Los bolivianos son más pobres que en 2019

Bolpress Economía 04 de octubre de 2025

thumbnailLa inflación acumulada a marzo llegó a 4,92%, un nivel no visto desde 1990. Con los índices alcanzados, y como resultado de la pandemia del coronavirus y la situación internacional, los bolivianos son un 1,24% más pobres que en 2019, si se toma en cuenta el crecimiento de la población, que es del 1,4% anual. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que, a marzo pasado, la inflación ya alcanzó dos tercios del 7,5%... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Recaudación enero-agosto: baja el aporte de YPFB y los bancos pagan más impuestos, según datos del SIN

Visión 360 Economía 19/Sep/2025

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB, se mantiene como la empresa número uno en el pago de impuestos, pero su aporte bajo en los primeros 8 meses del año, mientras que los bancos aumentaron su contribución al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).De acuerdo... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Crama reporta variación de precios en el Mercado Campesino: alzas, estabilidad y bajas

La Voz de Tarija Local 25/May/2025

Crama reporta variación de precios en el Mercado Campesino: alzas, estabilidad y bajas

El gerente de operaciones de Crama Leoncio León informó sobre los precios actuales de productos agrícolas y cárnicos, destacando importantes variaciones que afectan al consumidor final. Según León, “la canasta de lechuga está en 50 bolivianos, la unidad está a 1.50 o 2... + más

Denuncian desalojo injustificado de 8 vendedoras en el CRAMA de Tarija | La Voz de Tarija

El dirigente Erick Bronson se querelló contra quienes “difamaron y denigraron | El Periódico


Sube la contribución de impuestos de los 100 mayores contribuyentes, pero cae el aporte de YPFB

Visión 360 Economía 15/May/2025

El año pasado, la contribución en el pago de impuestos de los 100 mayores contribuyentes alcanzó a 23.449,7 millones de bolivianos, un 4,8% más que en 2023; sin embargo, YPFB Corporación que ocupa el primer lugar e YPFB Refinación, el tercer lugar, disminuyeron su aporte... + más

YPFB presenta 600 procesos de contratación en Encuentro con Proveedores | Los Tiempos

YPFB espera mover Bs 2.700 millones en Encuentro con Proveedores” | Economy


Palazzo Migliore es un edificio de lujo que alberga a los necesitados

El Diario Mundo 12/May/2025

Palazzo Migliore es un edificio de lujo que alberga a los necesitados

El legado del Papa Francisco estuvo muy presente en el Cónclave que eligió a León XIV como sucesor a la cabeza de la Iglesia. El fallecido pontífice argentino siempre abogó por hacer de los pobres uno de los ejes de su papado, y un claro ejemplo de ello es el Palazzo... + más

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo

Precios obscenos, menor calidad: el mercado de lujo está en declive | El Periódico


Pobres, trans y migrantes darán el último adiós a Francisco

El País Mundo 25/Abr/2025

Pobres, trans y migrantes darán el último adiós a Francisco

Se espera que unas 120 distinguidas personalidades, entre jefes de Estado, reyes y altos funcionarios, asistan este sábado al funeral del papa Francisco. Sin embargo, también hay una peculiar lista de invitados que no suelen figurar en las ceremonias del Vaticano que estará... + más

Las casas trans en Bolivia: espacios seguros para mujeres vulnerables | eju!

Los migrantes tienen un papel vital en la economía mundial | El País


Pobres, migrantes, presos y transgéneros le darán el último adiós al Papa Francisco

Agencia de Noticias Fides Sociedad 25/Abr/2025

Pobres, migrantes, presos y transgéneros le darán el último adiós al Papa Francisco

Roma, 25 de abril del 2025 (Vatican News).-Cada uno tendrá una rosa blanca en su mano. Serán unos cuarenta, todos ellos dispuestos en la mañana del sábado 26 de abril en las escaleras de Santa Maria Maggiore. Los pobres, los sin techo, los presos, los transgénero, los... + más

Pobres, presos, transexuales y migrantes acompañarán al féretro de Francisco | Los Tiempos

Entierro del Santo Padre estará acompañado de los necesitados | El Diario


CEDLA revela crecimiento de la pobreza multidimensional en las ciudades del eje en Bolivia

Rimay Pampa Local 22/Abr/2025

Una reciente medición de la pobreza multidimensional urbana realizada por el CEDLA muestra que el 61,2% de la población de cuatro ciudades del eje del país son pobres multidimensionales. Un 3% más que en 2017. Según los datos por ciudad, casi dos tercios de la población de... + más

Tres factores inciden en la pobreza multidimensional | El Diario

El CEDLA cumple 40 años de análisis crítico, independiente y comprometido con los trabajadores | Rimay Pampa




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad