Sociedad
13 de marzo de 2025 Página 1
El ministro de Justicia, César Siles, aseguró que el Órgano Judicial tiene problemas presupuestarios debido a una “mala planificación”. No obstante, dijo que se busca la solución al conflicto.“Aclarar que gran parte de las deficiencias presupuestarias que tiene el... + más
Razones más comunes, porque las personas tienen deficiencia de vitamina D | ATB
EFE / La PazBolivia ingresó a un periodo extremadamente crítico por las lluvias que se espera se extiendan por al menos un mes, puesto que desde noviembre las fuertes precipitaciones han provocado la muerte de al menos 42 personas y han dejado a alrededor de medio millón de... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Ingresa un frente frío con tormentas eléctricas y lluvias a Santa Cruz | eju!
Las lluvias e inundaciones de las últimas semanas que azotaron a los 9 departamentos del país han dejado hasta la fecha 411 viviendas destruidas; y hay otras 1.236 edificaciones afectadas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.En conferencia de... + más
Lluvias en el país dejan 350 viviendas destruidas y 30 personas fallecidas | Ahora el Pueblo
12 de Marzo de 2025 04:11 pm La crisis del abastecimiento de combustible en Santa Cruz está generando un fuerte impacto en el transporte público, especialmente en los micros que prestan servicio a los estudiantes. La reducción de unidades operativas ha provocado un aumento en... + más
Instruyen clases a distancia por falta de micros en Santa Cruz | El Día
Cívicos piden horario continuo y clases virtuales por crisis de combustible en Santa Cruz | Brújula Digital
Éxito Noticias, 12 de marzo 2025.- La nación Uru Chipaya situada en la provincia Sabaya del departamento de Oruro se encuentra bajo el agua, por el desborde de dos ríos. La alcaldesa Flora Mamani, informó que al menos 400 familias se encuentran afectadas, incluso una... + más
Milenaria cultura Uru Chipaya recibe del presidente Arce viviendas dignas | Ahora el Pueblo
COMUNIDAD URU CHIPAYA CERCADA DE AGUA POR EL DESBORDE DEL RÍO LAUCA E INUNDACIONES DE CULTIVOS | AN Bolivia
Éxito Noticias, 12 de marzo 2025.- El alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, informó este miércoles que entregará a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) una lista de 120 mil vehículos que no regularizaron su derecho propietario para que sean vetados y las... + más
Alcalde Arias asegura que la ANH regularizará abastecimiento de carburantes al municipio y pide al Gobierno dictar horario continuo | Éxito Noticias
La determinación se dictó en medio del ausentismo en unidades educativas por la escasez de combustible que dificulta que estudiantes se trasladen a sus establecimientos educativos. [Foto referencial] / La decisión final se asumirá por parte de las distritales Fuente: La... + más
Educación del Beni deja en manos de distritos la modalidad de clases por aire tóxico | La Palabra del Beni
Educación instruye medidas de contingencia y ya se ordena clases virtuales en La Paz | Bolivia TV
Un deslizamiento en el kilómetro 69 de la carretera Cochabamba-Oruro desplomó una plataforma en la zona de Llavini, dejando intransitable la vía para choferes y viajeros. El dron de ATB llegó al lugar para registrar la magnitud del problema. Fuente: Sala de redacción ATB... + más
¡Atención! Ruta alterna para buses hacia Oruro y La Paz, tras derrumbe en Llavini | Red Uno
Tránsito en la vía Oruro – Cochabamba se recuperará de forma paulatina e insisten en optar por ruta alterna | El Fulgor
Éxito Noticias, 13 de marzo 2025.- El alcalde de La Paz, Iván Arias, recordó su propuesta al presidente Luis Arce sobre la creación de un fideicomiso en yuanes, una iniciativa que busca facilitar la adquisición de vehículos eléctricos en medio de la crisis de combustibles... + más
Arias propone un fideicomiso en yuanes para facilitar la compra de autos eléctricos | Oxígeno
'Juego del calamar' en una empresa china: empleados compiten por dinero en efectivo (VIDEO) | El País
Unas 250 cisternas descargarán este miércoles 7,5 millones de litros de gasolina en la Planta de Palmasola de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en el departamento de Santa Cruz, por lo que la estatal aumentará los despachos para reducir las filas en... + más
La información fue proporcionada por el ministro de Obras, Édgar Montaño, quien identificó tres tramos en estado crítico que se atenderán con estos recursos. El Gobierno, mediante Decreto Supremo, ha autorizado recursos económicos del Tesoro General de la Nación para... + más
Plan Lluvias inyecta más de Bs 1,7 millones para atender 141 eventos en la Red Vial Fundamental | Ahora el Pueblo
GOBIERNO AUTORIZA RECURSOS PARA ATENDER TRAMOS VIALES EN ESTADO CRÍTICO POR LAS LLUVIAS | AN Bolivia
Ante las persistentes lluvias y la problemática en la provisión de combustibles, el Ministerio de Educación instruyó a las direcciones departamentales evaluar el cambio de modalidad de educación, de presencial a virtual, o ajustar horarios para garantizar la seguridad de... + más
Educación instruye a direcciones departamentales evaluar si aplica clases virtuales o da tolerancia | Oxígeno
Ministerio de Educación instruye evaluar por región y de forma permanente las clases virtuales o tolerancia a estudiantes | Radio Kollasuyo
Se trata de una enfermedad parasitaria animal que se transmite a humanos. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz llevará adelante, este domingo, una masiva campaña contra la fasciolasis en varias regiones del departamento paceño. La fascioliasis es una... + más
Planifican administración masiva de medicamentos contra la fascioliasis en 15 municipios endémicos de La Paz | Agencia Boliviana de Información
Planifican administración masiva de medicamentos contra la fascioliasis en 15 municipios endémicos de La Paz | La Estrella del Oriente
12 de Marzo de 2025 01:30 pm El sector advierte con un posible paro si el Gobierno no atiende sus exigencias Los maestros urbanos de Santa Cruz han anunciado una marcha nacional como parte de sus medidas de protesta para exigir un incremento salarial y otras demandas... + más
Maestros urbanos de Tarija en vigilia por el Congreso Educativo | La Voz de Tarija
Este fenómeno podrá ser visto en todo el territorio nacional los días jueves 13 y viernes 14 de marzo, es considerado como un fenómeno celestial llamado ‘Luna de Sangre’, y promete ser un espectáculo increíble. Por Jhovana Cahuasa Foto: Redes Sociales. Fuente: ... + más
¿Cómo y dónde ver el eclipse lunar y la superluna del martes? | ATB
Mañana habrá un eclipse total de luna, ¿será visible en Tarija? | El País
Al menos 600 familias de Viacha, en La Paz, y de la Nación Uru Chipaya, Oruro, fueron afectadas por las inundaciones y riadas. El Gobierno entregó a los damnificadas más de 17 toneladas de ayuda humanitaria, valuadas en más de Bs 209 mil que benefician, informó el... + más
Al menos 600 familias de Viacha y del pueblo indígena Uru Chipaya reciben más de 17 toneladas de ayuda humanitaria | Ahora el Pueblo
Gobierno entrega 66 toneladas de alimentos a familias de ocho municipios de Cochabamba | Ahora el Pueblo
Cisternas con combustible de importación llegaron en pasadas horas al país y desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se estima que pueda cubrir la demanda en el país hasta un 80% por una semana. Procedentes de Paraguay, Argentina, Chile y Perú, las... + más
Megaoperativo moviliza a 2.500 cisternas para abastecer de combustibles a toda Bolivia | La Voz de Tarija
Megaoperativo moviliza a 2.500 cisternas para abastecer de combustibles a toda Bolivia | Ahora el Pueblo
La implementación del horario continuo es una de las medidas anunciadas anoche por el presidente, Luis Arce, ante la crisis de combustible. La modalidad teletrabajo es opcional. El ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, en una fotografía de archivo. Foto: ABI Brújula Digital... + más
En la Galería de la Casa de la Cultura, puedes apreciar hasta el sábado 15 de marzo la exposición de cerámica utilitaria, refractaria y artística de Viviana Navajas, de la cual te traemos algunas muestras fotográficas. Son especiales para cocinar en horno o microondas, y... + más
Mario Sarabia, da vida a la arcilla | El Diario
AEVivienda inspecciona viviendas afectadas por inundaciones en Tarija y ofrece apoyo para la reconstrucción | La Voz de Tarija
El número de muertos del accidente en la ruta Pocoata-Sucre asciende a 14, informó el Comando Departamental de la Policía de Potosí. Una de las principales causas es el exceso de velocidad, según los avances de la investigación. Como dato preliminar, tenemos como causa de... + más
Invertirán más de Bs 305 millones en obras de agua potable y saneamiento básico en Potosí | La Voz de Tarija
Invertirán más de Bs 305 millones en obras de agua potable y saneamiento básico en Potosí | Radio Kollasuyo
La Paz, 13 de marzo de 2025 (ABI).- El Gobierno, por medio del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), impulsa proyectos de mejoramiento vial en carreteras a los distritos de Yani y Ancoma, del municipio de Sorata en La Paz, con una inversión superior a Bs 4,2 millones... + más
Sorata se declara en estado de desastre por derrumbe a causa de las lluvias | El Día
Organizan la I Feria Artesanal Sorata 2024 | Ahora el Pueblo
12 de Marzo de 2025 03:59 pm El director Departamental de Educación, Nelson Alcócer, anunció que se está evaluando un posible cambio en la modalidad de clases en Santa Cruz, debido a la escasez de carburantes y las condiciones climáticas adversas. La determinación podría... + más
Cívicos piden horario continuo y clases virtuales por crisis de combustible en Santa Cruz | Brújula Digital
Arias sugiere aplicar clases virtuales si persiste la escasez de combustible | Oxígeno
Éxito Noticias, 12 de marzo 2025.- La gerente general de la Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Servicio (Asosur) en Santa Cruz, Sucy Dorado, reportó que no está llegando con normalidad el combustible a los surtidores. Señaló que esa situación está... + más
Productores proponen que Asosur importe combustible | La Estrella del Oriente
Éxito Noticias, 13 de marzo 2025.- La Central Obrera Boliviana (COB) ha exigido un aumento salarial del 15% en el salario mínimo nacional y un 20% en el haber básico, en medio de la actual crisis económica que atraviesa el país. La solicitud fue entregada al Gobierno, que,... + más
La COB presenta el pliego petitorio y el pedido genera rechazo en los sectores productivos del país | eju!
La COB solicita al Gobierno incremento del 15% al salario mínimo y 20% al haber básico | Oxígeno
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad