Imagen referencial. Foto: Unfpa En el marco del Día Mundial de la Población, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) en Bolivia hace un llamado a centrar el debate demográfico no en la baja fecundidad, sino en la crisis real y urgente: la falta de libertad y autonomía en el ejercicio de los derechos sexuales y derechos reproductivos de millones de personas, especialmente de las personas jóvenes. A medida que las tasas de... + Leer noticia completa
PatrocinadaEn el marco del Día Mundial de la Población, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Bolivia hace un llamado a centrar el debate demográfico no en la baja fecundidad, sino en la crisis real y urgente: la falta de libertad y autonomía en el... + más
Unfpa llama a centrar debate demográfico en garantizar derechos sexuales y reproductivos | El Diario
Empoderamiento y situación económica derivan en la disminución de la fecundidad en Bolivia | Brújula Digital
Primero fue la alerta ante la sobrepoblación y ahora se teme un futuro colapso demográfico. En un creciente número de países nacen cada vez menos niños, por debajo de la tasa de reemplazo de dos hijos por mujer. La población empieza a envejecer e incluso va camino a... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
CAYÓ LA TASA DE FECUNDIDAD DE 4,2 A 2,1 HIJOS POR MUJER | AN Bolivia
Millones de personas en el mundo no pueden tener el número de hijos e hijas que quisieran debido a las barreras económicas y sociales que impiden hacer realidad sus deseos. Esta es la conclusión principal del informe Estado de la Población Mundial 2025 del Fondo de... + más
CAYÓ LA TASA DE FECUNDIDAD DE 4,2 A 2,1 HIJOS POR MUJER | AN Bolivia
Cae la tasa de fecundidad en Bolivia de 4,2 a 2,1 hijos por mujer en 25 años | Visión 360
“La causa central (de la disminución de la fecundidad), a nuestro juicio, es el empoderamiento de las mujeres y la disponibilidad de métodos anticonceptivos”, dice el representante del UNFPA en Bolivia, Pablo Salazar. Una mujer camina frente a un mural este martes, en El... + más
CAYÓ LA TASA DE FECUNDIDAD DE 4,2 A 2,1 HIJOS POR MUJER | AN Bolivia
Cae la tasa de fecundidad en Bolivia de 4,2 a 2,1 hijos por mujer en 25 años | Visión 360
Bolivia ha alcanzado un punto clave en su historia demográfica. Según los resultados de la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA 2023), realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Tasa... + más
Cae la tasa de fecundidad en Bolivia de 4,2 a 2,1 hijos por mujer en 25 años | Visión 360
CAYÓ LA TASA DE FECUNDIDAD DE 4,2 A 2,1 HIJOS POR MUJER | AN Bolivia
Bolivia ha alcanzado un punto clave en su historia demográfica. Según los resultados de la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA 2023), realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Tasa Global... + más
Cae la tasa de fecundidad en Bolivia de 4,2 a 2,1 hijos por mujer en 25 años | Visión 360
CAYÓ LA TASA DE FECUNDIDAD DE 4,2 A 2,1 HIJOS POR MUJER | AN Bolivia
Éxito Noticias, 7 de marzo 2025.- Ante los 50.325 casos de violencia de género registrados en 2024 en Bolivia, una cifra que refleja una crisis alarmante, Ipas Bolivia, con el apoyo de la Embajada de Canadá, impulsó una respuesta innovadora: el Programa de Liderazgo Digital... + más
Instituciones refuerzan la atención integral a víctimas de violencia sexual | PAT
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad