La Semana Mundial del Agua apunta este año a la suma de acciones para contrarrestar el cambio climático y por ello tiene como lema “Agua para la acción climática”. Los impulsores buscan intensificar las actividades, del 24 al 28 de agosto. En procura de lograr más alcance se realizarán actividades presenciales y virtuales. La denominada Semana del Mundial del Agua es una de las iniciativas para impulsar soluciones de protección al... + Leer noticia completa
Por Pablo Solón Durante el XI Foro Social Panamazónico (FOSPA) realizado en Bolivia 2024 se discutió una propuesta de tratado de la cuenca amazónica para lograr una gobernanza sistémica del agua que involucre tanto a los estados, los pueblos y a la propia naturaleza. Esta... + más
Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón
Las lluvias se quedan toda la semana desde el altiplano hasta la Amazonia | Red Uno
Más de un centenar de representantes de organizaciones sociales urbanas y comunidades campesinas de Cochabamba, Chuquisaca y el norte de Potosí se reunieron el 15 y 16 de abril en el “Encuentro de Elaboración Participativa de la Ley del Agua en Defensa, Preservación y... + más
Nunca más | Ahora el Pueblo
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
Han pasado ya 25 años de la “Guerra del Agua” en Cochabamba, la movilización más relevante de la historia contemporánea del departamento y que dio inicio a otras manifestaciones por la defensa de los recursos naturales, como la “Guerra del Gas”, en El Alto. Sin... + más
Nunca más | Ahora el Pueblo
Niegan que haya persecución política por el caso del golpe de Estado fallido | Ahora el Pueblo
Este 2025, el Día Mundial del Agua se centra en la preservación de los glaciares, que sirven como reservorios naturales de agua dulce y liberan agua de deshielo que sustenta el suministro de agua potable, la agricultura, la industria y los ecosistemas saludables. Proporcionan... + más
DEFENSOR DEL PUEBLO LLAMA A CUIDAR EL AGUA Y LOS GLACIARES COMO ELEMENTOS ESENCIALES PARA EL DESARROLLO DE LA VIDA | Defensoría del Pueblo
Por JORNADAmarzo 21, 20254 min.Las diez represas que suministran agua potable a La Paz y El Alto están casi llenas, con un promedio del 99,79%, de su capacidad. Sin duda esta es una buena noticia ya que garantiza el servicio para las dos ciudades por lo menos para un año, pero... + más
El impacto transformador de construir represas de agua en Tarija | El Periódico
Hasta fines de febrero nivel de represas llegará al 100% | El Diario
La Paz, marzo 21 (UCOM/DPB). – En el marco del Día Internacional del Agua y el Primer Día Mundial de los Glaciares, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, llamó a profundizar el cuidado del agua y los glaciares en nuestro país, como elementos fundamentales para el... + más
Desaparición de glaciares se acelera, alerta la ONU | eju!
Los glaciares del mundo han perdido un 5% de su volumen en dos décadas | La Patria
– ¿Alberga gérmenes el agua del mar? ¿Es este el motivo por el que por seguridad no debemos beber nunca agua salada? En parte, sí. El agua del mar está repleta de microorganismos, ya sean virus, levaduras, parásitos, bacterias… hay toda una ingente población de... + más
Más allá de los 8 vasos diarios: los beneficios para la salud de aumentar el consumo de agua | Radio Kollasuyo
Por qué los humanos no podemos beber agua de mar a diferencia de las ballenas y los delfines | El Deber
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad