El MUSEF abre sus puertas a colegios nocturnos para democratizar la cultura

La Prensa Cultura 18 de octubre de 2025

10/9/2025.- El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) anunció la apertura de un programa exclusivo de visitas guiadas para estudiantes de colegios nocturnos. El programa se llevará a cabo del 22 al 26 de septiembre, en un horario especial de 17:00 a 21:30. El objetivo de la iniciativa es democratizar el acceso a la cultura, ya que los horarios de atención regulares del museo a menudo dificultan la participación de estos... + Leer noticia completa



Noticias Similares

El Musef estrena sus 'Memorias Animadas' dobladas al quechua

Ahora el Pueblo Cultura 11/Oct/2025

El Musef estrena sus 'Memorias Animadas' dobladas al quechua

El proyecto se desarrolló con el apoyo de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP). El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) estrenará las Memorias Animadas dobladas al idioma quechua, un proyecto que incluye leyendas y conocimientos ancestrales de los... + más

Investigación sobre el agua y 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz | Ahora el Pueblo

El MUSEF 360°: El museo digital más completo de Bolivia | El Diario


El Musef abre sus puertas a estudiantes de colegios nocturnos

ATB Cultura 12/Sep/2025

Con la meta de superar los 700 visitantes, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) abrirá sus puertas a los estudiantes de colegios nocturnos del 22 al 26 de septiembre, en el horario de 17:00 a 21:30. El Musef, uno de los principales centros de difusión de la... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

El MUSEF 360°: El museo digital más completo de Bolivia | El Diario


Moshoqui, la divertida capibara creada por estudiantes de Unifranz que renueva la imagen del MUSEF

ATB Cultura 06/Ago/2025

Moshoqui, la divertida capibara creada por estudiantes de Unifranz que renueva la imagen del MUSEF

Una capibara se ha robado el protagonismo en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF). Pero no se trata de cualquier roedor gigante, sino de Moshoqui, la mascota oficial de la institución, que ahora luce más moderna, simpática y tridimensional que nunca gracias al... + más

Ministerio de Medio Ambiente descarta domesticación del capibara | eju!

Para qué sirve y cómo activar el ‘modo Capibara’ en WhatsApp y rápido | ATB


Investigación sobre el agua y 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz

Ahora el Pueblo Cultura 31/Jul/2025

Investigación sobre el agua y 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz

La cita será el lunes 4 de agosto a las 16h00 en la Sala 2, Bloque Rojo. El libro “Mama Yakux Kawsan. La vida del agua – Unu, Yaku, Uma, I” y las 20 Memorias Animadas son algunas de las propuestas que presenta el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef), en la... + más

Las reconocidas “Memorias Animadas” del MUSEF fueron dobladas al portugués | El Diario

El Musef y la Embajada de Brasil concluyen traducción y doblaje al portugués de leyendas y cultura oral indígena | Ahora el Pueblo


El verdugo del cambio

Ahora el Pueblo Opinión 22/Jun/2025

El verdugo del cambio

Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

La soledad del que se va | Oxígeno


El MUSEF 360°: El museo digital más completo de Bolivia

El Diario Espectáculos 14/Jun/2025

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), uno de los espacios más emblemáticos para la conservación y difusión del patrimonio cultural de Bolivia, ha dado un paso firme hacia el futuro. Con su recorrido virtual en 360 grados, el MUSEF no solo se posiciona como... + más

Musef celebra 60 años de legado cultural con la máxima distinción | El Diario

Musef lanza recorrido virtual 360° con más de 230 puntos panorámicos y experiencias interactivas | ATB


Publicación del MUSEF honra los saberes y la memoria viva del ají nativo

El Diario Variedad 24/May/2025

Publicación del MUSEF honra los saberes y la memoria viva del ají nativo

Ya está disponible para descarga gratuita “El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo”, una publicación del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) que honra los saberes comunitarios, la agricultura tradicional y la memoria viva del ají nativo desde los... + más

El uchu en Padilla, un homenaje al ají y su legado en la cultura sud chuquisaqueña | Ahora el Pueblo

Lanzan el catálogo “El Uchu en Padilla”, que invita a ver al ají como una manifestación viva de crianza compartida | ATB




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad