Economía
02 de septiembre de 2025 Página 1

Bayer anunció los ganadores de Legado 2025, su programa insignia de innovación social que tiene como objetivo impulsar a emprendimientos de impacto en las áreas de agro y salud de la región Cono Sur de América, iniciativa que esta edición es impulsada por Endeavor, la red... + más

El precio de los alimentos continúa subiendo, lo que está afectando los hábitos de consumo de las familias, que están priorizando la alimentación o buscando productos alternativos, aseveró el economista Fernando Subirana. “Las familias están priorizando costos y gastos... + más
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo
Nunca más | Ahora el Pueblo

En los principales mercados de La Paz, el precio del pollo llegó este lunes hasta los Bs 26 por kilo, mientras que el aceite se comercializó en Bs 23 la botella de 900 ml y Bs 20 el litro a granel. Comerciantes de venta de pollo en La Paz. Foto: ABI Brújula Digital 01 09 25... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
La gente se vuelca a los centros de abasto, pero algunos productos escasean y los precios suben | Brújula Digital

Mediante un anteproyecto de ley que se presentará al Legislativo, el Gobierno propuso la creación de un impuesto destinado a que las pequeñas y medianas unidades productivas se “fortalezcan y se formalicen”. Se trata del Impuesto Alternativo Manufacturero (IAM), que... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Gobierno presenta proyecto de ley que crea un impuesto que sustituye al IT y IUE para fortalecer a la microempresa de manufactura | La Voz de Tarija

Banco Ecofuturo pone a disposición nuevamente el EcoPasanaku, producto financiero que tiene un propósito; un ahorro constante, rentable y seguro. Con solo Bs 100 al mes durante seis meses, los clientes pueden acceder a una atractiva tasa de interés del 5%, que premia su... + más
Ecofuturo consolida expansión en Cochabamba e inaugura agencia en Punata | Economy
Tras una verificación, se evidenció que el NIT estaba “suspendido” y que no hay ninguna empresa de nombre Pegasus con ese documento, y que la matrícula de comercio no está vigente, y no fue renovada en el Seprec. Por no acreditar existencia legal y no presentar una... + más
YPFB cierra la puerta a Pegasus y califica su propuesta como un canto de sirena | Red Uno
YPFB da por cerrado el caso Pegasus y confirma que la empresa no existe | El País

Tanto el dólar digital como el paralelo se cotizaban ayer en Bs 12 o por debajo de esta cifra. Los Bs 12 es la cotización más baja desde marzo de 2025. Según publica la plataforma Dólar Blue Bolivia, que hace seguimiento a billeteras digitales que ofertan criptoactivos,... + más
OPINIÓN ¿Seguirá bajando el precio del dólar? Hugo Siles | Brújula Digital
Dólar paralelo cae tras prohibición a YPFB de utilizar activos virtuales | La Patria

En 2024, Boliviana de Aviación (BoA) registró ingresos por más de Bs 2.845 millones, de los cuales Bs 84,8 millones fueron utilidades netas. Estos recursos, indicó el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, permiten a la aerolínea estatal... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
BoA obtuvo Bs 2.845 millones de ingresos en 2024, según el ministro Montaño | Oxígeno

El ministro Marcelo Montenegro rechazó las declaraciones del expresidente Morales, de quien dijo que “está acostumbrado a mentir y a lanzar calumnias”. El Gobierno aseguró que las operaciones de la Gestora Pública están “completamente blindadas por la Ley de Pensiones... + más
5 cosas que los candidatos presidenciables deben saber de la Gestora | La Estrella del Oriente
5 cosas que los candidatos presidenciables deben saber de la Gestora | El Periódico

En el marco de la iniciativa Tinka de Banco FIE, este fin de semana se llevó adelante la primera versión de “Tinka Verso”, una actividad destinada a fortalecer el ecosistema emprendedor, combinando acciones de formación y capacitación, visibilidad y posicionamiento, así... + más
Banco FIE llevó adelante “Tinka Verso”, una actividad destinada a fortalecer el ecosistema emprendedor | Radio Fides
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Esta industria que transformará la materia prima en productos de alta calidad marca un paso decisivo hacia la industrialización. La Planta Procesadora de Derivados de Cacao, emplazada en Puerto Gonzalo Moreno, se hace realidad. El presidente Luis Arce informó a través de sus... + más
Premian a 4 mejores cacaos de La Paz y Cochabamba que representarán a Bolivia en Roma | La Voz de Tarija
Las mejores muestras de cacao del país son premiadas rumbo a un certamen externo | Ahora el Pueblo
En el municipio agrícola de Puerto Gonzalo Moreno, departamento de Pando, la construcción de la moderna Planta Procesadora de Derivados del Cacao registra un 86% de avance físico con la premisa de fortalecer el desarrollo sostenible de la región. “¡El futuro de la... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Premian a 4 mejores cacaos de La Paz y Cochabamba que representarán a Bolivia en Roma | La Voz de Tarija

Franklin Flores presentó su renuncia irrevocable a la gerencia de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y, en su lugar, este martes fue posesionado Richard Wilmer Rojas Ramos como nuevo gerente general. Richard Rojas Ramos es el nuevo gerente de Emapa. Foto:... + más
Emapa inicia distribución de carne a Bs. 34 el kilo gancho en La Paz y El Alto | La Patria
Prevén retorno del arroz a supermercados de Emapa por gran abastecimiento este año | Ahora el Pueblo

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este martes que el nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN) al 31 de agosto de este año alcanzan a 2.881 millones de dólares. Del total, 2.651,8 millones de dólares están consignados en 24,12 toneladas de oro fino. “El... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Las Reservas Internacionales Netas suben en 45,7% en 8 meses y las divisas líquidas sólo suman $us 170,7 millones | Visión 360

Por necesidad, Bolivia construye un hito en su historia financiera. Los criptoactivos y las fintech dejaron de ser meras alternativas marginales para comenzar a posicionarse como herramientas clave en la economía del país. Esto se debe, en gran medida, a un marco regulatorio... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
YPFB: criptoactivos se usarán en la compra de diésel para productores, no para todo el combustible que necesita el país | Brújula Digital

La segunda vuelta electoral en Bolivia no solo definirá al próximo presidente, también pondrá en juego los modelos económicos que cada candidato propone para enfrentar una de las coyunturas más críticas de los últimos años: escasez de combustibles, caída de reservas... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Reyes Villa habla de ’50-50 o 60-40′ en relación con petroleras | eju!

Worldpanel by Numerator presentó el Brand Footprint Bolivia 2025. Kriss, Coca-Cola, PIL, Nacional y Colgate lideran en sus categorías. El ranking demostró que las marcas líderes han logrado mantener su preferencia en un mercado más exigente. El nuevo informe Brand Footprint... + más
RETIRAN EL DENTRÍFICO COLGATE TOTAL CLEAN MINT: Han detectado varios efectos adversos tras su uso | Ver.bo
PIL Bolivia celebró a periodistas y presentó su nuevo propósito corporativo en su 65° aniversario | Economy
Por no acreditar existencia legal y no presentar una propuesta concreta, la estatal petrolera YPFB dio por cerrado la intención de la empresa Pegasus, sugerida por los choferes, para la importación de combustibles. Red Uno de Bolivia 01/09/2025 20:46 El gerente Legal... + más
YPFB descarta existencia legal de Pegasus para importar carburante, choferes le quitan respaldo | Ahora el Pueblo
YPFB da por cerrado el caso Pegasus: empresa no existe y nunca presentó propuesta formal para importar combustibles | Red Patria Nueva

El uso estratégico de las RIN permitió garantizar los pagos por importación de combustibles y el servicio de la deuda externa pública. El Banco Central de Bolivia (BCB) reportó un sólido incremento en las Reservas Internacionales Netas (RIN), que alcanzaron $us 2.881... + más
Reservas Internacionales Brutas de Bolivia alcanzan para 2 meses de importaciones, según el FMI | Visión 360
RESERVAS INTERNACIONALES BRUTAS DE BOLIVIA ALCANZAN PARA 2 MESES DE IMPORTACIONES, SEGÚN EL FMI | Cabildeo
Septiembre arrancó con una tendencia a la baja en la cotización del dólar digital y físico en el mercado paralelo. Así lo reflejan las plataformas que esta martes 2 de septiembre da cuenta de una cotización por debajo de Bs 11,70. En el caso de AirTM, que cotiza el USDC, a... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) hasta el 31 de agosto suman 2.881 millones de dólares un 45,7% más que en diciembre de 2024, impulsadas por la compra y valorización del oro, aunque el stock de divisas líquidas alcanza sólo a 170,7 millones de dólares, según el... + más
Reservas Internacionales Brutas de Bolivia alcanzan para 2 meses de importaciones, según el FMI | Visión 360
RESERVAS INTERNACIONALES BRUTAS DE BOLIVIA ALCANZAN PARA 2 MESES DE IMPORTACIONES, SEGÚN EL FMI | Cabildeo

La propuesta de crear el IAM forma parte de la política de industrialización con sustitución de importaciones. El Gobierno nacional presentó anoche el Anteproyecto de Ley para la creación del Impuesto Alternativo Manufacturero (IAM), que sustituirá al IT y al IUE en... + más
Luis Arce asegura que impuesto alternativo a microempresa de la manufactura está en la línea de sustituir importaciones | La Voz de Tarija

El nuevo gerente de la estatal es ingeniero agrónomo, titulado en la UMSA, y ha concluido el plan de estudios de la Maestría en Gestión y Evaluación Ambiental en la UTB. Richard Wilmer Rojas Ramos fue posesionado este martes como nuevo gerente general de la Empresa de Apoyo... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Richard Rojas asume la gerencia de Emapa tras la renuncia “irrevocable” de Franklin Flores | Brújula Digital

Éxito Noticias, 1 de septiembre 2025.- El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que la propuesta económica de Jorge Tuto Quiroga no tiene novedad, cuestiono el financiamiento para los mil millones de dólares que pretende inyectar en el mercado boliviano,... + más
Tuto Quiroga | Brújula Digital
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad