El volumen reúne 30 ensayos del autor boliviano que destacan la cultura como motor de transformación social y la crítica al pensamiento político tradicional. La Vicepresidencia del Estado Plurinacional, a través del Centro de Investigaciones Sociocomunitarias (CIS), presentó en el Auditorio Silvia Rivera Cusicanqui de la Carrera de Sociología de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) la Obra Reunida de Carlos Medinaceli, un volumen... + Leer noticia completa
De izquierda a derecha, Andrés Torrez, Dardo Gómez, Gabriel Espinoza y Alejandro Medinaceli El candidato Rodrigo Paz se reunió este martes con el presidente Luis Arce, donde estuvo acompañado por parte de su equipo que lo acompaña para lo que denominó como una transición... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Con el cómputo al 100%, Rodrigo Paz se sitúa en primer lugar con cinco puntos sobre Jorge Tuto Quiroga | Agencia de Noticias Fides
Torrez combina experiencia académica y empresarial; Espinoza es un economista con trayectoria en el sector privado y en el BCB; Gómez es empresario y dirigente deportivo; y Medinaceli es abogado con experiencia política. De izquierda a derecha: Andrés Torrez, Dardo Gómez,... + más
Con el cómputo al 100%, Rodrigo Paz se sitúa en primer lugar con cinco puntos sobre Jorge Tuto Quiroga | Agencia de Noticias Fides
El Palacio Quemado de la sede de gobierno encierra más de 165 años de historia | Ahora el Pueblo
Una ley de recursos evaporíticos y una ley de uso del suelo del Salar de Uyuni, son normas necesarias antes de avanzar en la explotación del litio, según concluye el estudio plasmado en el libro “Bolivia y litio, realidades económicas”, de los expertos Sergio Medinaceli... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Incrementar actividad del turismo en Salar de Uyuni puede generar $us 2.000 millones | El Diario
La actividad forma parte del programa Sueño Bicentenario y reunirá platos típicos de todo el país para destacar la diversidad gastronómica. Con una intensa agenda cultural que se desplegará en varias regiones del país , el Ministerio de Culturas anunció el lanzamiento... + más
Consejo Nacional del Bicentenario inicia los preparativos para el Bicentenario de Bolivia en 2025 | ATB
Celebran último acto de conmemoración histórica de 2024 previo al Año del Bicentenario | La Estrella del Oriente
El bicentenario de la Batalla de Tumusla sirvió para cerrar algunas polémicas, incluida la versión de que ese episodio histórico fue simplemente un motín, que ya ha sido desechada. Otra duda que se cierra es la de la imagen del vencedor de esa batalla, el general Carlos... + más
Tumusla, la batalla que selló la independencia de Bolivia | Ahora el Pueblo
Medinaceli oficial | Visión 360
Por: Juan José Toro Montoya El bicentenario de la Batalla de Tumusla sirvió para cerrar algunas polémicas, incluida la versión de que ese episodio histórico fue simplemente un motín, que ya ha sido desechada. Otra duda que se cierra es la de la imagen del vencedor de esa... + más
Tumusla, la batalla que selló la independencia de Bolivia | Ahora el Pueblo
Batalla de Tumusla | Los Tiempos
La Batalla de Tumusla es la última refriega bélica que dio libertad e independencia a Bolivia. Después de más de 15 años (desde el año 1809 hasta 1825) de lucha, Bolivia declaraba la independencia con respecto a la monarquía española. En las luchas anticoloniales e... + más
Batalla de Tumusla | Visión 360
Batalla de Tumusla | El Diario
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad