Mateo Rosales Leygue Fueron 20 años inoculación de odio, de la práctica de la política desde la órbita que polariza y lacera, un proceso de embargo de la democracia desde la lógica rupturista y antisistema, promovida por los esbirros de la propaganda, el cuoteo y la corrupción, como forma de vida y de marcha hacia adelante. Y en esa dinámica irremediable se encuentra hoy Bolivia. El proceso masista ha significado la materialización en... + Leer noticia completa

En el grupo de nuevos asambleístas nacionales titulares, senadores y diputados, por Cochabamba, que son 23 en la actualidad, un total de 12 tiene deudas (pasivos) de entre 10 mil y más de 700 mil bolivianos, según sus declaraciones juradas de bienes y rentas presentadas ante... + más
Tarija: Aprueban reducción de asambleístas de 30 a 17 y la desaparición de sub gobernaciones | Éxito Noticias
El gasto corriente del sector público aumentó en 14,8% en el primer semestre e incidió en la cifra del déficit | Visión 360
Tres regiones compiten por la presidencia de la Cámara de Diputados Real Tomayapo reinicia entrenamientos en San Mateo con miras a futuros desafíos futbolísticos Campaña Nacional Detalla Cómo el Registro al SUS Beneficia a la Población LGBTI Lo más popular The first... + más
Yacuiba: Demanda de exconcejales por bono frontera sube a Bs 4 millones | El País
Las empresas públicas, en el primer semestre, lograron ventas por 30.786 millones de bolivianos como ingresos de operación; es decir, recursos por la venta de bienes y servicios, pero una parte (6.242 millones de bolivianos) fueron transferencias que recibieron del Tesoro... + más
Para terminar con el rentismo, descentralización fiscal | El Deber
El dilema de cerrar o transformar las empresas públicas | Urgente
El déficit fiscal, en el primer semestre, alcanzó a 3,5% del PIB, es decir unos 14.330 millones de bolivianos. ¿Que explica esto? Principalmente, los gastos corrientes que aumentaron en 14,8%, particularmente por el gasto en bienes y servicios, servicios personales y las... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El déficit fiscal de Bolivia al primer semestre llega a 3,5% del PIB, según datos del Ministerio de Economía | Visión 360
La Defensoría del Pueblo informó que recibió un total de 414 quejas a nivel nacional durante la jornada de la segunda vuelta electoral. El Defensor, Pedro Callisaya , detalló que la denuncia más recurrente, con 175 casos, estuvo relacionada con las dificultades en la... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Defensoría registra 414 quejas en las elecciones: resaltan problemas con certificados de impedimento | La Voz de Tarija

La Paz, julio 31 (UCOM/DPB). - A poco más de dos semanas del desarrolló de las Elecciones Generales 2025 y el delicado contexto que atraviesa el país, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, reafirmó que la convivencia pacífica, entre bolivianas y bolivianos, es posible a... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
DEFENSOR DEL PUEBLO INSTA A COMUNIDAD EDUCATIVA A ROBUSTECER A DEFENSORES ESTUDIANTILES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONVIVENCIA PACÍFICA | Defensoría del Pueblo

Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad