Quinua peruana contaminada con metales pesados

ERBOL Opinión 14 de agosto de 2025

Manuel Morales Alvarez Resulta que la quinua peruana ha sido objeto de preocupación debido a la presencia de metales pesados y pesticidas prohibidos a partir de alertas en los mercados de destino de estas exportaciones (Unión Europea). Investigaciones han revelado que algunos productos etiquetados como orgánicos contienen estos contaminantes. Esto ha llevado a rechazos de cargamentos de quinua peruana en mercados internacionales y a la... + Leer noticia completa



Noticias Similares

III Día Nacional de la Quinua en Potosí: Feria para impulsar producción, exportación y consumo nutritivo del grano boliviano

ATB Economía 18/Jun/2025

III Día Nacional de la Quinua en Potosí: Feria para impulsar producción, exportación y consumo nutritivo del grano boliviano

El III Día Nacional de la Quinua se celebrará los días 6 y 7 de julio con una feria en Potosí que reunirá a productores, exportadores y empresas quinueras expondrán la riqueza de este producto, considerado de muy alto valor nutritivo. El Ministerio de Desarrollo Rural y... + más

La quinua real, el superalimento que crece frente al salar más grande del mundo | Jornada

Quinua real, el superalimento que crece frente al salar más grande del mundo en Bolivia | Visión 360


Quinua real, el superalimento que crece frente al salar más grande del mundo en Bolivia

Visión 360 Sociedad 21/Abr/2025

EFE / Jirira (Bolivia)La quinua real, un superalimento fundamental para la alimentación de comunidades aimaras y quechuas en Bolivia, crece a las orillas del salar de Uyuni, el más grande del mundo con más de 10.000 kilómetros cuadrados y donde sus productores aseguran que... + más

La quinua real, el superalimento que crece frente al salar más grande del mundo | Jornada

Huarachi: Por falta de técnicos y equipos, se retrasa la Denominación de Origen de la Quinua | Agencia de Noticias Fides


La quinua real, el superalimento que crece frente al salar más grande del mundo

Jornada Economía 20/Abr/2025

La quinua real, el superalimento que crece frente al salar más grande del mundo

Por JORNADAabril 20, 20252 min. EFELa quinua real, un superalimento fundamental para la alimentación de comunidades aimaras y quechuas en Bolivia, crece a las orillas del salar de Uyuni, el más grande del mundo con más de 10.000 kilómetros cuadrados y donde sus productores... + más

Huarachi: Por falta de técnicos y equipos, se retrasa la Denominación de Origen de la Quinua | Agencia de Noticias Fides

38% de la quinua exportada va a EEUU, productores analizan impacto del arancel del 10% | Agencia de Noticias Fides


38% de la quinua exportada va a EEUU, productores analizan impacto del arancel del 10%

Agencia de Noticias Fides Economía 15/Abr/2025

38% de la quinua exportada va a EEUU, productores analizan impacto del arancel del 10%

La Paz, 14 de abril de 2025 (ANF).- El 5 de abril de 2025, Estados Unidos impuso un arancel del 10% a varios productos importados de Bolivia, incluida la quinua. Este gravamen afectará directamente a la exportación de quinua boliviana, un producto emblemático cuyo mercado en... + más

La quinua real, el superalimento que crece frente al salar más grande del mundo | Jornada

Desde hoy, exportadores bolivianos a EEUU deben pagar arancel del 10% | Brújula Digital


Sequías, vientos y heladas afectan hasta en un 60% la cosecha de quinua, productores esperan un aumento del precio

Agencia de Noticias Fides Economía 15/Abr/2025

Sequías, vientos y heladas afectan hasta en un 60% la cosecha de quinua, productores esperan un aumento del precio

La Paz, 14 de abril de 2025 (ANF).- La producción de quinua en el Altiplano Sur se vio afectada por los fenómenos climáticos extremos que han impactado severamente en más de una decena de municipios. Según datos del Consejo Regulador de la Quinua, hasta un 60% de los... + más

La quinua real, el superalimento que crece frente al salar más grande del mundo | Jornada

Quinua real, el superalimento que crece frente al salar más grande del mundo en Bolivia | Visión 360


Indígenas afectados por minería exigen fondo de compensación, salud y fin de concesiones mineras

Brújula Digital Sociedad 22/Mar/2025

Indígenas afectados por minería exigen fondo de compensación, salud y fin de concesiones mineras

“Ya estamos contaminados hasta nosotros, no podemos tomar esa agua contaminada que entra de las minas”, informó Gabriela Cruz del Ayllu San Agustín de Puñaca a Brújula Digital Indígenas de Oruro, Potosí y el norte de La Paz. Foto: CENDA Brújula Digital 22 03 25  Tres... + más

Indígenas contaminados con metales pesados exigen compensación, salud y un alto a las concesiones mineras | Visión 360

La pausa ecológica: una solución propuesta ante la crisis ambiental | Brújula Digital


Investigador busca certificar semilla de quinua tropicalizada que rinde hasta 1,8 t por hectárea

Agencia de Noticias Fides Economía 22/Feb/2025

Investigador busca certificar semilla de quinua tropicalizada que rinde hasta 1,8 t por hectárea

La Paz, 21 de febrero de 2025 (ANF).- El Investigador y gerente técnico de la empresa ALTEI, Marín Condori, busca certificar la semilla de la quinua tropicalizada que promete rendimientos de hasta 1,8 toneladas por hectárea en el oriente del país, mientras que la quinua del... + más

Huarachi: Por falta de técnicos y equipos, se retrasa la Denominación de Origen de la Quinua | Agencia de Noticias Fides

Negocio millonario: desmontes elevan hasta diez veces el costo de la tierra | eju!



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad