Economía
04 de diciembre de 2024 Página 2
Mediante la firma de convenios, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) dio luz verde a tres empresas internacionales para desarrollar tecnologías en Coipasa, Pastos Grandes y Empexa, localizados en los departamentos de Oruro y Potosí, que permitirán aprovechar los recursos... + más
Dan luz verde al desarrollo de tecnologías para aprovechar recursos evaporíticos en Coipasa, Pastos Grandes y Empexa | Ahora el Pueblo
Dan luz verde al desarrollo de tecnologías para aprovechar recursos evaporíticos en Coipasa, Pastos Grandes y Empexa | El Periódico
Éxito Noticias, 3 de diciembre 2024.- Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó esta jornada un convenio que autoriza a tres empresas internacionales desarrollar tecnologías en Coipasa, Pastos Grandes y Empexa, localizados en los departamentos de Oruro y Potosí, que... + más
YLB firma convenio con tres empresas extranjeras para aprovechar recursos en Coipasa, Pastos Grandes y Empexa | Radio Kollasuyo
Dan luz verde al desarrollo de tecnologías para aprovechar recursos evaporíticos en Coipasa, Pastos Grandes y Empexa | Ahora el Pueblo
Se asegura un espacio e infraestructura especializada para promover el sector productivo y el ámbito cultural de la ciudad de El Alto. En gabinete de ministros, fue aprobado este miércoles el decreto que autoriza la transferencia de un bien inmueble al Ministerio de Economía... + más
Transfieren inmueble para construir el Centro Internacional de Cultura en El Alto con Bs 482 millones | La Voz de Tarija
Transfieren inmueble para construir el Centro Internacional de Cultura en El Alto con Bs 482 millones | La Estrella del Oriente
El concejal de Santa Cruz de la Sierra, Manuel Saavedra, pidió que cumplido los tres días de paro de micros, este miércoles, el alcalde Jhonny Fernández retire las autorizaciones de las líneas. Fuente: Este miércoles se cumple el tercer día consecutivo de paro de... + más
Foto: Facebook - Cámara de DiputadosEl presupuesto total agregado alcanza a Bs 369.341 millones, mientras el presupuesto consolidado suma Bs 296.566 millonesEL DEBER.Incrustar nota4 de diciembre de 2024, 18:10 PM4 de diciembre de 2024, 18:10 PMLa Comisión de Planificación de... + más
Expertos advierten un PGE 2025 con mayor gasto y continuidad del déficit fiscal | La Patria
Cainco: “El PGE 2025 desconoce la crisis que enfrenta el país” | El Mundo
El proyecto de Presupuesto General del Estado 2025, según la información disponible, muestra la misma tendencia que las observadas en los presupuestos de los últimos años, a pesar de la crisis que atraviesa el país, que tiene entre sus causas justamente la expansión... + más
Expertos advierten un PGE 2025 con mayor gasto y continuidad del déficit fiscal | La Patria
El proyecto de ley del presupuesto 2025 permite que las reservas de oro sean garantía para los bonos soberanos | Visión 360
El viceministro Luis Siles informó acerca de la autorización para la compra de semilla transgénica, además de un crédito productivo. El Gobierno nacional autorizó la importación de semillas de soya genéticamente modificada, para incrementar la producción, informó el... + más
Gobierno autoriza importación de soya genéticamente modificada | Los Tiempos
Gobierno autoriza importación de soya genéticamente modificada | Economy
La Paz, 3 de diciembre de 2024 (ANF). - Según una revisión que hizo la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB) al Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, las ciudades capitales de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra, Potosí, Cobija y El Alto tendrán menos... + más
AMB: En 2025, nueve municipios capitales más El Alto recibirán Bs 128,9 millones menos por el IDH | eju!
AMB: En 2025, nueve municipios capitales más El Alto recibirán Bs 128,9 millones menos por el IDH | Agencia de Noticias Fides
El Gobierno nacional confirmó la existencia de un excedente de 39 mil toneladas de aceite comestible en el mercado interno, lo que descarta cualquier justificación para incrementos en el precio de este producto básico. Así lo informó el viceministro de Políticas de... + más
Bombero en TikTok enseña cómo apagar incendios en freidoras tras video viral | ATB
Industrias aceiteras atribuyen a intermediaros el alza del precio del aceite, el Gobierno anuncia sanciones | Visión 360
Pozo exploratorio Iñau-X3D/Foto: YPFBEl pozo Iñau-X3D está ubicado en la provincia Luis Calvo en el área Iñau, desplegada en la zona tradicional petrolera del paísEL DEBER.Incrustar nota4 de diciembre de 2024, 17:46 PM4 de diciembre de 2024, 17:46 PMLa estatal petrolera... + más
YPFB comienza exploración de nuevo pozo Iñau-X3D en Chuquisaca | Oxígeno
YPFB comienza exploración de nuevo pozo Iñau-X3D en Chuquisaca con una inversión de $us 78,3 millones | La Voz de Tarija
El Gobierno nacional autorizó la importación de semillas de soya genéticamente modificadas, para incrementar la producción, informó el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, tras una reunión con representantes de la industria oleaginosa cruceña. El... + más
Gobierno autoriza importación de semilla de soya transgénica | ATB
Gobierno autoriza importación de semilla de soya transgénica | La Voz de Tarija
El mercado interno cuenta con más de 39.000 toneladas (t) de excedente de aceite comestible, por lo que no existe razón para aumentar el precio del litro de este producto, afirmó este martes el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles. “No existe razón... + más
Mercado cuenta con 39.000 toneladas de excedente de aceite, no existe razón para elevar su precio | La Estrella del Oriente
Mercado cuenta con 39.000 toneladas de excedente de aceite, no existe razón para elevar su precio | Ahora el Pueblo
Producto del bloqueo de caminos de seguidores de Evo Morales, entre octubre y noviembre, hubo un desfase en la distribución de los combustibles. Los despachos adicionales de combustible permitieron anular las filas de vehículos por gasolina y redujeron considerablemente las... + más
Despachos adicionales normalizan venta de gasolina y reducen filas de vehículos por diésel | La Voz de Tarija
Despachos adicionales normalizan venta de gasolina y reducen filas de vehículos por diésel | Bolivia TV
El salar Empexa, ubicado en el departamento de Potosí, se sumó al mapa de la proyección económica del país, según anunció este martes el presidente Luis Arce, durante la firma de convenios para la exploración de litio.“Un salar que por primera vez ingresa al mapa de la... + más
YLB firma convenio con tres empresas extranjeras para aprovechar recursos en Coipasa, Pastos Grandes y Empexa | Radio Kollasuyo
REUNIONES. El presidente de las industrias oleaginosas, aseguró que no han subido el precio del aceite, debido a que están regulados por el Gobierno, al que entregan informes cada 15 días. Atribuyó que son los intermediarios y distribuidores los que están especulando con el... + más
Industrias aceiteras atribuyen a intermediaros el alza del precio del aceite, el Gobierno anuncia sanciones | Visión 360
Gobierno señala que hay suficiente aceite para cubrir el mercado interno y apunta a intermediarios por el alza de precios | Los Tiempos
Desde la Alcaldía de El Alto señalaron que no les llegó una solicitud oficial para asumir la medida que es exigida por los choferes alteños. [Foto: UNITEL ] / Los choferes pretenden marchar hasta la Ceja de la ciudad de El Alto Fuente: Los choferes de minibuses del... + más
Tensión por alza unilateral de pasajes en tres regiones de Bolivia | Visión 360
El Gobierno nacional autorizó la importación de semillas de soya modificadas genéticamente, para incrementar la producción, informó el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, tras una reunión con representantes de la industria oleaginosa cruceña.... + más
El uso de soya transgénica está a un paso ser autorizado, según ministro | Los Tiempos
Gobierno autoriza importación de semilla de soya transgénica | La Voz de Tarija
Imagen referencial/Foto: PexelsEl ministro de Desarrollo Productivo anunció que “invitarán” a los mayoristas e intermediarios para informar sobre los precios en los que ofertan las industrias aceiteras y los precios en lo que entregan a los detallistasRaúl... + más
Industrias aceiteras atribuyen a intermediaros el alza del precio del aceite, el Gobierno anuncia sanciones | Visión 360
Industrias aseguran que existe “suficiente” aceite para el mercado y Gobierno fija reunión con el sector para verificar | Ahora el Pueblo
El proyecto será ejecutado por la estatal Emapa con una inversión de Bs 608 millones. El presidente Luis Arce anunció este miércoles la aprobación de un decreto supremo que destina más de Bs 608 millones para la creación de la primera industria avícola en el departamento... + más
Juan Martínez, jefe del Senasag: Cochabamba apunta a reactivar la producción avícola y exportar | Los Tiempos
Gobierno incursiona en la industria avícola; construirá una planta de Bs 608 millones en La Paz | El Deber
La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca hace un llamado vehemente a la reflexión y acción de parte de las autoridades de Gobierno y que ante esta agobiante crisis económica, exigen hacer prevalecer la agenda económica nacional. / Video: Correo del Sur La... + más
SABÍAS QUE | El País
Una de las plantas tiene una capacidad de producción de 10.000 toneladas (t) anuales de carbonato de litio, con productos residuales. El Ejecutivo envió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el anteproyecto de ley sobre el segundo contrato suscrito entre Yacimientos... + más
Envían al Legislativo anteproyecto de ley sobre segundo contrato para construcción de plantas de litio | La Voz de Tarija
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), informó este miércoles que la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre fue positiva de 1,64% en comparación con septiembre. La variación acumulada hasta octubre alcanzó a 7,26%. “La... + más
Romero también expresó preocupación por la inclusión de temas ajenos al ámbito financiero en el presupuesto, como las confiscaciones y la intervención en mercados. eju.tv /Video: La Hora Pico Santa Cruz.- Luis Fernando Romero Torrejón, presidente del Colegio Departamental... + más
Expertos advierten un PGE 2025 con mayor gasto y continuidad del déficit fiscal | La Patria
REUNIÓN.- La CAO expuso su rechazo a la disposición séptima de PGE 2025 a los ministros de Desarrollo Rural, Yamil Flores, de Economía, Marcelo Montenegro y de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca con quienes se reunieron en la víspera en Santa Cruz El sector... + más
Expertos advierten un PGE 2025 con mayor gasto y continuidad del déficit fiscal | La Patria
Surgen a diario más observacionesEl PGE 2025 tiene una mayor inflación y un menor crecimiento económico. | El Periódico
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad