. La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reiteró la urgencia de aprobar los cambios a la Ley 767, Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera, como primer paso para frenar la acelerada declinación en la producción de gas natural y reactivar las inversiones en el sector energético nacional. La entidad alertó que la producción de gas en Bolivia cae a un ritmo del 10% anual y que, en... + Leer noticia completa
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, de incentivos, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de acciones que permitan mitigar la progresiva declinación de la... + más
La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767 | Los Tiempos
La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767 | Economy
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de acciones que permitan mitigar la progresiva declinación de la producción de gas... + más
La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767 | Los Tiempos
La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767 | Economy
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) advierte que la producción de gas natural disminuye un 10% anual y que, en un plazo de dos a tres años, Bolivia se quedará sin reservas disponibles para la exportación.“La producción de gas está cayendo a un ritmo... + más
Cámara de hidrocarburos advierte a la ALP que urge aprobar cambios a la Ley 767 para reactivar el sector | Brújula Digital
La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767 | Los Tiempos
Según la entidad, la producción de gas disminuye a un ritmo aproximado del 10% anual, lo que podría llevar a que, en un plazo de dos a tres años, toda la producción se destine exclusivamente al mercado interno. Trabajadores de un pozo hidrocarburífero en Bolivia. Foto:... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El cabina ensanchada nació del 767 | Los Tiempos
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de acciones que permitan mitigar la progresiva declinación de la producción de gas... + más
La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767 | Los Tiempos
La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767 | Rimay Pampa
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de acciones que permitan mitigar la progresiva declinación de la producción de gas... + más
La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767 | Economy
La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767 | Rimay Pampa
Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La soledad del que se va | Oxígeno
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad