Después de que el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, señalara que las causas de la inflación pasan por los bloqueos del evismo y la especulación, economistas observaron que las causas también pasan por la política monetaria expansiva destinada al financiamiento sostenido del déficit fiscal. Según el análisis del economista Carlos Aranda, miembro del Centro de Estudios Populi, cuando el Banco Central... + Leer noticia completa
Cuestionan las proyecciones del Gobierno, califican el modelo económico como en crisis profunda y llaman a realizar ajustes para garantizar estabilidad macroeconómica. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro cuando explicaba los alcances del PGE 2025. Foto: Min. Economía... + más
Cainco: “El PGE 2025 desconoce la crisis que enfrenta el país” | El Mundo
Expertos advierten un PGE 2025 con mayor gasto y continuidad del déficit fiscal | La Patria
El Colegio de Economistas de Santa Cruz emitió un reporte en el que desglosa un análisis sobre la ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, en el que se considera crucial evaluar si las proyecciones del Gobierno se ajustan a la realidad económica actual y futura. La... + más
Colegio de Economistas cuestiona puntos del PGE 2025 que ‘ponen en riesgo la economía’ | eju!
Surgen a diario más observacionesEl PGE 2025 tiene una mayor inflación y un menor crecimiento económico. | El Periódico
Si se compara el 2010 al 2025, el presupuesto consolidado ha aumentado en un 180% en los últimos 15 años, la tasa promedio de crecimiento del presupuesto fue del 7%, según el economista, Fernando Romero Torrejón, Redacción Central/Bolinfo/Tarija// El Periódico,... + más
PGE 2025 será financiado con 40% de “nueva” deuda pública | El Diario
Expertos advierten un PGE 2025 con mayor gasto y continuidad del déficit fiscal | La Patria
En tanto que, el investigador y economista Gonzalo Colque plantea la necesidad de bajar este déficit fiscal. “Estamos en 11%, es muy alto, y tenemos que bajar. Foto ilustrativa Fuente: ANF Especialistas en materia económica y financiera expresaron su preocupación en torno... + más
Especialistas en economía advierten que el déficit fiscal puede | Agencia de Noticias Fides
Déficit fiscal llega al 10,9% en 2023 y el Gobierno anuncia medidas | Los Tiempos
La Paz, 6 de noviembre de 2024 (ANF).- Especialistas en materia económica y financiera expresaron su preocupación en torno al déficit fiscal que podría superar el 12% del Producto Interno Bruto (PIB), un 11% ya consideran que es un dato “muy alto” y prácticamente... + más
Especialistas en economía advierten que el déficit fiscal puede fácilmente superar el 12% del PIB | eju!
Déficit fiscal llega al 10,9% en 2023 y el Gobierno anuncia medidas | Los Tiempos
La crisis económica que vive el país desde el 2014 se va agudizando, debido a la caída de los ingresos del gas. A la fecha, la inflación superó a la estimada y el déficit superará el 10%, registrará un bajo crecimiento, de acuerdo a estimaciones de economistas. La actual... + más
Déficit fiscal llega al 10,9% en 2023 y el Gobierno anuncia medidas | Los Tiempos
El país cerrará el 2024 con inflación alta, bajo crecimiento y déficit de 10% | El Diario
Reunión empresarial La crisis económica que vive el país desde el 2014 se va agudizando, debido a la caída de los ingresos del gas. A la fecha, la inflación superó a la estimada y el déficit superará el 10%, registrará un bajo crecimiento, de acuerdo a estimaciones de... + más
Déficit fiscal llega al 10,9% en 2023 y el Gobierno anuncia medidas | Los Tiempos
Gobierno reporta el déficit fiscal más alto de la gestión de Arce | Datos
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad