El proyecto AMAS-1 beneficiará a más de 5.800 personas en Pando, Beni y La Paz, con un enfoque en mujeres, jóvenes e indígenas. El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, anunció la puesta en marcha del Programa Conjunto AMAS-1, una iniciativa destinada a fortalecer los sistemas alimentarios sostenibles en la región amazónica de Bolivia. El proyecto cuenta con un financiamiento inicial de $us 2 millones, con una proyección... + Leer noticia completa
El proyecto AMAS-1 beneficiará a más de 5.800 personas en Pando, Beni y La Paz, con un enfoque en mujeres, jóvenes e indígenas. El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, anunció la puesta en marcha del Programa Conjunto AMAS-1, una iniciativa destinada a... + más
Bolivia lanza programa histórico para transformar la Amazonia con sistemas alimentarios sostenibles | Ahora el Pueblo
Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón
Bolivia tiene la posibilidad de acceder a un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 2.000 millones de dólares anuales, del fondo Amazonía para Siempre, destinado al desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente de la selva tropical, informó el... + más
Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón
Las lluvias se quedan toda la semana desde el altiplano hasta la Amazonia | Red Uno
En el plano regional, confirmó que Bolivia atenderá la convocatoria de Brasil para conformar el Fondo de Bosques Tropicales para Siempre. El presidente del Estado, Luis Arce, afirmó este viernes que Bolivia dio pasos concretos para el desarrollo integral y sostenible de la... + más
Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón
Las lluvias se quedan toda la semana desde el altiplano hasta la Amazonia | Red Uno
En la V Cumbre de Países Amazónicos, que se desarrolla en Bogotá, Colombia, el mandatario enfatizó la urgencia de poner en marcha el Panel Intergubernamental Técnico-Científico de la Amazonía, establecido en la Declaración de Belém. El Presidente boliviano en la V... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón
Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo
El Foro Social Panamazónico (FOSPA), la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y la Asamblea Mundial por la Amazonía (AMA) enviaron una carta al presidente de Colombia, planteándole que los próximos Diálogos Amazónicos, a ser organizados por su gobierno de manera previa a la V... + más
Choquehuanca propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos | Oxígeno
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
Una depresión en el océano Pacífico provoca que las precipitaciones continúen en el país. Milen Saavedra 22/04/2025 10:31 Las lluvias se quedan toda la semana desde el altiplano hasta la Amazonia Bolivia Escuchar esta nota Desde el Servicio Nacional de Meteorología e... + más
¿Cómo estará el clima en Semana Santa? Conozca el pronóstico del Senamhi | ATB
La Niña se Aproxima: Pronóstico del Senamhi Advierte sobre Impactos Climáticos en Bolivia | 24 Horas
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad