Los bosques amazónicos desaparecen aceleradamente. Son tierras arrasadas por la agricultura extensiva y la gran producción pecuaria, generalmente para beneficio de grandes monopolios exportadores. Un gran porcentaje de la deforestación mundial está ligado a la producción agropecuaria. Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), una reconocida organización ecologista no gubernamental, este proceso... + Leer noticia completa
El filme sigue a un equipo de investigadores de The Gecko Project en su recorrido por el bosque seco chiquitano, la región más afectada por los incendios. Allí, examinan el papel de dos actores clave: las colonias menonitas, que siguen avanzando hacia áreas cada vez más... + más
Lanzan documental “Bolivia en llamas”, que explora las causas de la deforestación en el país | Brújula Digital
Varios parlamentarios critican el documental “26J” del Gobierno por ser un chiste | La Patria
Villa Montes se convirtió en el punto de encuentro para el presente y futuro de la ganadería en el Chaco boliviano. En el marco de la FexpoChaco 2025, celebrada la segunda semana de agosto, la ciudad fue sede de un evento clave que reunió a investigadores, expertos y... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
¿Qué ocurre si hay personas en la fila después de las ocho horas del proceso electoral? ¿Cuáles son las tareas de los jurados antes y después de instalar la mesa de sufragio? ¿Cómo será el procedimiento de conteo de votos? Estas son algunas de las preguntas clave que... + más
Niegan que haya persecución política por el caso del golpe de Estado fallido | Ahora el Pueblo
Nunca más | Ahora el Pueblo
En una jornada de encuentro, reflexión e inspiración, se llevó a cabo el cierre del Proyecto Bionegocios Guarayos en la ciudad de Santa Cruz, donde se compartieron los principales logros, aprendizajes y desafíos enfrentados durante la ejecución del proyecto, orientado a... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo
La construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz, en el municipio chuquisaqueño de Monteagudo, alcanzó un 90% de avance. Se trata de una “factoría que será una de las más grandes de su clase en el país”, informó el presidente Luis Arce. “Con un... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Sucre: Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz avanza en un 90% | ATB
Después de que se conociera que Bolivia pasó a ocupar el segundo lugar del mundo en la deforestación de bosques, el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, culpó por esa situación al Movimiento Al Socialismo (MAS), partido que gobierna el país desde hace... + más
Andrónico Rodríguez será el “presidente candidato” | Los Tiempos
Ven maniobras del “masismo” para mantenerse en el poder | El Diario
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad