Economía
25 de febrero de 2025 Página 1
Cerca del mediodía de este lunes (24.02.2025), el presidente Luis Arce procedió a la entrega de uno de los proyectos más anhelados de Bolivia como es la Siderurgia del Mutún para la obtención de hierro en acto cumplido en el municipio de Puerto Suárez de la provincia... + más
Luis Arce inaugura complejo del Mutún en Santa Cruz: “Bolivia entra a la era de la siderurgia” | Visión 360
Arce inaugura la primera siderúrgica del Mutún y Bolivia entra en la era del acero luego de décadas de espera | Ahora el Pueblo
Los fondos estarán destinados al impulso de Startups bolivianas enfocadas en la exportación y la sustitución de importaciones; a exportadores y a productores de caña. El presidente Luis Arce en un acto en la Casa Grande del Pueblo. / Foto: Presidencia. El presidente... + más
Arce anuncia tres nuevos fondos para productores y emprendedores: Startup, Focax y Focaña | Unitel
Arce anuncia tres nuevos fondos para emprendedores | Los Tiempos
En 2025 Banco FIE cumple 40 años de historia, siendo un referente de banca inclusiva, responsable y sostenible, con un firme compromiso con la inclusión social y financiera de la población y renueva su Directorio con la premisa de encarar su Visión y Misión con un alto... + más
Banco FIE presenta su nuevo Directorio conformado en un 80% por mujeres promoviendo la igualdad de género | Radio Fides
Banco FIE inaugura su nuevo “Edificio Sostenible” con una inversión de más de 3 millones de dólares | La Patria
El presidente Luis Arce Catacora, que este lunes inauguró el Complejo Siderúrgico del Mutún en Puerto Suárez, departamento de Santa Cruz, afirmó que el Gobierno nacional cumple con su compromiso de industrializar el recurso natural que permitirá al país reducir la... + más
Siderúrgica del Mutún llegará producirá más a fin de año | El Mundo
Mutún generará $us 1.000 millones cuando llegue a una producción de un millar de toneladas de acero | Ahora el Pueblo
Conocida por su experiencia en industrialización de productos evaporíticos en diversos países del mundo, la rusa Uranium One Group es la empresa con la que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó el primer contrato para industrializar el metal blanco en el salar de... + más
Soberanía sobre producción de carbonato de litio quedó al margen según contrato | El Diario
Uranium One Group producirá litio grado batería en tres fases, hasta 2027, según el contrato con YLB | Visión 360
Por JORNADAfebrero 24, 20253 min. EFEEl presidente Luis Arce defendió este lunes al Estado como actor fundamental para la industrialización de los recursos naturales del país, durante la inauguración de la primera planta siderúrgica estatal para explotar el yacimiento de... + más
Presidente inaugura la primera siderúrgica del Mutún y Bolivia entra en la era del acero luego de décadas de espera | Éxito Noticias
Diputada denuncia que ejecutivo del Mutún pretende aumentar sueldos y ampliar planilla en plena crisis | Agencia de Noticias Fides
Las filas por combustibles persisten en Santa Cruz y Cochabamba, y los conductores deben aguardar por horas para comparar diésel o gasolina. En tanto, hay cisternas vacías que esperan para ingresar a la refinería de Palmasola, en Santa Cruz, para cargar y luego distribuir.... + más
Por deudas cisternas no pueden descargar combustible en refinería | El Mundo
Cisterneros denuncian que no pueden descargar combustible por falta de pago de YPFB a proveedores | eju!
La Paz, 24 de febrero de 2025 (ANF).- En los últimos meses, el incremento en los precios de la carne ha llevado a muchos comerciantes a cerrar sus negocios, incapaces de cubrir los costos básicos de operación. Flavio Choque, secretario general de la Federación de Carniceros... + más
IBCE ADVIERTE A CARNICEROS QUE SU SISTEMA ES ARCAICO Y ‘CUIDADO’ LOS GANADEROS ESTABLEZCAN SU PROPIA COMERCIALIZACIÓN | AN Bolivia
La historia continúa a pasos agigantados. Tras 26 años de pausa, Kupel reanuda operaciones bajo la gestión de Empacar y lanza Finesse. La empresa refuerza su compromiso con la industria nacional y la generación de empleo. Luego de su readquisición por Empacar, Kupel da un... + más
Kupel lanza Finesse, un papel higiénico 100% boliviano | El Día
Empacar readquiere la planta industrial Kupel y lanza las franquicias Empacar Express | Economy
Según el Gobierno, con este plan se beneficiarán 170.000 familias productoras de granos, papa, soya y de unidades productivas manufactureras. / Video: MDPYEP Durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2024 de este lunes, el ministro de Desarrollo Productivo y... + más
Ministro Mamani asegura que 59 plantas industriales beneficiarán a 170 mil familias productoras | La Voz de Tarija
Gobierno impulsa la industrialización con 172 plantas y una inversión de Bs 32.774 millones | Ahora el Pueblo
La División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) destacó el lunes el trabajo que realizó el Instituto Nacionales de Estadísticas (INE) de Bolivia para implementar una nueva metodología del Sistema de Cuentas Nacionales... + más
Resultados del censo no coinciden con la proyección del INE, la tasa de fecundidad ni con la actualización cartográfica, según analista | Éxito Noticias
El presidente Luis Arce anunció la creación de tres nuevos fondos para emprendedores en el país: Startup, Focax y Focaña. Comprometidos con nuestros sectores productivos y jóvenes emprendedores en el año del Bicentenario de nuestra Patria, seguimos dando pasos decididos... + más
UPAL y Embajada de Suecia capacitan a emprendedores en Oruro con el proyecto “Mindshifters” | La Patria
¿Cómo es emprender en Bolivia? | Los Tiempos
A través de sus cuentas de redes sociales, el presidente Luis Arce anunció la “creación” de tres nuevos fondos para apoyar a productores y emprendedores: Startup, Focax y Focaña. “Comprometidos con nuestros sectores productivos y jóvenes emprendedores en el año del... + más
Startup, Focax y Focaña, los tres nuevos fondos que anuncia Arce | eju!
Gobierno creó tres fondos de apoyo para exportadores, cañeros y emprendimientos | Éxito Noticias
La Paz, 25 de febrero de 2025 (ANF). - El sexto ampliado multisectorial dispuso realizar una marcha la segunda semana de marzo desde la localidad de Patacamaya hasta la ciudad de La Paz. Rechazan la disposición confiscatoria del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 y los... + más
Cadena productiva pide al Legislativo derogar la disposición confiscatoria | El Diario
Los trabajadores señalan que la cura fue peor que la enfermedad, en referencia al cambio de la exministra Verónica Navia, debido a que la actual autoridad emite resoluciones que están en contra de la Ley General del Trabajo. / Video: Gigavisión y Periodista Alvaro Apaza... + más
Fabriles piden aplicar la Constitución Política del Estado ante bloqueo evista | Ahora el Pueblo
Fabriles piden aplicar la Constitución Política del Estado ante bloqueo evista | Agencia Boliviana de Información
La División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) destacó este lunes el trabajo que realizó el Instituto Nacionales de Estadísticas (INE) de Bolivia para implementar una nueva metodología del Sistema de Cuentas Nacionales... + más
Cepal: Argentina y Haití, las únicas economías de AL que enfrentarán una recesión en 2024 | Datos
Tras la inauguración del Complejo Siderúrgico del Mutún, en el municipio cruceño de Puerto Suárez, el exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, puso en duda que esta inciativa estatal cumpla con sus objetivos, tomando en cuenta que hay antecedentes respecto a otras... + más
El Mutún con retrasos y no operará al 100% este año | El Diario
Arce inaugura el Complejo del Mutún y anuncia que se implementará una segunda fase | Oxígeno
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural implementa los complejos industriales con una inversión total de Bs 10.945 MM. El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, informó ayer que las 59 plantas industriales que se implementan... + más
Ministro Mamani asegura que 59 plantas industriales beneficiarán a 170 mil familias productoras | La Voz de Tarija
Ministerio de Desarrollo Productivo: 59 plantas industriales beneficiarán a más de 170 mil familias productoras | La Estrella del Oriente
Con la presencia de autoridades nacionales, se inauguró la Planta Siderúrgica del Mutún en el municipio de Puerto Suárez, marcando un hito en la industrialización del país. El complejo cuenta con siete plantas especializadas y permitirá la producción de más de 800.000... + más
Mutún generará $us 1.000 millones cuando llegue a una producción de un millar de toneladas de acero | Ahora el Pueblo
Siderúrgica del Mutún llegará producirá más a fin de año | El Mundo
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural implementa los complejos industriales con una inversión total de Bs 10.945 MM. El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, informó ayer que las 59 plantas industriales que se implementan... + más
Al menos 170 mil familias productoras se beneficiarán con 59 plantas industriales | Ahora el Pueblo
Ministro Mamani asegura que 59 plantas industriales beneficiarán a 170 mil familias productoras | La Voz de Tarija
El Gobierno anunció este martes que creará el Fondo Startup para brindar capital de riesgo a las startups bolivianas enfocadas en la exportación y la sustitución de importaciones, con un monto inicial de 18,1 millones de dólares.Así lo anunció el presidente Luis Arce... + más
Bolivia impulsa su ecosistema digital con un crecimiento notable en startups y Fintech | Economy
Las startups bolivianas aumentan y abren operaciones en países vecinos | Visión 360
Tras haberse anunciado un bloqueo de carreteras en el municipio de San Julián desde este martes, la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos se reunió el lunes en Santa Cruz y amplió el plazo hasta el miércoles para que el Gobierno atienda sus demandas, caso... + más
Droguería INTI y Santé, dos empresas líderes en innovación y tecnología, unieron esfuerzos para presentar al mercado nacional una nueva bebida de hidratación siguiendo los estándares de calidad y funcionalidad en el sector salud y bienestar, según una nota de prensa. ... + más
Soboce cumple 100 años de vida, y se puede decir que las pequeñas, medianas y grandes edificaciones del país, como carreteras, represas, puentes, hospitales y otras obras, llevan entre sus cimientos el ADN del cemento producido en la compañía. De cara al futuro, apuesta por... + más
El TSJ ordena que Soboce debe pagar a Fancesa Bs 744 millones por competencia desleal | El Periódico
Soboce debe pagar a la cementera Fancesa 744 millones de bolivianos por competencia desleal | Éxito Noticias
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad