General Página 1

En la jerga automovilística, la quinta rueda del carro, no es nada más, que la rueda de repuesto, la cual muy rara vez es utilizada, solamente se requiere de ella cuando una de las cuatro ruedas sufre algún percance, como ser un pinchazo, de no sufrir percance la quinta rueda... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Con los resultados de la segunda vuelta electoral, el país se adentra en una fase de transición que coincide con un panorama económico marcado por proyecciones de organismos internacionales que indican un deterioro progresivo, este escenario invita a una reflexión sobre las... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
El eslogan Dios, Patria, Familia, utilizado con frecuencia por el fascista Benito Mussolini, marcó el inicio del gobierno de Rodrigo Paz, con el que se espera el comienzo de la llamada restauración del sistema que había dominado Bolivia desde su fundación y que se creyó... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Rodrigo Atahuallpa Paz Pereira ha sido elegido presidente de la República Plurinacional de Bolivia, según datos oficiales del conteo electoral que cubren el 97,86% de las actas habilitadas para la segunda vuelta. El candidato, conocido como parte de una coalición de centro... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Líderes regionales felicitan a Rodrigo Paz por su triunfo en el balotaje de Bolivia | Radio Kollasuyo

A pocos días de la segunda vuelta presidencial, el debate público se concentra en los nombres y en la confrontación política, pero poco se discute sobre el desafío económico que enfrentará quien asuma el mando. Bolivia llega a esta instancia con una economía bajo fuerte... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

La reciente noticia sobre el fracaso exploratorio del pozo Yapucaiti X-1, en el municipio de Huacareta, departamento de Chuquisaca, volvió a poner en evidencia la profunda crisis que atraviesa el sector hidrocarburífero boliviano. Tras perforar más de 5.300 metros, no se... + más
No es cierto que el subsidio a los hidrocarburos, tal como rige hoy, haya empezado en el gobierno de Quiroga | Bolivia Verifica

El viernes 10 de octubre treinta millones de peruanos se enteraron de que tenían un nuevo presidente de la república cuando se levantaron. En la madrugada el Congreso destituyo casi unánimemente a la mandataria Dina Boluarte, a la cual este mismo puso en el sillón... + más
Conozca la lista de países y organismos que llegaron a Bolivia por el bicentenario | Visión 360
La crisis de la democracia en Bolivia | Visión 360

Los que nos consideramos revolucionarios no nos podemos mentir. Ningún líder ni ningún partido político dirigió este levantamiento popular. Ni Evo (Morales) ni Felipe (Quispe) ni nosotros encabezamos la rebelión. Este conflicto, lamentablemente, no tuvo una dirección... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

La campaña para la segunda vuelta electoral en Bolivia se ha visto ensombrecida por acusaciones de racismo y escándalos de corrupción, generando un clima de desconfianza que podría conducir a un gobierno débil frente a un campo popular marginado. La contienda entre Rodrigo... + más
Racismo | Brújula Digital
Racismo | Los Tiempos

El viernes 10 de octubre treinta millones de peruanos se enteraron de que tenían un nuevo presidente de la república cuando se levantaron. En la madrugada el Congreso destituyo casi unánimemente a la mandataria Dina Boluarte, a la cual este mismo puso en el sillón... + más
Conozca la lista de países y organismos que llegaron a Bolivia por el bicentenario | Visión 360
La crisis de la democracia en Bolivia | Visión 360

Los bosques amazónicos desaparecen aceleradamente. Son tierras arrasadas por la agricultura extensiva y la gran producción pecuaria, generalmente para beneficio de grandes monopolios exportadores. Un gran porcentaje de la deforestación mundial está ligado a la producción... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Innovación y futuro, la ganadería regenerativa que cuida el bosque chaqueño | El País

De cara al próximo balotaje de octubre, se han puesto sobre la mesa diversas propuestas económicas que, aunque pueden partir de buenas intenciones, en la práctica corren el riesgo de agravar la crisis que atraviesa el país, aspecto que invita a reflexionar con mayor... + más
Rigen nuevas tasas de interés para crédito productivo: 8% para mediana empresa y 10% para grande empresa | Visión 360
Rigen nuevas tasas de interés para el crédito productivo: 8% para mediana empresa y 10% para grande empresa | Visión 360

El tema que vamos a abordar es el de “Pueblos indígenas e inteligencia artificial”. Voy a comenzar haciendo un resumen de lo que creo que es la inteligencia artificial, el desafío más grande al que se enfrenta la humanidad, porque en este tiempo estamos ante el riesgo de... + más
Pueblos indígenas ganan una de las siete diputaciones especiales | Brújula Digital
La decisión sobre la participación de indígenas se respalda en la CPE | Ahora el Pueblo

En la noche del Domingo de Ramos (13 de abril) murió en Lima el letrado peruano más laureado. El único premio Nobel que ha tenido nuestro natal Perú había nacido 89 años antes en Arequipa, el 28 de marzo de 1936. Junto a muchos de mis compatriotas recibimos esta noticia... + más
Mario Vargas Llosa no se irá | El Diario
Isabel Preysler recoge en su libro las apasionadas cartas de amor de Mario Vargas Llosa | Visión 360

(lacommunis.org).- Uno de los primeros congresos interregionales del continente entre amautas, yatiris y kolliris altiplánicos con sus homólogos de las tierras bajas, se realizó durante la conquista de la región amazónica por parte del estado de Tiwanaku, en la época... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo

El tiktoker Juan Carlos Villafuerte, quien da consejos económicos, fue detenido la noche del martes en la ciudad de Santa Cruz, acusado por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) de ofrecer información falsa. Periodistas, políticos y analistas, quienes su... + más
ASFI sostiene que la detención de tiktoker se ejecutó ante una denuncia por “difusión de información falsa” | Visión 360

A pesar de la crisis, felizmente nos queda la prensa alternativa que en medio de la tormenta busca esforzarse y trabajar arduamente en la búsqueda de la verdad y la justicia. Comparto algunas ideas interesantes de un texto recomendable: “Confesiones de un Inquisidor. Memorias... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Fallece Elvia Moya, periodista de servicio social y voz de los sectores vulnerables | ERBOL

(ABI).- La disposición séptima de lucha contra el agio y la especulación del Presupuesto solo se aplicará cuando sea reglamentado, y la demanda de derogación de la norma debe estar dirigida al Legislativa, establecieron el Gobierno y la Confederación de Empresarios... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo

La ética no tiene lugar cuando se trata de grandes negocios. A pesar de promesas contrarias, la Unión Europea continúa a exportar a gran escala pesticidas cuyo uso es prohibido en su propio territorio. En 2024 salieron de la Unión Europea (UE) 122.000 toneladas de... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

La parafernalia, utilizada por el líder libertario (Milei alias el León), solo quedaron en teorías que la realidad se encargó de desmentir, prometió cerrar el Banco Central de la Argentina, sin embargo, en la actualidad, pese a que el FMI otorgo un crédito de 20 mil... + más
Liberales, libertarios y MAGAs | Brújula Digital

En su último informe, el Fondo Monetario Internacional (FMI), expresó su preocupación por los “graves desequilibrios fiscales y externos” que atraviesa Bolivia, y entre sus principales recomendaciones están que se elimine gradualmente el subsidio a los combustibles y... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Noboa afirma que están acabando con economías criminales al quitar subsidio al diésel | Visión 360

El levantamiento de policías de base del 12 y 13 de febrero del 2003 fue, sin lugar a dudas, el preámbulo de la rebelión de octubre, que hizo huir a Gonzalo Sánchez de Lozada y sus ministros a Estados Unidos. El motín de los policías concluyó con 33 muertos a bala y más... + más
Analista señala que durante cuatro años el Gobierno “sobreestimó” el crecimiento económico del país | Unitel
¿Ceguera o complicidad? Velazco y Colque critican al FMI por aplaudir al MAS durante años | Brújula Digital

El Reglamento para Empresas de Tecnología Financiera (ETF) de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), así como la Crypto Week en Estados Unidos (EE.UU.), evidencian una tendencia global hacia la consolidación de marcos regulatorios que promueven la... + más
Innovación: La nueva locomotora del desarrollo económico de alta calidad | El Deber
Pista8: un aliado estratégico para activar innovación corporativa en Bolivia | Economy

La empresa de servicios financieros Standard & Poor‘s (S&P) bajó la calificación del país de ‘CCC+’ a ‘CCC-‘, advirtiendo que las disputas políticas limitarán la capacidad del Gobierno de abordar los desequilibrios económicos y que la capacidad del país para... + más
S&P rebaja calificación crediticia de Bolivia: ¿qué implica para su golpeada economía? | eju!
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad