La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos acelerados y se integra en áreas cada vez más sensibles de la vida humana, desde la salud hasta la conducción autónoma. Sin embargo, su potencial transformador también plantea riesgos que obligan a preguntarnos: ¿cuáles deben ser los límites éticos y morales de estas tecnologías? La ausencia de marcos claros puede traducirse en consecuencias imprevistas, desde vulneraciones de la... + Leer noticia completa

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) plantea desafíos inéditos para los sistemas jurídicos y éticos en todo el mundo. En Bolivia, el Proyecto de Ley N° 178/2024-2025 “Promoción, Gestión y Uso de la Inteligencia Artificial” —en análisis por la Cámara de... + más
Inteligencia Artificial y Pueblos Indígenas: Desafíos, riesgos y principios éticos | Bolpress
Senado aprueba proyecto de ley que garantiza el buen uso de la Inteligencia Artificial | Visión 360

El informe de Microsoft advierte que la inteligencia artificial podría reemplazar profesiones con tareas rutinarias en la próxima década (Imagen Ilustrativa Infobae) La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa lejana y redefine el mercado de trabajo, generando... + más
Bruselas acepta los compromisos de Microsoft para cerrar su investigación sobre Teams | ATB
Microsoft presenta a Mico: el nuevo rostro amigable de la inteligencia artificial en Copilot | ATB

Las emociones negativas se han transformado en un fenómeno cultural y comercial. Playlists de desamor, memes virales y productos basados en experiencias dolorosas permiten a los jóvenes compartir su sufrimiento mientras generan conexiones y rentabilidad. Este fenómeno muestra... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo
La sociedad aún no está preparada para reconocer la inteligencia artificial como una forma legítima de inteligencia El problema no es que las máquinas sean cada vez más inteligentes, sino que gran parte de la sociedad aún no está preparada para reconocerlo. Nos incomoda... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Inteligencia Artificial y Pueblos Indígenas: Desafíos, riesgos y principios éticos | Bolpress
La Cámara de Senadores aprobó el Proyecto de Ley N° 178/2024-2025, “Promoción, Gestión y Uso de la Inteligencia Artificial”, una norma que busca garantizar el desarrollo ético, seguro y transparente de la inteligencia artificial (IA) en Bolivia.El proyecto, presentado... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Inteligencia Artificial y Pueblos Indígenas: Desafíos, riesgos y principios éticos | Bolpress

El tema que vamos a abordar es el de “Pueblos indígenas e inteligencia artificial”. Voy a comenzar haciendo un resumen de lo que creo que es la inteligencia artificial, el desafío más grande al que se enfrenta la humanidad, porque en este tiempo estamos ante el riesgo de... + más
Pueblos indígenas ganan una de las siete diputaciones especiales | Brújula Digital
La decisión sobre la participación de indígenas se respalda en la CPE | Ahora el Pueblo

En ese sentido, conocimos una colaboración SAP y Perplexity que ha permitido que el asistente de inteligencia artificial Joule responda preguntas empresariales complejas con datos estructurados y visuales en tiempo real, lo que representa una nueva era de acceso democratizado a... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Bing desenmascara a Camacho y a la prensa nacional | Bolpress
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad