Los militares implicados en el caso de la asonada del exgeneral Juan José Zúñiga pretenden ser incluidos entre los beneficiados por el proyecto de ley para restituir los derechos de uniformados, que fueron dados de baja por causas políticas. El proyecto de ley fue presentado a favor de los policías y militares dados de baja por la crisis del 2019, pero los implicados con el caso Zúñiga consideran que debe ser para todos y piden “por... + Leer noticia completa

Los militares implicados en el caso de la asonada del exgeneral Juan José Zúñiga pretenden ser incluidos entre los beneficiados por el proyecto de ley para restituir los derechos de uniformados, que fueron dados de baja por causas políticas. El proyecto de ley fue presentado... + más

A una semana de la aprobación por unanimidad del informe final del Senado sobre los sucesos del 26 de junio de 2024, las declaraciones de militares y testigos directos han reavivado el debate sobre lo que realmente ocurrió aquella jornada que estremeció al país.El documento... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

El informe de 112 páginas de la comisión especial que investigó los sucesos del 26 de junio de 2024 arrojó datos sobre los partícipes, y los entretelones del juicio. Cuatro oficiales con grado de mayor, además de Juan José Zúñiga, conocidos como ‘Los Pachajchos’,... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Senado concluye su gestión pidiendo investigar a Del Castillo por ‘el golpe’ de 2024 | El Deber

El 26 de junio de 2024, el entonces comandante del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, tomó por unas horas la sede presidencial en La Paz. Este hecho fue calificado por el Presidente Luis Arce como un intento de golpe de Estado. Tras la intervención militar, Zuñiga fue... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Esa noche del 26 de junio de 2024, cuando era aprehendido, Zúñiga arguyó que el movimiento militar era un autogolpe. El presidente Luis Arce aseguró que el exgeneral Juan José Zúñiga confesó en una carta manuscrita su objetivo de consolidar un golpe de Estado el 26 de... + más
De ser el jefe militar que incluso jugaba baloncesto con el presidente Luis Arce, a intentar ingresar en un tanque al Palacio Quemado el 26 de junio de 2024. Así es recordado Juan José Zúñiga, hoy recluido en prisión, quien asegura que no hubo un “golpe de Estado” ni... + más

Éxito Noticias, 26 de junio 2025.- El presidente Luis Arce aseguró que el exgeneral Juan José Zúñiga confesó en una carta manuscrita su objetivo de consolidar un golpe de Estado el 26 de junio de 2024 e interrumpir la democracia boliviana, con lo que descartó su inicial... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Arce afirma que Zúñiga confiesa en un manuscrito la asonada golpista del 26 de junio | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad