El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en conferencia de prensa censuró este miércoles, que este año los incendios forestales se centran de forma alarmante en parques nacionales y reservas naturales, que están siendo “atacadas criminalmente” por personas que buscan generar zozobra en el territorio boliviano. Detalló a la fecha, rige una “alerta roja” en los municipios cruceños de San Ignacio de Velasco y... + Leer noticia completa
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que Bolivia registra 89 focos de calor y cuatro fuegos activos, dos de ellos ya son incendios forestales en Pando y Santa Cruz.“Rige un boletín de alerta en Santa Cruz, para el día de hoy,... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Los focos de calor disminuyen a 183; un 95% menos que a fines de julio | Brújula Digital
Los incendios forestales que afectan al país, especialmente en esta temporada, son un problema recurrente pese a las penalizaciones y el control que establece el Gobierno nacional que, además, combate el fuego con muchos recursos económicos, humanos, logísticos y otros. La... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
El Gobierno destinó 20 millones de bolivianos para combatir los desastres naturales e incendios forestales durante esta gestión, con el objetivo de reducir al mínimo los daños al medioambiente y proteger la vida en las comunidades más vulnerables, según informó el... + más
La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap) ha solicitado la destitución del nuevo director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Idelfonso Canaza. Esta exigencia se basa en presuntos... + más
Exigen revocar la designación del nuevo director del Sernap por supuestos vínculos con mineros | eju!
Guardaparques Uzquiano ahora es procesado por Sernap por denunciar delitos ambientales | El Diario
El 56% de los incendios en Bolivia en 2024 se originó en cinco áreas protegidas, según la Fundación Tierra. En la mayoría de los casos, se trató de quemas malintencionadas que dañaron bosques y ecorregiones Elizabeth La Fuente Miserendino Miles de hectáreas de bosque... + más
Sernap lanza “Pasaporte de áreas protegidas” para visitar los 23 parques naturales de toda Bolivia | ATB
Sernap lanza “Pasaporte de áreas protegidas” para visitar los 23 parques naturales de toda Bolivia | La Voz de Tarija
El estudio ‘Incendios forestales 2024: tras las huellas del fuego’ reporta sobre las hectáreas afectadas y los orígenes de los incendios. Agencia EFE [/ archivo, APG] / Incendio en Bolivia Fuente: Un informe presentado este miércoles por la Fundación Tierra (privada)... + más
El 66 % de los incendios forestales en el país fueron malintencionados, según estudio | Jornada
Los incendios forestales pueden aumentar las tasas de ataques cardíacos y muertes | ATB
La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap) exige la destitución del nuevo director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Idelfonso Canaza, porque considera que se trata de un dirigente... + más
Guardaparques Uzquiano ahora es procesado por Sernap por denunciar delitos ambientales | El Diario
Marcos Uzquiano, destituido y ahora procesado: crece la indignación ciudadana | eju!
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad