General Página 1
El viernes 10 de octubre treinta millones de peruanos se enteraron de que tenían un nuevo presidente de la república cuando se levantaron. En la madrugada el Congreso destituyo casi unánimemente a la mandataria Dina Boluarte, a la cual este mismo puso en el sillón... + más
Conozca la lista de países y organismos que llegaron a Bolivia por el bicentenario | Visión 360
La crisis de la democracia en Bolivia | Visión 360
De cara al próximo balotaje de octubre, se han puesto sobre la mesa diversas propuestas económicas que, aunque pueden partir de buenas intenciones, en la práctica corren el riesgo de agravar la crisis que atraviesa el país, aspecto que invita a reflexionar con mayor... + más
Rigen nuevas tasas de interés para crédito productivo: 8% para mediana empresa y 10% para grande empresa | Visión 360
Rigen nuevas tasas de interés para el crédito productivo: 8% para mediana empresa y 10% para grande empresa | Visión 360
Los bosques amazónicos desaparecen aceleradamente. Son tierras arrasadas por la agricultura extensiva y la gran producción pecuaria, generalmente para beneficio de grandes monopolios exportadores. Un gran porcentaje de la deforestación mundial está ligado a la producción... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Innovación y futuro, la ganadería regenerativa que cuida el bosque chaqueño | El País
El tiktoker Juan Carlos Villafuerte, quien da consejos económicos, fue detenido la noche del martes en la ciudad de Santa Cruz, acusado por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) de ofrecer información falsa. Periodistas, políticos y analistas, quienes su... + más
ASFI sostiene que la detención de tiktoker se ejecutó ante una denuncia por “difusión de información falsa” | Visión 360
(lacommunis.org).- Uno de los primeros congresos interregionales del continente entre amautas, yatiris y kolliris altiplánicos con sus homólogos de las tierras bajas, se realizó durante la conquista de la región amazónica por parte del estado de Tiwanaku, en la época... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo
La ética no tiene lugar cuando se trata de grandes negocios. A pesar de promesas contrarias, la Unión Europea continúa a exportar a gran escala pesticidas cuyo uso es prohibido en su propio territorio. En 2024 salieron de la Unión Europea (UE) 122.000 toneladas de... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
A pesar de la crisis, felizmente nos queda la prensa alternativa que en medio de la tormenta busca esforzarse y trabajar arduamente en la búsqueda de la verdad y la justicia. Comparto algunas ideas interesantes de un texto recomendable: “Confesiones de un Inquisidor. Memorias... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Fallece Elvia Moya, periodista de servicio social y voz de los sectores vulnerables | ERBOL
En su último informe, el Fondo Monetario Internacional (FMI), expresó su preocupación por los “graves desequilibrios fiscales y externos” que atraviesa Bolivia, y entre sus principales recomendaciones están que se elimine gradualmente el subsidio a los combustibles y... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Noboa afirma que están acabando con economías criminales al quitar subsidio al diésel | Visión 360
(ABI).- La disposición séptima de lucha contra el agio y la especulación del Presupuesto solo se aplicará cuando sea reglamentado, y la demanda de derogación de la norma debe estar dirigida al Legislativa, establecieron el Gobierno y la Confederación de Empresarios... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo
La empresa de servicios financieros Standard & Poor‘s (S&P) bajó la calificación del país de ‘CCC+’ a ‘CCC-‘, advirtiendo que las disputas políticas limitarán la capacidad del Gobierno de abordar los desequilibrios económicos y que la capacidad del país para... + más
S&P rebaja calificación crediticia de Bolivia: ¿qué implica para su golpeada economía? | eju!
El tema que vamos a abordar es el de “Pueblos indígenas e inteligencia artificial”. Voy a comenzar haciendo un resumen de lo que creo que es la inteligencia artificial, el desafío más grande al que se enfrenta la humanidad, porque en este tiempo estamos ante el riesgo de... + más
Pueblos indígenas ganan una de las siete diputaciones especiales | Brújula Digital
La decisión sobre la participación de indígenas se respalda en la CPE | Ahora el Pueblo
La parafernalia, utilizada por el líder libertario (Milei alias el León), solo quedaron en teorías que la realidad se encargó de desmentir, prometió cerrar el Banco Central de la Argentina, sin embargo, en la actualidad, pese a que el FMI otorgo un crédito de 20 mil... + más
Liberales, libertarios y MAGAs | Brújula Digital
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) incluyó a Bolivia a su “lista gris” de países con deficiencia en la lucha contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, por lo que será sometida a una supervisión más estricta y deberá rendir cuentas... + más
Advierten que Bolivia podría pasar de la lista “gris a la negra” del GAFI si la ALP no aprueba nuevo anteproyecto | La Voz de Tarija
El Reglamento para Empresas de Tecnología Financiera (ETF) de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), así como la Crypto Week en Estados Unidos (EE.UU.), evidencian una tendencia global hacia la consolidación de marcos regulatorios que promueven la... + más
Innovación: La nueva locomotora del desarrollo económico de alta calidad | El Deber
Pista8: un aliado estratégico para activar innovación corporativa en Bolivia | Economy
Recientemente, Bolivia fue incluida en la “Lista Gris” del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), lo que implica una etapa de mayor vigilancia por parte de este organismo y el compromiso del país de corregir las deficiencias identificadas en su sistema de... + más
Voluntad política frente a la Lista Gris | Visión 360
OPINIÓN Voluntad política frente a la lista gris Walter Marañón | Brújula Digital
A pesar de la frágil tregua en Gaza, organizaciones humanitarias presentes en la Franja exigen que Israel respete los derechos básicos de los gazatíes y no se olviden las violaciones cometidas. A inicios de 2024, justo un año antes de la tregua que impera desde el 19 de... + más
Amnesia | eju!
En esta fecha se recuerda cómo los trabajadores de la prensa lideraron, en 1936, una protesta social victoriosa. En 1939, La Razón recordó que “los periodistas afiliados en la Asociación designaron el día para celebrar anualmente un hecho bastante significativo”. La... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Desde su inicio, el proyecto económico del Gobierno Milei apostó a abrir las puertas de Argentina de par en par a las inversiones extranjeras, con dos objetivos: facilitar el ingreso de grandes capitales y acelerar las exportaciones en el corto plazo. Régimen de Incentivo a... + más
Gestora tiene una cartera de inversiones diversificada, el 51% en el sector privado financiero | Ahora el Pueblo
Gestora tiene una cartera de inversiones diversificada, el 51% en el sector privado financiero | La Voz de Tarija
El cardenal Robert Francis Prevost, nacido en Chicago, Estados Unidos, fue como el nuevo Papa de la Iglesia Católica. El anuncio fue dado a una multitud por el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti. Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!, “Les anuncio con gran... + más
Las fotos de la ceremonia de asunción del papa León XIV | Radio Kollasuyo
La elección de Robert Prevost como el Papa León XIV, en imágenes | Radio Kollasuyo
La inflación en Bolivia ha experimentado un aumento significativo, superando las proyecciones gubernamentales y alcanzando niveles no vistos en años. En el primer semestre de 2025, alcanzó el 15,53%, casi el doble del total previsto por el gobierno para toda la gestión que... + más
INFLACIÓN JUNIO 2025: CONOZCA LAS 8 RAZONES POR LAS QUE BOLIVIA ES LA 2DA ECONOMÍA MÁS INFLACIONARIA DE LA REGIÓN | El Periódico
Con una exposición de ejemplares de llamas y alpacas, complementado por un desfile de modas con prendas de lana de camélidos y exhibición de productos cárnicos, se clausuró el sábado el Año Internacional de los Camélidos en la ciudad de El Alto. En la jornada también se... + más
Con una exposición clausuran el Año Internacional de los Camélidos en El Alto | ATB
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El levantamiento de policías de base del 12 y 13 de febrero del 2003 fue, sin lugar a dudas, el preámbulo de la rebelión de octubre, que hizo huir a Gonzalo Sánchez de Lozada y sus ministros a Estados Unidos. El motín de los policías concluyó con 33 muertos a bala y más... + más
Analista señala que durante cuatro años el Gobierno “sobreestimó” el crecimiento económico del país | Unitel
¿Ceguera o complicidad? Velazco y Colque critican al FMI por aplaudir al MAS durante años | Brújula Digital
En medio del caos global que estamos viviendo, resurgen figuras que encarnan el hartazgo, la confusión y la sed de poder. Donald Trump no es una anomalía: es el síntoma más visible de un mundo que gira hacia el autoritarismo disfrazado de solución. Lo que para algunos es un... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Mientras una cuarta parte de la humanidad padece inseguridad alimentaria, un pequeño grupo de multinacionales juegan un rol casi hegemónico en la industria de la alimentación. Las transnacionales suizas Syngenta Group, las alemanas Bayer, BASF y KWS, la estadounidense Corteva... + más
Organizaciones rechazan la introducción de semillas modificadas y defienden la soberanía alimentaria | Brújula Digital
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad