Economía
04 de diciembre de 2024 Página 3
La Paz, 4 de diciembre de 2024 (ANF).- La Cámara Nacional de Comercio (CNC) emitió un comunicado para presentar su postura institucional sobre la administración estatal y lamentar que el Gobierno pretenda, con la ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, seguir... + más
Senador Martínez: Esta e riesgo la autonomía regional por la reducción de ingresos económicos | El Andaluz
La situación de la economía boliviana y la devaluación del boliviano frente al dólar en el mercado paralelo es atrayente para los argentinos, especialmente para quienes viven en la frontera con Bermejo, ciudad a la que cada día arriban unos 3.000 ciudadanos del vecino país... + más
Dónde comer el “mega pancho”, de 1,30 metros, que es furor en las redes | ATB
Imagen referencial/Foto: PexelsEl ministro de Desarrollo Productivo anunció que “invitarán” a los mayoristas e intermediarios para informar sobre los precios en los que ofertan las industrias aceiteras y los precios en lo que entregan a los detallistasRaúl... + más
Industrias aceiteras atribuyen a intermediaros el alza del precio del aceite, el Gobierno anuncia sanciones | Visión 360
Industrias aseguran que existe “suficiente” aceite para el mercado y Gobierno fija reunión con el sector para verificar | Ahora el Pueblo
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informí este miércoles que se construirá una planta avícola en el departamento de La Paz con una inversión de 08 millones de bolivianos. Existen condiciones para producir la carne de pollo y tenemos... + más
Gobierno construirá una industria avícola en La Paz con inversión de Bs 608 millones | El Mundo
Gobierno incursiona en la industria avícola; construirá una planta de Bs 608 millones en La Paz | El Deber
Romero también expresó preocupación por la inclusión de temas ajenos al ámbito financiero en el presupuesto, como las confiscaciones y la intervención en mercados. eju.tv /Video: La Hora Pico Santa Cruz.- Luis Fernando Romero Torrejón, presidente del Colegio Departamental... + más
Expertos advierten un PGE 2025 con mayor gasto y continuidad del déficit fiscal | La Patria
Representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), entre otras instituciones productivas cruceñas se reunieron con autoridades del Gobierno en Santa Cruz para analizar temas coyunturales, como la... + más
El proyecto será ejecutado por la estatal Emapa con una inversión de Bs 608 millones. El presidente Luis Arce anunció este miércoles la aprobación de un decreto supremo que destina más de Bs 608 millones para la creación de la primera industria avícola en el departamento... + más
Juan Martínez, jefe del Senasag: Cochabamba apunta a reactivar la producción avícola y exportar | Los Tiempos
Gobierno incursiona en la industria avícola; construirá una planta de Bs 608 millones en La Paz | El Deber
La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca hace un llamado vehemente a la reflexión y acción de parte de las autoridades de Gobierno y que ante esta agobiante crisis económica, exigen hacer prevalecer la agenda económica nacional. / Video: Correo del Sur La... + más
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), informó este miércoles que la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre fue positiva de 1,64% en comparación con septiembre. La variación acumulada hasta octubre alcanzó a 7,26%. “La... + más
La Paz, 4 de diciembre de 2024 (ANF).- Los choferes de la ciudad de El Alto cumplieron con el paro total de actividades anunciado para esta jornada en protesta por el incremento de precios en repuestos y alimentos; los conductores del transporte federado marcharán esta jornada... + más
Chóferes afectados por el incremento al 100% del costo de los repuestos para sus motorizados | Éxito Noticias
El Gobierno nacional anunció la participación activa de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) en la reglamentación de la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, enfocada en combatir la especulación alimentaria. Este acuerdo fue el resultado... + más
Aclaran que el PGE 2025 está contra la especulación y que la CAO podrá participar de la reglamentación | Ahora el Pueblo
La Aduana Nacional lanzó el sistema informático Jarembae, que en guaraní significa “veloz”, para agilizar los trámites relacionados con el comercio exterior. Este sistema permite solicitar digitalmente copias, autenticaciones, legalizaciones y certificaciones de... + más
La Aduana Nacional lanza el sistema informático Jarembae | El Mundo
La Aduana Nacional lanza el sistema Jarembae para agilizar los trámites | Ahora el Pueblo
Los avasallamientos continúan en Santa Cruz/Foto: JC TorrejónEl ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, dijo que el Gobierno del presidente Luis Arce garantiza la seguridad jurídica y afirmó que el Gobierno “no puede permitir este tipo de actos,... + más
Expertos exponen logros y desafíos del saneamiento en Bolivia | El Deber
Desbloqueo en Parotani: Enfrentamientos entre policías y ‘evistas’ en la ruta al occidente | Red Uno
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) ha firmado este martes convenios con tres empresas internacionales, con el objetivo de desarrollar proyectos para aprovechar los recursos evaporíticos de los salares de Coipasa, Pastos Grandes y Empexa. Las empresas que firmaros los... + más
Bolivia firma convenios de exploración de litio con dos empresas europeas y una argentina | El Deber
En un paso decisivo hacia la industrialización del litio, el Gobierno, a través de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), firmó convenios con tres empresas internacionales para implementar tecnologías innovadoras que permitan aprovechar los recursos evaporíticos de los... + más
Empresas tienen hasta cuatro meses para demostrar viabilidad de tecnologías en salares de Oruro y Potosí | Ahora el Pueblo
El empresario boliviano Marcelo Claure y el paraguayo Carlos Gill, propietario del periódico La Razón, han establecido una nueva compañía de energía en Madrid, España. La empresa, denominada Li3 Energy Holding SL, fue constituida en noviembre de 2023 con un patrimonio... + más
Claure busca influir en elecciones y gobierno para hacer negocios con el litio | ATB
Diputado anuncia investigación contra Claure y apunta a las entradas del Mundial del 94 | Oxígeno
El Gobierno nacional autorizó la importación de semillas de soya genéticamente modificadas, para incrementar la producción, informó el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, tras una reunión con representantes de la industria oleaginosa cruceña.... + más
El Gobierno autoriza la importación de soya genéticamente modificada | Ahora el Pueblo
Gobierno autoriza importación de soya genéticamente modificada | Los Tiempos
En medio de las críticas al gasto estatal, el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, anunció este miércoles que se aprobó recursos para la implementación de una industria avícola en el departamento de La Paz. Detalló que para a implementación de esta... + más
Gobierno de Arce apuesta a la industria avícola para el beneficio de los paceños | Ahora el Pueblo
Juan Martínez, jefe del Senasag: Cochabamba apunta a reactivar la producción avícola y exportar | Los Tiempos
El Gobierno nacional aseguró que la disposición adicional séptima del proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 busca combatir la especulación alimentaria, no afectar a los productores ni a los intermediarios responsables. Además, se anunció que la Cámara... + más
Expertos advierten un PGE 2025 con mayor gasto y continuidad del déficit fiscal | La Patria
Cainco: “El PGE 2025 desconoce la crisis que enfrenta el país” | El Mundo
El número de brasileños que viven por debajo del umbral de pobreza es el más bajo desde 2012, según cifras oficiales publicadas el miércoles, que muestran que en 2023 se registraron 8,7 millones de pobres menos que el año anterior. Vista aérea de la favela Santa Marta... + más
En contrasentido con el pedido de los sectores industriales y productores, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, ha defendido este miércoles la propuesta de disposición que avala el “decomiso” y la “confiscación” de productos y volvió a... + más
Éxito Noticias, 3 de diciembre 2024.– La Autoridad de Fiscalización del Sistema Financiero informó que en cumplimiento a su atribución relativa de defender a los consumidores financieros efectúa gestiones correspondientes para viabilizar las devoluciones de depósitos en... + más
ASFI niega 'corralito' y asegura que la banca devolvió a sus clientes $us 1.028 millones desde 2022 | El Deber
“Seguiremos con estas actividades para industrializar nuestro litio, una tarea central en nuestra política de diversificar la economía para que tenga una base ancha”, dijo el presidente Luis Arce. El mandatario encabezó hoy, en Casa Grande del Pueblo, el acto en el que... + más
Viceministro de Energías admite que el precio internacional del litio cayó y espera que suba en 2027 | Radio Kollasuyo
Desde diciembre de 2022 hasta la fecha, las entidades financieras del país devolvieron más de $us 1.000 millones a los ahorristas, según reportó este martes la máxima ejecutiva de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza. “Se han... + más
ASFI instruye reprogramar créditos de sectores afectados por los bloqueos | Los Tiempos
ASFI instruye reprogramar créditos de sectores afectados por los bloqueos | Datos
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad