INE: No se descarta que la emisión monetaria “esté generando algún tipo de inflación”

Unitel Economía 03 de julio de 2025

thumbnailLa inflación acumulada en Bolivia alcanzó el 15,53% entre enero y junio de 2025, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE), por lo que al primer semestre de este 2025 ya alcanzó el doble de la meta anual que proyectó el Gobierno. Para el analista Gonzalo Chávez uno de los motivos de la inflación es la emisión monetaria para financiar un déficit exponiendo que el Gobierno ha intensificado la expansión monetaria para... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Alimentos suben más del 30% en un año: Bolivia rompe récords de inflación

Brújula Digital Economía 03/Jul/2025

Alimentos suben más del 30% en un año: Bolivia rompe récords de inflación

El precio de los alimentos en Bolivia se disparó de forma alarmante. Según datos del INE, la inflación interanual del rubro de alimentos alcanzó el 31,48%, lo que representa el nivel más alto registrado desde el año 2009. Uno de los mercados de La Paz. Foto: Archivo ABI... + más

Un joven desafía el peligro y bate récord Guinness con siete saltos mortales en llamas | ATB

Inflación junio 2025: conozca las 8 razones por las que Bolivia es la 2da economía más inflacionaria de la región | eju!


Analista de economía remarca ocho razones que dispararon la inflación en Bolivia

Agencia de Noticias Fides Economía 03/Jul/2025

Analista de economía remarca ocho razones que dispararon la inflación en Bolivia

La Paz, 3 de julio de 2025 (ANF).- La escasez de divisas, la especulación, la emisión monetaria excesiva, el contrabando a la inversa, los bloqueos de carreteras, la falta de carburantes, los fenómenos climatológicos y el contexto político/electoral, son las ocho razones... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo


INE reconoce posible impacto de la emisión monetaria en la inflación, pero señala factores adicionales

Éxito Noticias Economía 03/Jul/2025

INE reconoce posible impacto de la emisión monetaria en la inflación, pero señala factores adicionales

Éxito Noticias, 3 de julio 2025.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que la inflación acumulada en Bolivia alcanzó el 15,53% entre enero y junio de 2025, superando el doble de la meta oficial del 7,5%. Aunque la expansión monetaria es señalada como una... + más

La variación de precios en alimentos y bebidas en 2024 fue de 15,4%, reconoce el INE | eju!

INE: Cinco factores, desde los climáticos hasta los bloqueos y la especulación, que explican la inflación del 9.97% | Visión 360


Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Ahora el Pueblo Economía 18/Jun/2025

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija

La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo


Economistas apuntan al financiamiento del déficit fiscal como detonante de la inflación

Unitel Economía 10/Abr/2025

Economistas apuntan al financiamiento del déficit fiscal como detonante de la inflación

Después de que el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, señalara que las causas de la inflación pasan por los bloqueos del evismo y la especulación, economistas observaron que las causas también pasan por la política monetaria expansiva... + más

Colegio de Economistas pide al Gobierno “metas más realistas” y ve que el PGE exacerba la falencias del modelo económico | Unitel

La economía del país cerrará el 2024 con una alta inflación, bajo crecimiento y un déficit fiscal del 10% | ATB


INE alcanza el 100% de digitalización y captura de boletas a escala nacional

Ahora el Pueblo Economía 18/Feb/2025

INE alcanza el 100% de digitalización y captura de boletas a escala nacional

El director del Instituto Nacional de Estadística anunció que se lleva a cabo una revisión final internacional con expertos de la Cepal, el Celade y Unfpa. El Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció que ha completado la digitalización y captura del 100% de las... + más

Decepcionado y ofendido por el INE, el Alcalde paceño concluye que el Censo fue político y exige auditoría | eju!

¿Las proyecciones del INE fallaron? Censo recoge un millón de habitantes menos de lo estimado por el propio INE | El Deber


Tarija fue la cuarta ciudad más inflacionaria de Bolivia en 2024

El País Local 13/Ene/2025

Tarija fue la cuarta ciudad más inflacionaria de Bolivia en 2024

La ciudad de Tarija ha sido la cuarta ciudad más inflacionaria de Bolivia durante la gestión 2024, habiendo alcanzado un acumulado de 10,58%. Más adelante se sitúan, Trinidad con 13,79% ocupando el primer lugar; le sigue Oruro con 12,18%; y Santa Cruz con el 11,26%. Así lo... + más

Argentina: Más chats comprometen a Alberto Fernández en el escándalo de los seguros; las maniobras secretas para modificar un decreto clave | eju!

Bolivia está entre los tres países del mundo con menor inflación en los últimos 4 años | Agencia Boliviana de Información



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad