Tarija impulsa agroecología y economía campesina

24 Horas Local 14 de noviembre de 2025

Con la intención de promover una producción agrícola sostenible y fortalecer las políticas orientadas hacia la agroecología, este viernes 14 de noviembre se lleva a cabo en Tarija el foro “Cultivando el cambio: Producción agroecológica en Tarija”. Este espacio busca fomentar el diálogo y la reflexión sobre los retos y oportunidades que presenta la agricultura ecológica tanto a nivel local como nacional. La jornada se desarrolla en... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Foro en Tarija promueve la producción agroecológica y la economía campesina

El País Local 14/Nov/2025

Foro en Tarija promueve la producción agroecológica y la economía campesina

Con el objetivo de fortalecer la producción sostenible y fomentar políticas a favor de la agroecología, este viernes 14 de noviembre se desarrolla en Tarija el foro conversatorio “Cultivando el cambio: Producción agroecológica en Tarija”, un espacio de diálogo y... + más

Tarija impulsa agroecología y economía campesina | 24 Horas

ProResiliente y Ecofuturo se unen para impulsar el crédito verde agropecuario en los valles de Bolivia | Economy


Beneficios ambientales de la agroecología en Bolivia

La Estrella del Oriente Sociedad 09/Nov/2025

Beneficios ambientales de la agroecología en Bolivia

Cuando pensamos en el campo, se viene a la mente el verde intenso de la naturaleza, esas familias campesinas trabajando la tierra bajo el sol extendido y cosechando alimentos frescos que luego disfrutamos en casa. Generalmente, nos detenemos a pensar en cómo realmente llegan... + más

Foro de Agroecología exige protagonismo político y transformación profunda del modelo agroalimentario en Bolivia | Agencia de Noticias Fides

Sectores exigen la aprobación de la propuesta de ley departamental de fomento a la agroecología | Opinión


Sectores exigen la aprobación de la propuesta de ley departamental de fomento a la agroecología

Opinión Local 31/Oct/2025

Sectores exigen la aprobación de la propuesta de ley departamental de fomento a la agroecología

Con amplia participación de organizaciones campesinas, instituciones y productores agroecológicos, en el Salón Rojo de la Gobernación, se desarrolló el Taller Departamental de Socialización y Retroalimentación de la Propuesta de Ley de Fomento a la Agroecología,... + más

Foro de Agroecología exige protagonismo político y transformación profunda del modelo agroalimentario en Bolivia | Agencia de Noticias Fides

El segundo Encuentro de Municipios y Territorios Libres de Minería finaliza con 50 propuestas para frenar el avance de la minería | Fundación Solón


El segundo Encuentro de Municipios y Territorios Libres de Minería finaliza con 50 propuestas para frenar el avance de la minería

Fundación Solón Opinión 30/Oct/2025

El segundo Encuentro de Municipios y Territorios Libres de Minería finaliza con 50 propuestas para frenar el avance de la minería

Durante el último día del Encuentro de Municipios y Territorios Libres de Minería llevado a cabo en la comunidad de Sapecho en el Municipio de Palos Blancos, se trabajó un documento conjunto entre los participantes que reúne 50 puntos conclusivos en base a once ejes... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Municipios paceños se unen contra la minería, prefieren sembrar que explotar oro | Urgente


El cacao es un tesoro más valioso que el oro para los productores de Alto Beni y Palos Blancos; plantean la agroecología como modelo de desarrollo sostenible

RTP Sociedad 29/Oct/2025

El cacao boliviano es muy apreciado en el mercado internacional por su calidad y sabor. En 2024 la producción de Bolivia fue de 5825 toneladas métricas, con una superficie cultivada de 10400 hectáreas donde el departamento de La Paz, con 82% de participación, concentra la... + más

Cultura e identidad con aroma y sabor a chocolate | La Palabra del Beni

Municipios paceños se unen contra la minería y hacen resistencia: el cacao vale más que el oro | Urgente


Foro de Agroecología exige protagonismo político y transformación profunda del modelo agroalimentario en Bolivia

Agencia de Noticias Fides Seguridad 11/Sep/2025

Foro de Agroecología exige protagonismo político y transformación profunda del modelo agroalimentario en Bolivia

Cochabamba, 9 de septiembre 2025 (ANF).- En el marco del II Foro Nacional de Agroecología en el Bicentenario, realizado en la ciudad de Sucre el 29 y 30 de agosto, más de cincuenta organizaciones campesinas, indígenas, urbanas, juveniles y académicas emitieron un... + más

Aclo impulsa formación de comunicadores populares especializados en agroecología y medioambiente en Tariquía | La Voz de Tarija

Xi Jinping impulsa avance exponencial de relaciones entre China y Latinoamérica y el Caribe | Los Tiempos


Agroecología resiliente en Tarija: uva, durazno, orégano y amaranto

El País Sociedad 05/Ago/2025

Agroecología resiliente en Tarija: uva, durazno, orégano y amaranto

El 23 de julio de 2025, la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), el programa ProResiliente – GIZ, con cofinanciamiento de la Unión Europea, y productoras y productores locales firmaron un convenio para fortalecer las cadenas de valor de uva, durazno, orégano y... + más

El Mercado de la Uva de Mesa en Bolivia Se Recupera: Mejores Precios y Nuevas Oportunidades para Productores | 24 Horas

Bs 35,2 MM se destinan a mejorar la producción de granos en Bolivia | Ahora el Pueblo




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad