Local
28 de octubre de 2025 Página 1

A menos de dos semanas de la asunción, las declaraciones de Edmand Lara sobre Rodrigo Paz han generado polémica y dudas en el ambiente político sobre lo que sucederá con el denominado “binomio del pueblo” y si tiene la cohesión para coordinar la gestión al mando del... + más
PDC tiene mayoría en Asamblea, pero necesita alianzas para los dos tercios | Opinión
Declaraciones de Lara levantan dudas sobre la cohesión del binomio del PDC | El País
Después de que Brenda Lafuente denunció que el presidente Luis Arce deniega hacerse una prueba de ADN para comprobar la filiación de su hijo, la Fiscalía de Cochabamba confirmó que existe una oposición y aclaró que, como Ministerio Público, no puede obligar a que se... + más
Fiscalía admite que no puede obligar al presidente Arce a realizarse una prueba de ADN | Brújula Digital
Caso Paternidad: Fiscalía aclara que no puede obligar a Luis Arce a someterse al ADN | Opinión

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó que mediante una carta; el binomio electo, Rodrigo Paz y Edmand Lara, pidieron que la entrega de sus credenciales como presidente y vicepresidente, respectivamente, sea el lunes 3 de... + más
La misión del Capitán Lara | El País
Declaraciones de Lara levantan dudas sobre la cohesión del binomio del PDC | El País

Entre septiembre y octubre, el clima en Tarija ha mostrado su rostro más adverso. Las granizadas intensas y las olas de calor atípicas han generado alarma entre los productores agrícolas, especialmente entre los vitivinicultores del valle central, quienes advierten que el... + más
Hay unas 3.200 hectáreas con cultivos de uva en Tarija, el 50% es Moscatel | El Periódico

El presidente Luis Arce promulgó la Ley Corta Excepcional y Transitoria para garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina en situación de emergencia. La normativa fue impulsada por el Comité pro Santa Cruz y fue sancionada la semana pasada en el Legislativo, que lo... + más
Conozca las claves de la ley para importar combustibles de forma directa, se libera el IT y el IVA | Visión 360
Campesinos se suman al Comité Cívico, que exige aprobación de la ley corta sobre combustibles | El Deber

Por JORNADAoctubre 27, 20252 min.FacebookTwitterPinterestWhatsAppEmailImpresión EFEEl Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este lunes los resultados finales de la segunda vuelta presidencial realizada el 19 de octubre y proclamó oficialmente como ganador al binomio... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Líderes regionales felicitan a Rodrigo Paz por su triunfo en el balotaje de Bolivia | Radio Kollasuyo

El Ministerio Público y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) intensificaron las investigaciones para dar con el paradero de los sicarios que victimaron al hijo de la alcaldesa del municipio de San Ramón, en el departamento del Beni con al menos 31... + más
Narco vinculado a 13 asesinatos ordenó a sicarios matar al fiscal departamental de Beni, según informes de la Policía | El Periódico
Capo del narcotráfico ordena a cinco sicarios eliminar al fiscal departamental del Beni | Éxito Noticias

Una de las hipótesis que manejan las autoridades sobre el asesinato del hijo de la alcaldesa de San Ramón, Beni, es que el hecho se produjo por un presunto ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico, esto por los antecedentes de su entorno familiar.El director nacional de... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Marset suena otra vez, tras un crimen con más de 30 disparos en San Ramón | Urgente

La Bienal del Cartel Bolivia - BICeBé 2025 se celebró en La Paz. Este encuentro artístico ya presentó a sus seis ganadores, entre ellos, tres bolivianos destacaron con sus carteles. El pasado viernes 24 de octubre, el Museo Nacional de Arte se llenó del arte de la Bienal... + más
Arranca el BICeBé 2025: un laboratorio vivo donde el diseño boliviano se reinventa | El Deber
La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz realizó entre el 7 y el 9 de octubre un censo piloto en el penal de Palmasola, con el objetivo de obtener una radiografía completa de la vida en el centro penitenciario y fortalecer las políticas públicas... + más
Indonesia declara emergencia por tuberculosis y busca gestionar la crisis | La Patria
La sorprendente táctica de la tuberculosis para engañar al cuerpo y hasta esconderse durante años | Radio Kollasuyo

La Central Obrera Boliviana (COB) ha lanzado un mensaje al nuevo gobierno del presidente electo Rodrigo Paz, garantizar la estabilidad laboral y respetar los derechos adquiridos de los trabajadores. La demanda surge ante los posibles cambios en la administración pública y la... + más
Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico | El País
COD de Potosí rechaza contratos del litio y exige su anulación inmediata | Radio Kollasuyo

El ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, Andrés Paye, exigió que la ley corta de combustible, antes de ser promulgada, debe ser socializada con las organizaciones y todo el pueblo. Un sector no puede imponer, reclamó, la mañana de este... + más
Campesinos se suman al Comité Cívico, que exige aprobación de la ley corta sobre combustibles | El Deber

Con apenas 17 años, Yu Long Ricardo Wang Jallaza, sorprendió en la competencia internacional Robomatrix al conquistar 13 medallas —cinco de oro, tres de plata y cinco de bronce—, y consolidarse como uno de los jóvenes más destacados en robótica del país. Su desempeño... + más
Campeonato Nacional de Triatlón del Bicentenario: Oruro cosecha medallas y destaca en Sucre | La Patria
Bolivia brilla en el deporte: 200 medallas para el país gracias al Sueño Bicentenario | Red Patria Nueva

Rodrigo Paz y Edmand Lara pidieron que la entrega de sus credenciales como presidente y vicepresidente electos, respectivamente, sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre. El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar... + más
La misión del Capitán Lara | El País
Declaraciones de Lara levantan dudas sobre la cohesión del binomio del PDC | El País

De noviembre de 2020 a la fecha, más de 3,8 millones de bolivianos se afiliaron al Sistema Único de Salud (SUS), y desde su creación, son más de 8,4 millones de personas adscritas a este seguro, que garantiza la atención médica gratuita, informó el presidente Luis Arce e... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

En medio de un salón con 20 computadoras a punto de ser estrenadas, el embajador de la República de Corea en Bolivia, Lee Jang, se mostró emocionado por la ceremonia de donación de una sala TIC en la Unidad Educativa Libertad de la provincia de Colón Sud, Tarija. El... + más
KOICA y Embajada de Corea del Sur entregaron proyecto en escuela rural de Tarija | El País
Rusia advierte a EEUU y otros países no aliarse contra norcorea | El Diario

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este martes que la venta del Bono BCB Bicentenario alcanzó un monto total de Bs520,8 millones a nivel nacional. El plazo para adquirir este bono culmina este viernes 31 de octubre, tras cuatro meses de oferta al público. Según un... + más
Más de Bs520 millones vendidos en el Bono Bicentenario; el BCB anuncia el cierre de su comercialización | Red Patria Nueva
El BCB recaudó Bs 520 millones en bonos Bicentenario, cuya venta termina este 31 de octubre | El Día

El hombre internado en un centro de salud Una mujer fue enviada con detención preventiva de tres meses a una cárcel de la ciudad de Oruro tras ser acusada de intentar quitar la vida a su esposo e hija de 13 años haciéndoles injerir una sustancia tóxica. En la audiencia, la... + más
Una mujer en Oruro fue encarcelada tras ser acusada de intentar envenenar a su esposo e hija | ERBOL

La Confederación de Choferes de Bolivia se ha declarado en estado de emergencia y amenazan con medidas de presión, contra la ley promulgada que habilita la importación de combustible por parte de privados en condiciones de libre mercado. Los transportistas exigen que se siga... + más
Conozca las claves de la ley para importar combustibles de forma directa, se libera el IT y el IVA | Visión 360
Choferes rechazan la ley para importación directa de combustibles y amenazan con medidas de presión | El Día

Después de que Brenda Lafuente denunció que el presidente Luis Arce deniega hacerse una prueba de ADN para comprobar la filiación de su hijo, la Fiscalía de Cochabamba confirmó que existe una oposición y aclaró que, como Ministerio Público, no puede obligar a que se... + más
Fiscalía admite que no puede obligar al presidente Arce a realizarse una prueba de ADN | Brújula Digital
CASO DE PATERNIDAD DE LUIS ARCE: FISCALÍA ACLARA QUE NO PUEDE OBLIGAR A SOMETERSE AL ADN | Radio Luis de Fuentes

POLÍTICOS OPINAN LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- A menos de dos semanas de la asunción, las declaraciones de Edmand Lara sobre Rodrigo Paz han generado polémica y dudas en el ambiente político sobre lo que sucederá con el denominado “binomio del pueblo” y si tiene la... + más
PDC tiene mayoría en Asamblea, pero necesita alianzas para los dos tercios | Opinión
Declaraciones de Lara levantan dudas sobre la cohesión del binomio del PDC | El País

Éxito Noticias, 27 de octubre 2025.- La presidenta de la Cámara de Transporte Nacional e Internacional de Pasajeros, Beatriz Patón, aseguró que la falta de combustible continúa afectado al sector, ya que solo el 50% de las unidades están brindando el servicio de transporte... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

El director de Mercados de la Alcaldía de Tarija, Adrián Iturri, informó que durante esta semana se registraron avances significativos en los trabajos de reacondicionamiento del techo del Mercado Central, cumpliendo con el compromiso asumido por el alcalde municipal. Explicó... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

En lo que va este año, en Bolivia se presentaron alrededor de 250 incendios, todos los cuales han sido extinguidos, y la afectación alcanza a medio millón de hectáreas, un impacto considerablemente menor al registrado en 2024, cuando se quemaron cerca de 10 millones de... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Desde 2001, en Bolivia se quemaron unos 74,9 millones de hectáreas de bosque y pastizales | eju!
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad