La economía de Estados Unidos perderá entre 7.000 millones y 14.000 millones de dólares debido al cierre del gobierno federal, según un nuevo informe publicado el miércoles por el organismo contable no partidista del Congreso. Se prevé que los trabajadores federales sin sueldo y la interrupción de los beneficios alimentarios para los estadounidenses de bajos ingresos reduzcan temporalmente el producto interno bruto (PIB) entre 1 y 2... + Leer noticia completa

Las negociaciones con el país no solo requerirán de un diplomático experto para llevar las relaciones políticas y comerciales, sino de una estrategia acompañada de un grupo de expertos con experiencia diplomática, para no cometer errores. La Embajada de EEUU en La Paz,... + más
Corte federal de EEUU bloquea política arancelaria de Trump por excederse en poderes | Visión 360
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
El 30 de octubre de 2008, en un acuerdo en el marco del ALBA, el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se comprometía con el entonces presidente Evo Morales a comprar toda la oferta exportable de Bolivia a Estados Unidos tras el fin del ATPDEA. 17 años después, las... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El 30 de octubre de 2008, en un acuerdo en el marco del ALBA, el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se comprometía con el entonces presidente Evo Morales a comprar toda la oferta exportable de Bolivia a Estados Unidos tras el fin del ATPDEA. 17 años después, las... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Aunque el Ejecutivo asegura que deja un país con estabilidad de los principales indicadores macroeconómicos, analistas y la Fundación Jubileo identificaron al menos cinco grandes problemas, o “bombas de tiempo”, que heredará el nuevo Gobierno: 1) Déficit fiscal, 2)... + más
ANALISTAS Y LA FUNDACIÓN JUBILEO ALERTAN CINCO “BOMBAS DE TIEMPO” PARA EL NUEVO MANDATO: DÉFICIT FISCAL, SUBVENCIÓN, DEUDA, FALTA DE DÓLARES Y GAS | Radio Luis de Fuentes
Alertan que el futuro Gobierno heredará 5 “bombas de tiempo” | Visión 360
El déficit comercial global entre enero y agosto alcanzó a 579,8 millones de dólares y las exportaciones descendieron en 2,9%, con relación a similar período de 2024. En el caso de los hidrocarburos, la brecha entre importaciones y exportaciones es superior y llegó a 1.176... + más
Hasta agosto de este año, el déficit comercial en hidrocarburos es de $us 1.176 millones | Agencia de Noticias Fides
De exportar a importar 6.000 millones de dólares en 15 años | Brújula Digital
Bolivia no tiene deuda externa con Estados Unidos (EEUU) desde el alivio del HIPC II, cuando ese país condonó las obligaciones que tenía el país. Actualmente el principal acreedor bilateral de país es China. Sin embargo, varios de los organismos internacionales... + más
Las exportaciones nacionales en el primer cuatrimestre de 2025 descendieron un 5 % respecto a 2024, mientras que el déficit acumulado alcanzó los 571,1 millones de dólares. Esto indica que el país mantiene mayores importaciones que ventas al exterior, según datos del... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad