Pando: riqueza natural de la Amazonía boliviana que no se traduce en desarrollo

Radio Fides Sociedad 27 de septiembre de 2025

thumbnailPando es un departamento con grandes recursos naturales como la castaña, la madera y el açaí, pero enfrenta desigualdades estructurales que impiden su desarrollo. A pesar de que genera millones en exportaciones, el departamento no recibe regalías directas por estos productos, ya que la mayoría se exporta en bruto desde otras regiones como Santa Cruz o Beni. Además, la falta de infraestructura, especialmente una red caminera estable,... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Elecciones Bolivia: sin propuestas ni visitas, la Amazonía está afuera de la agenda de los principales candidatos a presidente

El Deber Salud 04/Oct/2025

Elecciones Bolivia: sin propuestas ni visitas, la Amazonía está afuera de la agenda de los principales candidatos a presidente

Expertos observan la falta de propuestas de los nueve frentes políticos para conservar la Amazonía boliviana.La minería ilegal del oro es la principal actividad que deben abordar los presidenciales, según los expertos y líderes indígenas.Surgen críticas contra los... + más

Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón

Las lluvias se quedan toda la semana desde el altiplano hasta la Amazonia | Red Uno


Arce: “Bolivia está avanzando en el trabajo real y efectivo para el desarrollo integral de la Amazonía”

Oxígeno Política 23/Ago/2025

En la V Cumbre de Países Amazónicos, que se desarrolla en Bogotá, Colombia, el mandatario enfatizó la urgencia de poner en marcha el Panel Intergubernamental Técnico-Científico de la Amazonía, establecido en la Declaración de Belém. El Presidente boliviano en la V... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón


La Amazonía como espacio vital: fundamentos para una legislación del derecho amazónico en Bolivia

Visión 360 Opinión 28/Jul/2025

La Amazonía representa uno de los ecosistemas más importantes del planeta por su función de regulación climática, su inigualable biodiversidad y su papel clave en el equilibrio hídrico continental. En el caso boliviano, este territorio comprende una vasta región de alto... + más

Instrumentos musicales mojeños-amazónico: Una riqueza cultural de Mojos | eju!

Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón


Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie

Ahora el Pueblo Cultura 21/Jul/2025

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie

Verdad de los Eriales, Santa Paciencia que me cuesta retenerte a mi lado, Santa Revelación que preciso, no sé para qué carajos volví sobre mis pasos. Una oración errante, escrita entre espinas, selvas y recuerdos, revive desde un manuscrito perdido hallado en un baúl... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Un avión privado se estrella en una zona poblada en EE.UU. | El Día


Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Ahora el Pueblo Economía 18/Jun/2025

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija

La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo


Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos

Fundación Solón Opinión 01/May/2025

Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos

El Foro Social Panamazónico (FOSPA), la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y la Asamblea Mundial por la Amazonía (AMA) enviaron una carta al presidente de Colombia, planteándole que los próximos Diálogos Amazónicos, a ser organizados por su gobierno de manera previa a la V... + más

Choquehuanca propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos | Oxígeno

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo


Las lluvias se quedan toda la semana desde el altiplano hasta la Amazonia

Red Uno Sociedad 22/Abr/2025

Una depresión en el océano Pacífico provoca que las precipitaciones continúen en el país. Milen Saavedra 22/04/2025 10:31 Las lluvias se quedan toda la semana desde el altiplano hasta la Amazonia Bolivia Escuchar esta nota Desde el Servicio Nacional de Meteorología e... + más

¿Cómo estará el clima en Semana Santa? Conozca el pronóstico del Senamhi | ATB

La Niña se Aproxima: Pronóstico del Senamhi Advierte sobre Impactos Climáticos en Bolivia | 24 Horas




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad