La administración de Luis Arce ya puso en marcha la elaboración y directrices del Presupuesto General del Estado (PGE) 2026, pero el nuevo Gobierno que resulte ganador del balotaje, podrá hacer los ajustes en la comisión de transición que se conforme y la futura Asamblea Legislativa, dar la aprobación definitiva.Mediante la Resolución Biministerial No 10 del 29 de julio de este año, los ministros de Economía y Finanzas, Marcelo... + Leer noticia completa
Un analista de la Fundación Jubileo señaló que el PGE 2026 será elaborado por el actual Órgano Ejecutivo y ejecutado por el nuevo Gobierno, aunque las nuevas autoridades podrán realizar ajustes. Por Marco Antonio Belmonte Uno de los campos de gas del país. La producción... + más
Advierten que 2026 será complicado por la crisis y el PGE tendrá que ajustarse a ese contexto y ser austero | Visión 360
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
¿Cómo será el Presupuesto General del Estado PGE de 2026? El analista de la fundación Jubileo, René Martínez advierte que se viene un año complicado por la crisis económica y caída de ingresos, por lo que el PGE del próximo año tendrá que ser austero.Mediante la... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La soledad del que se va | Oxígeno
El Tribunal Supremo Electoral convocó a defender el actual proceso electoral por ser uno de los más importantes para los bolivianos y para solucionar los conflictos. Ante las amenazas del evismo de romper el orden constitucional para forzar la candidatura de Evo Morales, los... + más
Los médicos se preparaban para extraerles los órganos, pero despertaron | ATB
Una familia denuncia la extracción de órganos del cuerpo de su hijo en Argentina | eju!
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Empresa Nacional de Electricidad (Ende), Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBHI) y Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA) aún deben 36.593 millones de... + más
EL DÍA | El Día
BCB amplía hasta el 31 de diciembre 2025 la venta del bono en dólares con tasas atractivas | PAT
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó una inflación del 15,1% y redujo su perspectiva de crecimiento económico de 2,20% a 1,1% para Bolivia este año. La advertencia del organismo forma parte del informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, por sus siglas... + más
FMI proyecta para Bolivia una inflación que duplica a la estimada por el Gobierno | Brújula Digital
Bolivia: a marzo de 2025 se registró la inflación más alta en los últimos 40 años | El Diario
El FMI anticipa que Bolivia será uno de los países de América Latina con mayor inflación en 2025, con una proyección del 15,1%. Este dato contrasta con la previsión oficial del Gobierno, que en el PGE estimó una inflación del 7,5%. Brújula Digital l22l04l25lEl Fondo... + más
Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad