Economía
02 de septiembre de 2025 Página 2

Economía

BCB dice que no puede hacer aparecer dólares

Agencia de Noticias Fides Economía 02/Sep/2025

BCB dice que no puede hacer aparecer dólares

La Paz, 2 de septiembre del 2025 (ANF). – El presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, dijo este martes que no puede hacer aparecer los dólares por arte de magia, cuando casi $us 1.800 millones en préstamos internacionales están bloqueados en la... + más

Venta del Bono BCB Bicentenario supera los Bs 353,28 millones | Ahora el Pueblo

BCB ofrece el Bono Bicentenario con un interés de 9,75% y una tasa adicional indexada al oro | Visión 360


YPFB da por cerrado intención de importar carburantes por empresa Pegasus, asegura que incumple requisitos

Éxito Noticias Economía 02/Sep/2025

Éxito Noticias, 1 de septiembre 2025.– Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) dio por cerrado la intención de la empresa Pegasus, sugerida por los choferes, para la importación de combustibles, al no haber acreditado su existencia legal y no presentar una... + más

YPFB descarta existencia legal de Pegasus para importar carburante, choferes le quitan respaldo | Ahora el Pueblo

YPFB cierra la puerta a Pegasus y califica su propuesta como un canto de sirena | Red Uno


Nuevo impuesto busca liberar a microempresas de cargas y apuntalar la industrialización, afirma el Gobierno

Economy Economía 02/Sep/2025

Nuevo impuesto busca liberar a microempresas de cargas y apuntalar la industrialización, afirma el Gobierno

La propuesta de crear el Impuesto Alternativo Manufacturero (IAM) forma parte de la política de industrialización con sustitución de importaciones y apunta a fortalecer al sector de la manufactura, para que se convierte en un proveedor de materia prima a medianas y grandes... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

La ABC inicia evaluación técnica a microempresas de conservación vial en distintos departamentos del país | Red Patria Nueva


Ministro Montenegro niega desvío de fondos de pensiones y acusa a Evo de lanzar “mentiras temerarias”

Brújula Digital Economía 02/Sep/2025

Ministro Montenegro niega desvío de fondos de pensiones y acusa a Evo de lanzar “mentiras temerarias”

El ministro recordó que la Ley 065 regula de manera estricta las operaciones de la Gestora Pública y establece que sus recursos sólo pueden invertirse en títulos e instrumentos que pasan por el mercado de valores. “El señor Morales desconoce la norma y habla cualquier... + más

Estados financieros: Gestora recibe auditoría sin ninguna observación | La Estrella del Oriente

Ministro Montenegro tilda de “mentira” la acusación de Evo sobre desvío de recursos en la Gestora | El Día


Gobierno garantiza recursos para abastecimiento de carburantes

ATB Economía 02/Sep/2025

El ministro de Economía aseguró que los recursos para garantizar el suministro de carburantes están asegurados. Explicó que YPFB cuenta con fondos provenientes de distintas fuentes de ingreso, destinados a mantener el abastecimiento en el país. Fuente: Sala de redacción... + más

Hay 71 empresas registradas para importar combustibles en Bolivia | Ahora el Pueblo

ANH: Existen 71 empresas registradas para importar combustibles en Bolivia | Economy


Edición Bolivia

Otra fecha


Posesionan a Richard Wilmer Rojas como gerente de Emapa en lugar de Franklin Flores

Agencia de Noticias Fides Economía 02/Sep/2025

Posesionan a Richard Wilmer Rojas como gerente de Emapa en lugar de Franklin Flores

La Paz, 2 de septiembre de 2025 (ANF).- Richard Wilmer Rojas Ramos asumió este martes la gerencia general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), tras la destitución de Franklin Flores Córdova, según la Resolución N.° RD 001-2025 emitida por el... + más

Richard Rojas asume la gerencia de Emapa tras la renuncia “irrevocable” de Franklin Flores | Brújula Digital

Posesionan a Richard Wilmer Rojas Ramos como el nuevo gerente general de Emapa | Éxito Noticias


Las Reservas Internacionales de Bolivia llegan a $us 2.881 MM; 4,8% del PIB

Innovapress Economía 02/Sep/2025

Las Reservas Internacionales de Bolivia llegan a $us 2.881 MM; 4,8% del PIB

Al mes de agosto de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia alcanzan a $us 2.881 millones, superior en $us 905 millones respecto a finales de 2024, informó el martes (02.09.2025) el presidente a.i. del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. El año... + más

Las Reservas Internacionales Netas suben en 45,7% en 8 meses y las divisas líquidas sólo suman $us 170,7 millones | Visión 360

Reservas Internacionales Brutas de Bolivia alcanzan para 2 meses de importaciones, según el FMI | Visión 360


Las reservas internacionales de Bolivia suben por el oro, que alcanza un récord histórico

Unitel Economía 02/Sep/2025

Las reservas internacionales de Bolivia suben por el oro, que alcanza un récord histórico

Bolivia tiene 2.881 millones de dólares en el Banco Central de Bolivia (BCB), el 92% está en oro, que se cotiza en precios históricos. El país solo tiene $us 170 millones en efectivo. Así lo ha dado a conocer el ente emisor durante la presentación del informe sobre las... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Ministro de Economía atribuye la baja cotización del dólar paralelo a la balanza comercial positiva y exportaciones

Éxito Noticias Economía 02/Sep/2025

Ministro de Economía atribuye la baja cotización del dólar paralelo a la balanza comercial positiva y exportaciones

Éxito Noticias, 1 de septiembre 2025.- El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que la reciente caída del dólar paralelo responde a una balanza comercial positiva durante dos meses consecutivos y al incremento de las exportaciones. Aclaró que esta tendencia no... + más

Montenegro atribuye la baja del dólar paralelo a la balanza comercial y niega sea por las elecciones | Oxígeno

Baja del dólar paralelo se debe a la balanza comercial positiva y menor especulación | Ahora el Pueblo


Hasta agosto, el Estado erogó $us 2.332 millones para importación de combustibles y pago de la deuda externa

Unitel Economía 02/Sep/2025

Hasta agosto, el Estado erogó $us 2.332 millones para importación de combustibles y pago de la deuda externa

El Estado boliviano ha erogado hasta la fecha un total de 2.332 millones de dólares para la importación de combustibles y el pago de la deuda externa. Durante el informe que presentó este martes sobre las Reservas Internacionales Netas (RIN), el presidente del Banco Central... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Indicador de servicio de deuda sobre exportaciones llegó a 14,9%, el límite que recomiendan organismos internacionales | Visión 360


INE: baja en cotización del dólar digital se debe a mayor oferta de divisas y menos especulación

Brújula Digital Economía 02/Sep/2025

INE: baja en cotización del dólar digital se debe a mayor oferta de divisas y menos especulación

El director del INE, sin embargo, señaló que la reducción considerable del “solo puede estar asociado a un factor principalmente especulativo”. Imagen de archivo del director del INE. Foto: ABI Brújula Digital 31 08 25 El director del Instituto Nacional de Estadística... + más

INE atribuye baja en la cotización del dólar digital a mayor oferta y menos especulación | Ahora el Pueblo

INE atribuye baja en la cotización del dólar digital a mayor oferta y menos especulación | Oxígeno


YPFB da por cerrado el caso Pegasus: empresa no existe y nunca presentó propuesta formal para importar combustibles

Red Patria Nueva Economía 02/Sep/2025

YPFB da por cerrado el caso Pegasus: empresa no existe y nunca presentó propuesta formal para importar combustibles

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que da por cerrado el caso Pegasus, la presunta empresa que ofertó al sector transporte importar combustible a bajo costo. Richard Durán, Gerente Legal Corporativo de YPFB, confirmó que la firma no existe, nunca... + más

YPFB descarta existencia legal de Pegasus para importar carburante, choferes le quitan respaldo | Ahora el Pueblo

YPFB cierra la puerta a Pegasus y califica su propuesta como un canto de sirena | Red Uno


YPFB da por cerrado el caso Pegasus: empresa no existe y nunca presentó propuesta formal para importar combustibles

Red Patria Nueva Economía 02/Sep/2025

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que da por cerrado el caso Pegasus, la presunta empresa que ofertó al sector transporte importar combustible a bajo costo. Richard Durán, Gerente Legal Corporativo de YPFB, confirmó que la firma no existe, nunca... + más

YPFB descarta existencia legal de Pegasus para importar carburante, choferes le quitan respaldo | Ahora el Pueblo

YPFB cierra la puerta a Pegasus y califica su propuesta como un canto de sirena | Red Uno


Reservas Internacionales de Bolivia suben a $us 2.618 millones impulsadas por la valorización del oro

PAT Economía 02/Sep/2025

02 de Septiembre de 2025 09:54 am Al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país alcanzaron los $us 2.618 millones, lo que representa un incremento de $us 642 millones respecto al cierre de 2024, informó el Banco Central de Bolivia (BCB). El... + más

BCB: Reservas Internacionales del país aumentan a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre | Oxígeno

Reservas de oro: Desde la Ley 1503 se vendieron 44,06 toneladas y solo se compraron 23,57 toneladas, igualmente vendidas | eju!


Montenegro califica de un cóctel explosivo la propuesta económica del PDC de eliminar la subvención a los carburantes 

Éxito Noticias Economía 02/Sep/2025

Montenegro califica de un cóctel explosivo la propuesta económica del PDC de eliminar la subvención a los carburantes 

Éxito Noticias, 1 de septiembre 2025.- El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refirió a las propuestas económicas del Partido Demócrata Cristiano (PDC), de eliminar la subvención a los combustibles y descartar la implementación del bolsín cambiario para... + más

Montenegro critica las propuestas económicas, dice que la del PDC es un “cóctel explosivo” y Libre hace “demagogia” | Oxígeno

Con el cómputo cerrado en cinco regiones, el PDC gana 12 de 22 diputaciones uninominales | La Voz de Tarija


El gramo de oro sube a Bs 1.800 y el costo de joyas se cuadruplica

Visión 360 Economía 02/Sep/2025

Si ha decidido casarse en este fin de año o le han nombrado padrino de promoción de un bachiller, vaya ahorrando porque el precio del oro en Bolivia, al igual que en el mercado internacional, se ha disparado a niveles históricos. Hoy las joyas brillan por su precio, ya que el... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

EL ORO ALCANZA NUEVO RÉCORD EN EL PRECIO INTERNACIONAL Y EN BOLIVIA EL GRAMO SE VENDE EN 1.500 BOLIVIANOS | Cabildeo


La población en edad de trabajar sube al 65,6%, director del INE plante aprovechar este factor de desarrollo

ATB Economía 02/Sep/2025

 La población en edad de trabajar, de 15 a 64 años, pasó del 56,4% en 2021 al 65,6% en 2024, por lo que debe aprovecharse ese factor para maximizar el crecimiento económico, afirmó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia. Durante la... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

INE: Resultados del Censo 2024 plantean el desafío de aprovechar el bono demográfico para impulsar el crecimiento de Bolivia | Red Patria Nueva


Arce asegura que impuesto alternativo a microempresa de la manufactura está en la línea de sustituir importaciones

ATB Economía 02/Sep/2025

La propuesta de crear el Impuesto Alternativo Manufacturero (IAM) forma parte de la política de industrialización con sustitución de importaciones y apunta a fortalecer al sector de la manufactura, para que se convierte en un proveedor de materia prima a medianas y grandes... + más

Luis Arce asegura que impuesto alternativo a microempresa de la manufactura está en la línea de sustituir importaciones | La Voz de Tarija

Gobierno presenta proyecto de ley que crea un impuesto alternativo a microempresa de la manufactura | Oxígeno


En Arica se alista descarga de dos buques con 90 millones de litros de combustibles

ATB Economía 02/Sep/2025

En Arica se alista descarga de dos buques con 90 millones de litros de combustibles

YPFB informó que del 7 al 13 de septiembre espera tener en el puerto de Arica, Chile, una ventana para la descarga de dos buques, un total de 90 millones de litros de combustibles, entre diésel y gasolina, el primero se hará el 7, y el segundo el 10 de este mes. El director... + más

Más de 2.200 cisternas con 75,7 millones de litros de combustible ingresarán esta semana a Bolivia, asegura el Gobierno | Oxígeno

Esta semana ingresan a Bolivia 2.296 cisternas con 75,7 millones de litros de combustibles | El Fulgor


Las Reservas Internacionales Netas crecieron en $us 905 millones y superaron los $us 2.880 millones

Economy Economía 02/Sep/2025

Las Reservas Internacionales Netas crecieron en $us 905 millones y superaron los $us 2.880 millones

Al 31 de agosto de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron un saldo de $us 2.881 millones, lo que representa un incremento de $us 905 millones respecto del cierre de 2024, cifra que confirma la tendencia positiva de fortalecimiento de las reservas, a pesar de... + más

Reservas Internacionales Brutas de Bolivia alcanzan para 2 meses de importaciones, según el FMI | Visión 360

RESERVAS INTERNACIONALES BRUTAS DE BOLIVIA ALCANZAN PARA 2 MESES DE IMPORTACIONES, SEGÚN EL FMI | Cabildeo


Las reservas internacionales netas suben a 2.881 millones de dólares a agosto de 2025

Jornada Economía 02/Sep/2025

Las reservas internacionales netas suben a 2.881 millones de dólares a agosto de 2025

Por JORNADAseptiembre 2, 20252 min. BCBEl Banco Central de Bolivia (BCB) informó este martes que las reservas internacionales netas (RIN) del país subieron a 2.881 millones de dólares a agosto de 2025, con un incremento de 905 millones frente al saldo registrado hasta... + más

Las Reservas Internacionales Netas suben en 45,7% en 8 meses y las divisas líquidas sólo suman $us 170,7 millones | Visión 360

Reservas Internacionales Brutas de Bolivia alcanzan para 2 meses de importaciones, según el FMI | Visión 360


Gobierno presenta proyecto de ley que crea un impuesto que sustituye al IT y IUE para fortalecer a la microempresa de manufactura

Ahora el Pueblo Economía 02/Sep/2025

Gobierno presenta proyecto de ley que crea un impuesto que sustituye al IT y IUE para fortalecer a la microempresa de manufactura

La iniciativa también alcanzará a las Organizaciones Económicas Campesinas Indígenas Originarias (OECAS) y las Organizaciones Económicas Comunitarias (OECOM). El Gobierno nacional presentó este lunes el anteproyecto de ley de creación del Impuesto Alternativo... + más

Empresarios en emergencia debido a que el IT no podrá compensarse con el IUE si no se paga este tributo en total o en forma parcial | eju!

Empresarios en emergencia debido a que el IT no podrá compensarse con el IUE si no se paga este tributo en total o en forma parcial | Visión 360


ZAFRA CAÑERA RETRASADA POR LA FALTA DE COMBUSTIBLES: Productores del norte se declaran en emergencia

Ver.bo Economía 02/Sep/2025

Productores cañeros del Norte Integrado cruceño y miembros del sector transporte convocaron a un congreso de emergencia para este viernes a las 10:00 debido a que la falta de diésel ha visto frenadas las labores de zafra, la cuales llevan un retraso debido a las fallas en el... + más

Alerta: Habrá escasez de azúcar debido a la zafra cañera que tiene un retraso debido a la falta de diésel | Innovapress

Falta de diésel pone en riesgo zafra y siembra de caña de azúcar | El Diario


Banco Central anuncia esfuerzos para sostener la baja del dólar en Bolivia

PAT Economía 02/Sep/2025

02 de Septiembre de 2025 04:36 pm El Banco Central de Bolivia (BCB) aseguró que realizará todos los esfuerzos necesarios para mantener la tendencia a la baja del dólar, cuya cotización en el mercado paralelo y digital se ubica actualmente entre Bs 11 y Bs 12, el nivel más... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

OPINIÓN ¿Seguirá bajando el precio del dólar? Hugo Siles | Brújula Digital


En Imágenes


Más Noticias




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad