.- Hasta la fecha, se han aplicado 10.653 dosis de vacunas contra enfermedades respiratorias, tanto en población pediátrica como adulta. La mayor demanda se registró entre personas mayores de 60 años. En el caso de los niños, se vacunó a 1.324 menores de un año y a solo 75 bebés con menos de un año de edad. Ante la llegada del invierno, el Ministerio de Salud exhorta a la población a acudir a los centros de salud para recibir la vacuna... + Leer noticia completa
“La combinación de los factores climatológicos está afectando con infecciones respiratorias a nuestras niñas y niños, por esta razón, el Ministerio de Educación ha emitido un instructivo a los directores departamentales, directores distritales y directores de unidades... + más
Sin vacunas disponibles, aumenta la preocupación por influenza en Santa Cruz | La Patria
¿Resfrío o influenza? Aprenda a diferenciar los síntomas y qué hacer para sanarse | eju!
Santa Cruz, 05 de mayo de 2025 (ABI) .- El Ministerio de Salud y Deportes informó que, si bien se registró un leve aumento en los casos de infecciones respiratorias agudas, Bolivia aún se mantiene dentro del canal endémico, es decir, con cifras previstas para esta época del... + más
Según estudio: La contaminación atmosférica aumenta los ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias | La Patria
Bolivia aún se mantiene en endemia por las infecciones respiratorias, según el Ministerio de Salud | Visión 360
El tratamiento de la tos crónica dependerá de la causa que la provoca La tos es uno de los síntomas más comunes de la gripe o el resfriado y, cuando la enfermedad acaba, esta desaparece con ella. Sin embargo, en algunos casos, esta puede ser persistente durante más de ocho... + más
¿QUÉ ES LA TOS? | El Diario
La tos ¿Por qué se debe tener mucho cuidado? | El Diario
Con el frío llegó a El Alto un incremento de los casos de infecciones respiratorias agudas (IRA), las cuales, de acuerdo con el reporte del Servicio Regional de Salud (Seres), subió a más de 3.000 positivos a estas enfermedades en la última semana epidemiológica.... + más
Según estudio: La contaminación atmosférica aumenta los ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias | La Patria
Vías neurosensoriales divergentes del estornudo y la tos | eju!
Las lluvias, el clima húmedo y el descenso de temperaturas dejan efectos en la salud. Las enfermedades respiratorias aumentaron en un 30% en solo una semana, al igual que los casos de neumonía. Se recomienda no descuidar las medidas de bioseguridad.El Servicio Departamental de... + más
Según estudio: La contaminación atmosférica aumenta los ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias | La Patria
Cochabamba y Potosí deciden uso obligatorio de barbijo para el inicio de clases | Éxito Noticias
Un estudio llevado a cabo por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) en España ha llegado a la conclusión de que la contaminación del aire es un factor de riesgo significativo para las enfermedades respiratorias de vías bajas, lo que se traduce en un aumento de... + más
Las infecciones respiratorias bajan, pero las neumonías repuntan en La Paz | eju!
La contaminación del aire es un riesgo oculto para el desarrollo cerebral de los niños | El Periódico
El virus respiratorio metapneumovirus humano (HMPV) se encuentra en el foco de la atención mundial debido al pánico generado por rumores acerca de un supuesto brote en China, principalmente entre niños. Ya a finales de 2024, Pekín intensificó la vigilancia de... + más
Cómo ayudar a una persona durante un ataque de pánico | El Periódico
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad