Cada vez menos gente se “autoidentifica” con alguna nación o pueblo indígena originario o campesino

El Día Local 28 de agosto de 2025

thumbnailEn Bolivia, 4.302.484 personas (38,7%) afirmaron que se autoidentifican como parte de una nación o pueblo indígenas originarios campesino o afroboliviano, según los datos del censo realizado en 2024. Esta cifra tiende a reducirse, en comparación con los censos de 2001 y 2012.... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Cada vez menos gente se autoidentifica con alguna nación o pueblo indígena originario o campesino

Visión 360 Sociedad 28/Ago/2025

En Bolivia, 4.302.484 personas (38,7%) afirmaron que se autoidentifican como parte de una nación o pueblo indígenas originarios campesino o afroboliviano, según los datos del censo realizado en 2024. Esta cifra tiende a reducirse, en comparación con los censos de 2001 y... + más

El 38,7% de los bolivianos se autoidentifica como parte de pueblos indígenas | Radio Fides

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo


El 38,7% de los bolivianos se autoidentifica como parte de pueblos indígenas

Radio Fides Sociedad 28/Ago/2025

El 38,7% de los bolivianos se autoidentifica como parte de pueblos indígenas

Los datos oficiales del Censo de Población y Vivienda 2024 revelan que el 38,7% de la población boliviana se autoidentifica como parte de alguna nación o pueblo indígena originario campesino. Entre las identidades más frecuentes están los quechuas, aymaras, guaraníes y... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo


Evo Morales no fue el primer presidente de origen indígena, como dijo Arce este 6 de Agosto

Bolivia Verifica Seguridad 08/Ago/2025

Evo Morales no fue el primer presidente de origen indígena, como dijo Arce este 6 de Agosto

En su discurso, el presidente resaltó las transformaciones del país en los últimos 20 años y citó la toma de mandato de Morales en 2006. Pero está documentado que el primer presidente de Bolivia con ascendencia indígena fue Andrés de Santa Cruz y Calahumana,   Jesús... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie

Ahora el Pueblo Cultura 21/Jul/2025

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie

Verdad de los Eriales, Santa Paciencia que me cuesta retenerte a mi lado, Santa Revelación que preciso, no sé para qué carajos volví sobre mis pasos. Una oración errante, escrita entre espinas, selvas y recuerdos, revive desde un manuscrito perdido hallado en un baúl... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Un avión privado se estrella en una zona poblada en EE.UU. | El Día


Felico Willca Ticona asume como nuevo líder campesino con un llamado a la unidad y la independencia política

Radio Kollasuyo Local 09/Jul/2025

Potosí, Kollasuyo Digital En un contexto marcado por la fragmentación interna del movimiento campesino en el departamento de Potosí, este fin de semana se celebró el congreso orgánico de la Federación Sindical de Trabajadores Campesinos Originarios y Quechuas, instancia... + más

Karla Ticona lleva el nombre de Bolivia a lo más alto: Ficha por Racing Club en Argentina | Red Uno

Karla Ticona es subcampeona con Racing Club en la Supercopa 2025 de Argentina | Visión 360


Fausto Ardaya: “Tal vez sea el candidato más viejo, pero tengo el espíritu más joven y una fe viva”

Visión 360 Política 23/Abr/2025

El artículo 209 de la Constitución Política del Estado (CPE) establece que Los candidatos a cargos públicos electos, con excepción de los cargos elegibles al Órgano Judicial y al TCP, serán “postulados a través de las organizaciones de las naciones indígena originario... + más

Gloria Ardaya recibe el premio ‘Juan Carlos Flores Bedregal’ por su defensa de la democracia | El Periódico

Tipuani: La búsqueda de los restos de Fausto y Juan José, un drama contra el tiempo y la fuerza del río | Visión 360


Basta de exclusión y discriminación hacia las mujeres y pueblos indígenas

El Diario Opinión 22/Abr/2025

Basta de exclusión y discriminación hacia las mujeres y pueblos indígenas

Angélica Siles Parrado La Constitución Política del Estado en su Art. 8. II establece que “El Estado se sustenta en los valores de unidad, igualdad, inclusión, dignidad, libertad, solidaridad, reciprocidad, respeto, complementariedad, armonía, transparencia, equilibrio,... + más

La discriminación y su relevancia en la sociedad | El Diario

Bolivia y Brasil refuerzan su compromiso y alianza para proteger a los pueblos indígenas y la Amazonía | Ahora el Pueblo




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad