscal y la falta de inversión pública han sido señalados como los principales... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
Ya sabemos lo poco creíbles que son la mayoría de las encuestas y, por lo tanto, la desconfianza se impone. Y no se trata de que las encuestas solo en Bolivia sean fuleras, sino que lo son en casi todas partes. Ya hemos sido testigos de monumentales errores en países bastante... + más
En criterio del novelista Antoine de Saint Exupéry: El hombre se descubre cuando se mide con un obstáculo. Este refrán se relaciona con el presidente Luis Arce Catacora, quien debe dar solución inmediata a la falta de combustible que se registra a nivel nacional, el cual... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
YPFB: criptoactivos se usarán en la compra de diésel para productores, no para todo el combustible que necesita el país | Brújula Digital
La obra “Julio Kohlberg: La Vida en una Copa” de Alfonso Blanco López trasciende el simple relato biográfico para convertirse en una exploración íntima y vibrante del alma tarijeña, el valor de la palabra empeñada y la visión inquebrantable de un hombre que moldeó no... + más
“La vida en una copa”, biografía de Julio Kohlberg por Alfonso Blanco | El País
Club de Ciclismo Andalucía Kohlberg: Equipo infantojuvenil se prepara para la primera fecha de MTB 2025 | El Periódico
Sandra Verduguez Cuando pensamos en los jóvenes lo hacemos como agentes de cambio capaces de desafiar lo establecido para construir un futuro mejor. Y con razón: en Bolivia, el 31% del padrón electoral está compuesto por personas de entre 18 y 30 años y los menores de 40... + más
El rol de los padres en la educación: Un cambio de paradigma | La Palabra del Beni
Los agricultores en países en desarrollo enfrentan retos económicos por el cambio climático | La Patria
El café que se produce en Bolivia fue traído de Europa por los españoles cuando fue descubierta América. Desde entonces su cultivo fue introducido en los yungas y regiones orientales del país y sirvió ampliamente para abastecer a la población, en especial en la época... + más
Buscan modernizar la producción de café para aumentar la oferta al mundo | El Diario
Parlawi Café.El sueño de un cafetal del tamaño de la Llajta | Los Tiempos
Los desastres naturales no dan tregua al país. Una de las últimas emergencias se activó en la zona de Codavisa, en el sur del municipio de La Paz, colindante con el de Palca, donde el deslizamiento de un talud causa preocupación en ocho manzanos. Las lluvias incesantes... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
La calle | Oxígeno
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad