Economía
15 de octubre de 2025 Página 4

De acuerdo con el ministro de Economía Marcelo Montenegro el eje principal del modelo era tener empresas públicas que generen excedentes, para su redistribución en la población. El Modelo Económico Social Comunitario Productivo funciona y una prueba es la sostenibilidad del... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Modelo económico que transforma riqueza y excedente en bienestar colectivo | Ahora el Pueblo

El abastecimiento de gasolina se irá normalizando con el despacho al 100%. Asimismo, la provisión de diésel se irá regularizando con la llegada de dos buques con 96 millones de litros entre el lunes y jueves de la próxima semana, informó el ministro de Hidrocarburos y... + más
Esta semana ingresan a Bolivia 2.296 cisternas con 75,7 millones de litros de combustibles | El Fulgor
Esta semana ingresan a Bolivia 2.296 cisternas con 75,7 millones de litros de combustibles | Economy
14 de Octubre de 2025 11:50 am La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó este martes que prevé alcanzar el 100% del volumen de abastecimiento de carburantes para cubrir la demanda nacional. Andrés Lamas, jefe de Análisis y Evaluación Técnica de la ANH, aseguró... + más
ANH: Existen 71 empresas registradas para importar combustibles en Bolivia | Economy
14 de Octubre de 2025 11:43 am La Cámara de Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) emitió una grave advertencia al país, señalando que la producción nacional de medicamentos ha caído en más del 30% a causa de la persistente falta de dólares. Esta reducción en la... + más
India expresa interés en consolidar la industria farmacéutica boliviana a partir de la medicina tradicional | Ahora el Pueblo

El impacto de la crisis económica en Bolivia, que registra una contracción del PIB, obliga a micro y pequeñas empresas a reducir hasta un 30% de su plantilla laboral, de acuerdo con el reporte de Boris Mendoza, presidente de la Federación Departamental de Micro y Pequeña... + más
Elogio a la pequeña empresa | Brújula Digital
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Por Daniela RevolloEn un pequeño taller, entre chispas, pegamento, fierros reciclados y el olor a metal caliente, trabaja Rimer Zapata, un hombre de mediana edad cuya apariencia ruda contrasta con la ternura con la que cambia de su voz cuando habla de su labor. Al principio, su... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo
Comerciantes reportaron un incremento considerable en los precios de productos de la canasta familiar, especialmente en la zanahoria y el tomate. La carga de zanahoria pasó de 300 a 500 bolivianos y la caja de tomate de 80 a 180. Aseguran que los bloqueos han dificultado el... + más
VALOR NUTRICIONAL DE LA ZANAHORIA PARA LA SALUD | El Diario
El aumento en el precio de los fertilizantes y agroquímicos está poniendo en peligro la producción de tomate en Bolivia | El Periódico

Tras los últimos datos sobre la economía de Bolivia, hay sectores que se han declarado en “zozobra” y los economistas encienden las alarmas y comienzan a hablar de un fenómeno al que denominan “estanflación” y advierten de graves riesgos para los hogares bolivianos.... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Ministro de Economía niega que el país ingrese a una estanflación, como indican analistas y empresarios | Agencia de Noticias Fides

El Viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor reclamó la actuación de la Fiscalía en la lucha contra la reventa de combustible en el país y el contrabando hacia países vecinos El viceministro Jorge Silva, este miércoles. Foto: BD Brújula Digital... + más
Escasez de aceite dispara precios y obliga a comerciantes a romper sellos para evitar la reventa | Brújula Digital
ANH advierte que clanes familiares generan el contrabando interno de combustibles | Ahora el Pueblo

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) alertó sobre el impacto crítico que la escasez de hidrocarburos está provocando en el aparato productivo nacional. Según el pronunciamiento emitido por la institución, el desabastecimiento de diésel y gasolina afecta gravemente las... + más
Industriales piden reconsiderar el alza salarial, advierten 6 efectos negativos; insisten en congelarlo | Brújula Digital
Industriales piden “reconsiderar” el incremento salarial para evitar una “inflación descontrolada” | Oxígeno

La Paz, 14 de octubre de 2025 (ANF).- El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó este martes que la economía boliviana registró una tasa de crecimiento negativa del 2,40% en el primer semestre de 2025. El dato como consecuencia de la... + más
Bolivia registra un decrecimiento de su economía del orden del 2,40% al primer semestre de 2025: INE | Innovapress
La economía boliviana se achica 2,4% al primer semestre de 2025, reporta el INE | Unitel

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó la actualización del año base de referencia para las cuentas nacionales al 2017, abandonando la base de 1990. El cambio metodológico posiciona a Bolivia entre los países de Sudamérica con las cuentas nacionales más... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Bolivia actualiza el Año Base de Referencia de las Cuentas Nacionales tras cerca de 30 años | La Voz de Tarija
ACERCAMIENTO . El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, indicó que tanto Jorge ‘Tuto’ Quiroga como Rodrigo Paz buscan relaciones más sólidas y mejores con ese país. Por eso Estados Unidos ve a Bolivia como posible socio en el continente americano. El... + más
¿Por qué ganó Rodrigo y por qué perdió Tuto? | El País
Solo puede quedar uno | El País

En medio de la crisis por el diésel y gasolina, Puerto Aguirre, ubicado en Puerto Quijarro, Santa Cruz, denunció en un comunicado que la Aduana le impide operaciones de importación de combustibles pese a contar con dos avales, una de ellas de la ANH. En se marco, pidió con... + más
En medio de la crisis, Puerto Aguirre denuncia que la Aduana le impide descargar combustibles | Unitel
En medio del desabastecimiento, Puerto Aguirre denuncia que la Aduana le impide descargar combustibles | Visión 360

La Fiscalía de Yacuiba realizó un allanamiento en las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Santa Cruz en el marco de la investigación contra su presidente, Armin Dorgathen, por presunto contrabando de exportación agravado, tipificado en el... + más
Fiscalía de Tarija notifican a tres altos funcionarios de YPFB por el caso contrabando | Brújula Digital

El Puerto Internacional de Central Aguirre Portuaria S.A. (Puerto Aguirre) denunció este miércoles que no puede prestar servicios de recepción y despacho de combustibles líquidos debido a la ausencia de un punto de control aduanero en su zona primaria, lo que —según la... + más
Aduana Nacional niega haber restringido operaciones en el puerto Central Aguirre | El Deber
Aduana asegura que operaciones en Puerto Aguirre continúan normales y no afectan el ingreso de combustibles | La Voz de Tarija
AGRESIÓN. Una mujer fue brutalmente golpeada por su pareja tras una discusión en e municipio de Quillacollo, en Cochabamba, para defenderse agarró unas tijeras y herir a agresor para liberarse. La Policía investiga intento de feminicidio. El agresor está detenido en espera... + más

Éxito Noticias, 14 de octubre 2025 .— La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) declaró estado de emergencia ante la paralización de sus actividades productivas, provocada por la escasez de diésel y gasolina que afecta al... + más
FECOMAN rechaza incremento de combustibles y amenaza electoral | PAT
Federación regional de cooperativas auríferas del norte de La Paz, en emergencia por alza del diésel ULS | Brújula Digital
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, insistió en que está garantizado a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) el presupuesto no solo para importar combustibles, sino también para actividades de exploración de hidrocarburos.... + más
YPFB apunta a biocombustibles, producción de crudo y mejora en puntos de importación | La Estrella del Oriente
YPFB apunta a biocombustibles, producción de crudo y mejora en puntos de importación | El País
Aunque el Ejecutivo asegura que deja un país con estabilidad de los principales indicadores macroeconómicos, analistas y la Fundación Jubileo identificaron al menos cinco grandes problemas, o “bombas de tiempo”, que heredará el nuevo Gobierno: 1) Déficit fiscal, 2)... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
ANALISTAS Y LA FUNDACIÓN JUBILEO ALERTAN CINCO “BOMBAS DE TIEMPO” PARA EL NUEVO MANDATO: DÉFICIT FISCAL, SUBVENCIÓN, DEUDA, FALTA DE DÓLARES Y GAS | Radio Luis de Fuentes

El exvicepresidente de Operaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Miguel Ángel Colque, se suma a la lista de buscados por la justicia en el marco del denominado caso Botrading, que investiga presuntas irregularidades en la importación de combustibles... + más
Alarcón: YPFB usó a Botrading “como el camino chueco” para cerrar contratos directos para la compra de combustible | Brújula Digital
Alarcón: YPFB usó a Botrading “como el camino chueco” para cerrar contratos directos para la compra de combustible | Brújula Digital

La autoridad regulatoria del sector informó que se intensifican los controles en los puntos de comercialización de carburantes para evitar su desvío. La ANH informó que YPFB reanudó al 100% el despacho de gasolina a las estaciones de servicio y que se intensificaron los... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
YPFB despacha 14.800 m3 de carburantes para regularizar abastecimiento en el país | Ahora el Pueblo
TERRENO. El caso cobró notoriedad pública, tras haberse publicado un reportaje en la plataforma Connectas, que reveló que Arce Mosqueira, con apenas 25 años y un año y medio después de dejar la función pública, adquirió un predio de más de dos mil hectáreas. La... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Nueva disposición de la UIF: Operadores de “criptos” que lucren deben registrarse | Los Tiempos

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que ha concluido y se encuentra disponible el “Primer informe del Boliviano Digital”, un diagnóstico integral sobre la posible emisión de una Moneda Digital de Banco Central (CBDC) con lo que, de manera... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad