General Página 2
Durante décadas he analizado a casi todos los balotajes que se han dado en el mundo. Sin embargo, debo confesar que nunca he visto uno como el que Ecuador tuvo en el pasado Domingo de Ramos. Se supone que en toda segunda vuelta los dos finalistas cosechan más votos de los... + más
Mientras una cuarta parte de la humanidad padece inseguridad alimentaria, un pequeño grupo de multinacionales juegan un rol casi hegemónico en la industria de la alimentación. Las transnacionales suizas Syngenta Group, las alemanas Bayer, BASF y KWS, la estadounidense Corteva... + más
El 15 de enero, cuando faltaban 5 días para que Donald Trump vuelva a la Casa Blanca, se concretó el acuerdo Israel-Hamás para cesar hostilidades en Gaza. Según Al Yazeera, este ha de contener 3 fases: 1) En la primera se liberarán 33 rehenes israelíes (mujeres, niños y... + más
Se acabó el tiempo: el hambre y la muerte se extienden por Gaza | Visión 360
Desde hace unas cuantas semanas, varios países de Europa se confrontan con enormes incendios. Si el infierno se asocia con fuego, el continente vive un verano realmente infernal. Ocupan la preocupación de miles de personas y de las estadísticas oficiales. Concentran páginas... + más
En medio del caos global que estamos viviendo, resurgen figuras que encarnan el hartazgo, la confusión y la sed de poder. Donald Trump no es una anomalía: es el síntoma más visible de un mundo que gira hacia el autoritarismo disfrazado de solución. Lo que para algunos es un... + más
La campaña electoral con vistas a la segunda ronda para definir a presidencia del país se convirtió en un enfrentamiento retórico en los que se repite el concepto de guerra sucia. Entre los insultos, las acusaciones sin fundamento y la desinformación, la disputa parece... + más
El tema que vamos a abordar es el de “Pueblos indígenas e inteligencia artificial”. Voy a comenzar haciendo un resumen de lo que creo que es la inteligencia artificial, el desafío más grande al que se enfrenta la humanidad, porque en este tiempo estamos ante el riesgo de... + más
as últimas fuji-tonterías las ha cometido el congresista Ernesto Bustamante, quien dijo que no le parecían correctas las cifras que arrojan que las mujeres ocupan un 33% de los puestos de ciencia en el Perú, pues en el mundo usualmente estas solo ocupan un 3% o 5% en las... + más
El resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, donde el partido de Javier Milei, La Libertad Avanza, ha sufrido una derrota contundente con un 30,5% de los votos frente al 49,5% del peronismo, es considerado por los analistas políticos un terremoto político que revela... + más
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda vuelta electoral en el país, un hecho inédito en la historia democrática nacional, confirmó el secretario de... + más
El 21 de agosto de 1971, La Paz se convirtió en un campo de batalla. Obreros, estudiantes y militares leales al gobierno de Torres se alzaron contra el golpe de Estado liderado por el coronel Hugo Banzer, en una de las jornadas más cruentas de la historia boliviana. Cerca de... + más
ACUARELA DEL GRAN MAESTRO MARIO CONDE. Veo demasiadas (y contradictorias) vueltas para definir y tratar de caracterizar a la llamada “izquierda popular”. LO QUE NO EXISTE es una izquierda nacional independiente, “con pensamiento y cabeza propios” según atinadamente... + más
Un nuevo escándalo sacude al gobierno del presidente Luis Arce Catacora a raíz del asesinato, por parte de efectivos policiales, de Jhonny Cruz, dirigente juvenil “evista” de la Central Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB). El 26 de marzo Cruz fue... + más
Ya son 115 casos confirmados de sarampión, por lo que el Ministerio de Salud y Deportes está acelerando la campaña de vacunación en todo el país a los niños de entre 12 meses y nueve años de edad. La ministra de Salud, María Reneé Castro, pidió a los padres de familia... + más
Subestimado hasta hace apenas algunos años, el fútbol femenino se impone aceleradamente. La Eurocopa que se está disputando en Suiza puede convertirse en la edición de todos los récords. Sin embargo, la igualdad sigue siendo una lucha de largo aliento también en este... + más
En un clima mundial de conflictos armados que se multiplican sin cesar, las víctimas civiles tienen nombre de mujer, de niños y niñas, así como de militantes de derechos humanos y periodistas. En 2024 en todo el mundo, cada 12 minutos murió un civil en un conflicto armado,... + más
Un Instrumento Político; provistos de teoría y práctica, suficientes y confiables, dentro de procesos de decisión, táctico-estratégicos; pueden ser replanteados oportunamente, para ser trasuntados en un Partido Político, un Movimiento o un Frente. Que, sin entrar en sus... + más
Roto y partido el queque de la cacareada “unidad” (como ha sucedido y se repite sistemáticamente sin el aprendizaje histórico esperado); ahora llega el tiempo de los agoreros y videntes iluminados que con supuestos “sesudos” vaticinios, anunciarán a los predestinados... + más
Sonriente, enmanillado y visiblemente despreocupado, el exministro de Gobierno Arturo Murillo llegó a la ciudad de Santa Cruz, tras su deportación de Estados Unidos a la conclusión de una condena por lavado de dinero vinculado al millonario sobreprecio en la compra de agentes... + más
Tras la caída del presidente Gualberto Villarroel el 21 de julio de 1946, ocurrió un hecho poco conocido: el rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Héctor Ormachea Zalles, fue invitado a asumir la presidencia del país. La participación de sectores... + más
Hoy se cumplen 40 años del Decreto 21060, la medida neoliberal que transformó a Bolivia en un laboratorio del capital. El 29 de agosto de 1985, Víctor Paz Estenssoro, apoyado por el investigador de Harvard, Jeffrey Sachs, impuso un modelo moldeado por el FMI y el Banco... + más
Recientemente se aprobó el Decreto Supremo N°5384, que establece un marco normativo para la creación y funcionamiento de empresas tecnológicas que ofrecen servicios financieros, conocidas como Fintech, en Bolivia. A partir de esta norma, todas las Fintech, sean públicas,... + más
Mucho se ha dicho, se ha visto y se ha leído incluso escrito, con relación al holocausto y/o exterminio judío producto de la arremetida nazi allá por finales de los años 30s del siglo pasado, y que como parte de la 2da guerra mundial muchos detestaron, criticaron hasta que... + más
En la noche del Domingo de Ramos (13 de abril) murió en Lima el letrado peruano más laureado. El único premio Nobel que ha tenido nuestro natal Perú había nacido 89 años antes en Arequipa, el 28 de marzo de 1936. Junto a muchos de mis compatriotas recibimos esta noticia... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad