Cultura
06 de agosto de 2025 Página 1

Cultura

Con su “Bucear en el cielo”, Rodrigo Villegas explora una urbe con 20 crónicas y retratos

Brújula Digital Cultura 06/Ago/2025

Con su “Bucear en el cielo”, Rodrigo Villegas explora una urbe con 20 crónicas y retratos

Este miércoles 6 de agosto se presentará el texto Bucear en el cielo, en la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL) 2025. Las 20 crónicas del escritor Rodrigo Villegas explora una urbe, captura vivencias y traza retratos. Rodrigo Villegas junto a su libro de crónicas.... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Presentan el Libro del Segundo Centenario de Bolivia 1925

Ahora el Pueblo Cultura 06/Ago/2025

Presentan el Libro del Segundo Centenario de Bolivia 1925

La obra también tiende puentes entre la academia, la educación, la política pública y la acción colectiva. El “Libro del Segundo Centenario de Bolivia 1925 - 2025 Tomo I” interpela sobre el tipo de país que quieren los bolivianos y ratifica que la historia no puede... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Choquehuanca invita a reconectarse con la historia y raíces de Bolivia a través del “Libro del Segundo Centenario de Bolivia” | La Voz de Tarija


Tres guerras le usurparon a Bolivia 510 mil kilómetros cuadrados

Ahora el Pueblo Cultura 06/Ago/2025

Tres guerras le usurparon a Bolivia 510 mil kilómetros cuadrados

Conflictos Bélicos. En la Guerra del Pacífico, Bolivia perdió su acceso soberano al océano Pacífico, pasando a ser un país enclaustrado. Con la pérdida del Acre desaprovechó un territorio rico en caucho; y con la Guerra del Chaco, una zona rica en petróleo.... + más

Interculturales de Concepción afirman que el gobierno se compromete a liberar la exportación de soya | eju!

Pierre Dardot: “Las guerras civiles del neoliberalismo son guerras totales” | Datos


Moshoqui, la divertida capibara creada por estudiantes de Unifranz que renueva la imagen del MUSEF

ATB Cultura 06/Ago/2025

Moshoqui, la divertida capibara creada por estudiantes de Unifranz que renueva la imagen del MUSEF

Una capibara se ha robado el protagonismo en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF). Pero no se trata de cualquier roedor gigante, sino de Moshoqui, la mascota oficial de la institución, que ahora luce más moderna, simpática y tridimensional que nunca gracias al... + más

Ministerio de Medio Ambiente descarta domesticación del capibara | eju!

Para qué sirve y cómo activar el ‘modo Capibara’ en WhatsApp y rápido | ATB


Presentan libro con portadas de periódicos

Los Tiempos Cultura 06/Ago/2025

Presentan libro con portadas de periódicos

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de tinta, papel e historia”, un libro que reúne portadas representativas de los periódicos bolivianos a lo largo de... + más

Canillitas de la urbe paceña ahora pueden vender revistas, libros y artículos escolares | Ahora el Pueblo

Presentan un libro con las portadas más destacadas de los diarios durante 200 años | Visión 360


Edición Bolivia

Otra fecha


Presentan el Libro del Segundo Centenario de Bolivia, una interpelación sobre qué país quieren los bolivianos

Ahora el Pueblo Cultura 06/Ago/2025

Presentan el Libro del Segundo Centenario de Bolivia, una interpelación sobre qué país quieren los bolivianos

El presidente Luis Arce afirmó que el texto es una afirmación de que la historia no puede volver a escribirse sin los pueblos indígenas, sin las mujeres, los obreros y sin los movimientos sociales. El Libro del Segundo Centenario de Bolivia 1925-2025, Tomo I, interpela sobre... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Antonio José de Sucre publicó el primer periódico estatal de Bolivia

ATB Cultura 06/Ago/2025

Antonio José de Sucre publicó el primer periódico estatal de Bolivia

Antonio José de Sucre se le considera el militar más completo y cabal de los próceres de la independencia americana. A él, Bolivia le debe su existencia. El Gran Mariscal de Ayacucho gobernó al país en los primeros años de la fundación de la República y fue el... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Entre el honor y el silencio: 200 años de las Fuerzas Armadas

Los Tiempos Cultura 06/Ago/2025

Entre el honor y el silencio: 200 años de las Fuerzas Armadas

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social de las Fuerzas Armadas de Bolivia en los 200 años de vida republicana.... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


De la era del vapor al moderno tren metropolitano

ATB Cultura 06/Ago/2025

De la era del vapor al moderno tren metropolitano

La historia de Bolivia sobre rieles comenzó a finales del siglo XIX, marcando una profunda transformación en la economía y la conectividad del país. Desde las primeras locomotoras de vapor hasta el moderno Tren Metropolitano de Cochabamba, el ferrocarril fue un símbolo de... + más

VIDEO: Así fue el impactante choque entre automóvil y vagón del Tren Metropolitano en la línea verde | Red Uno

¡Con una piedra! Un hombre rompió vidrios de un vagón del Tren Metropolitano | Red Uno


Bolivia celebró con una gran serenata su Bicentenario en la ciudad de Sucre

ATB Cultura 06/Ago/2025

Bolivia celebró con una gran serenata su Bicentenario en la ciudad de Sucre

 El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización organizó anoche la Gran Serenata del Bicentenario, la actividad cultural más emblemática de la agenda oficial por esta histórica celebración. “Porque lo nuestro es lo mejor, miles de personas se dieron... + más

Comienza la agenda oficial del Bicentenario en la capital | ATB

Bicentenario: Hoy es la serenata a Bolivia y monumentos del mundo se pintan con la tricolor | Visión 360


Canción de Rodrigo Rojas entra a consideración para Latin Grammy 2025

ATB Cultura 06/Ago/2025

Canción de Rodrigo Rojas entra a consideración para Latin Grammy 2025

Una canción del cantautor boliviano Rodrigo Rojas entró a consideración para los Latin Grammy en su edición 2025, cuya gala final se llevará a cabo en noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Con emoción, el músico boliviano anunció la noticia en sus redes... + más

Entrevista al Monseñor Jenry Ruiz: Obispo hondureño dice que el papa busca unidad | La Estrella del Oriente

Muere Lalo Schifrin, el creador del tema principal de “Mission: Impossible” | El Día


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad