Foro en Tarija promueve la producción agroecológica y la economía campesina

El País Local 14 de noviembre de 2025

thumbnailCon el objetivo de fortalecer la producción sostenible y fomentar políticas a favor de la agroecología, este viernes 14 de noviembre se desarrolla en Tarija el foro conversatorio “Cultivando el cambio: Producción agroecológica en Tarija”, un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos y oportunidades de la agricultura ecológica en el contexto local y nacional. El evento, que se desarrolla en “El Marqués”, ubicado en la... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Tarija impulsa agroecología y economía campesina

24 Horas Local 14/Nov/2025

Con la intención de promover una producción agrícola sostenible y fortalecer las políticas orientadas hacia la agroecología, este viernes 14 de noviembre se lleva a cabo en Tarija el foro “Cultivando el cambio: Producción agroecológica en Tarija”. Este espacio busca... + más

Foro de Agroecología exige protagonismo político y transformación profunda del modelo agroalimentario en Bolivia | Agencia de Noticias Fides

Beneficios ambientales de la agroecología en Bolivia | La Estrella del Oriente


Entrega de semillas y fertilizantes fortalece la reactivación algodonera

La Patria Política 07/Nov/2025

Entrega de semillas y fertilizantes fortalece la reactivación algodonera

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras ha realizado la entrega de semillas, insumos y equipos agrícolas a diversas organizaciones productoras en el municipio de Pailón, en Santa Cruz. Esta acción forma parte de un esfuerzo por reactivar el sector algodonero en Bolivia.... + más

Con la mira en el mercado internacional, Bolivia reabre la producción algodonera | eju!

El alimento fundamental para controlar el colesterol | ATB


Municipios paceños se unen contra la minería y hacen resistencia: el cacao vale más que el oro

Urgente Política 28/Oct/2025

Municipios paceños se unen contra la minería y hacen resistencia: el cacao vale más que el oro

27 de octubre (Urgente.bo/Jacqueline Maydana)- “Mi cuerpo tiene 9.7 partes por millones, mi hija tiene 9 años y aún no habla”, relata con tristeza Hermindo Vies Gutiérrez, vicepresidente del Consejo Nacional Chiman Mosetén de Pilón Laja, en medio de una reunión en... + más

Cultura e identidad con aroma y sabor a chocolate | La Palabra del Beni

Municipios paceños se unen contra la minería, prefieren sembrar que explotar oro | Urgente


Municipios paceños se unen contra la minería, prefieren sembrar que explotar oro

Urgente Política 27/Oct/2025

Municipios paceños se unen contra la minería, prefieren sembrar que explotar oro

27 de octubre (Urgente.bo/Jacqueline Maydana)- “Mi cuerpo tiene 9.7 partes por millones, mi hija tiene 9 años y aún no habla”, relata con tristeza Hermindo Vies Gutiérrez, vicepresidente del Consejo Nacional Chiman Mosetén de Pilón Laja, en medio de una reunión en... + más

Municipios paceños se unen contra la minería y hacen resistencia: el cacao vale más que el oro | Urgente

El segundo Encuentro de Municipios y Territorios Libres de Minería finaliza con 50 propuestas para frenar el avance de la minería | Fundación Solón


Producción agroecológica avanza en Chuquisaca

Notiboliviarural Economía 27/Oct/2025

Producción agroecológica avanza en Chuquisaca

La producción agroecológica en Chuquisaca crece de manera paulatina. En la actualidad, unos 2.000 productores se dedican a este tipo de cultivo; sin embargo, esperan el apoyo del Gobierno en la promoción y habilitación de mercados exclusivos para la venta de sus productos.... + más

ProResiliente y Ecofuturo se unen para impulsar el crédito verde agropecuario en los valles de Bolivia | Economy

216 años de la Revolución de Chuquisaca | El Diario


En Pailón entregan insumos para fortalecer el cultivo de algodón con más de Bs 11,3 millones de inversión

Ahora el Pueblo Economía 16/Oct/2025

En Pailón entregan insumos para fortalecer el cultivo de algodón con más de Bs 11,3 millones de inversión

El proyecto beneficia directamente a 143 familias productoras, impulsando la siembra de 3.364 hectáreas de algodón en la región. En el marco de la reactivación del rubro algodonero en Bolivia, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras entregó semillas, insumos y equipos... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Incrementa interés de productores en el cultivo de algodón resistente a sequías | La Voz de Tarija


ProResiliente y Ecofuturo se unen para impulsar el crédito verde agropecuario en los valles de Bolivia

Economy Economía 14/Jul/2025

ProResiliente y Ecofuturo se unen para impulsar el crédito verde agropecuario en los valles de Bolivia

En el marco de acciones desarrolladas por el Programa de Desarrollo Rural Agroecológico y Resiliente al Clima – ProResiliente, de la Cooperación Alemana, implementado por la GIZ y cofinanciado entre el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Ecofuturo festeja a Oruro con sus más de 41 mil clientes y promueve la igualdad de género | La Patria




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad