Cultura
20 de mayo de 2025 Página 1
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) Bolivia reconocieron el trabajo de seis repositorios dependientes de la Fundación... + más
La Fundación Cultural del BCB lleva más de 200 títulos a la Filea 2025 | Ahora el Pueblo
La Fundación Cultural del BCB lleva más de 200 títulos a la Filea 2025 | ATB
La actividad cuenta con el respaldo del Ministerio de Culturas, cuyo impulso fue valorado por artistas como Rocío Moreira, Omar Valdiviezo, Wilson Molina y Marlene Mercado, quienes también coincidieron en destacar el legado artístico, humano y patrimonial de Humberto Encinas.... + más
Preparan concierto solidario “Todos por Betito Encinas” | El Diario
Concierto solidario en homenaje a Humberto Encinas | El Diario
El Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL), en coordinación con el Estado Plurinacional de Bolivia como país anfitrión, anunció un hito significativo en el desarrollo del proyecto “Salvaguardia del patrimonio... + más
El Senasag impulsa desde Pando el Foro Trinacional Bolivia-Perú-Brasil | Ahora el Pueblo
Bolivia asume la Presidencia Pro Témpore de la Comisión Trinacional del Pilcomayo | Ahora el Pueblo
El evento busca reunir a los mayores cultores del ancestral instrumento andino y reafirmar el orgullo por el patrimonio musical de Bolivia. Después del éxito de la tarqueada más grande del mundo, el Ministerio de Culturas ahora proyecta un desafío aún mayor: convocar al... + más
Carnaval de Antaño: anuncian premiación de Bs 21.000 a las comparsas | ATB
Una sinfonía de identidad: los sikuris y el chuntunqui iluminan Sucre | ERBOL
El proyecto JUNTAS es una propuesta artística colaborativa que reúne a Kuska y a siete ilustradoras bolivianas, con el objetivo de reflexionar en torno al cuidado: del cuerpo, la salud, la alimentación, la maternidad, el medioambiente y otros aspectos fundamentales que... + más
Convocatoria im pulso: Estrategia de Danza Contemporánea y Regeneración Eco social mARTadero | mARTadero
Bienal de Arte Urbano BAU 2025 Patrimonio Futuro: Arte Urbano y Memoria Viva mARTadero | mARTadero
???????????????? ???????????????????????????????????????????????????? (entrada gratuita) Jueves 22 de mayo – De 15:00 a 18:00 hrs Posterior Clases y entrenamiento (normal) 18:00 a 20:00 hrs ????Taller de Breaking por Bboy Fredy fresh ???????? Viernes 23 de mayo de 15:00 a... + más
Presentan charla que celebra el audiovisual sobre minería en Bolivia | ATB
“Vamos a hablar”, una propuesta que conjuga el retrato fotográfico y la participación social como herramientas para cuestionar el auto-silenciamiento de las mujeres, especialmente en su rol de madres, tendrá como sede la Casa Cultural ICREA, del 24 al 31 de mayo. El... + más
Exposición fotográfica rescata la moda de la chola boliviana a través de la historia | El Deber
Un taller de fotorreportaje enseña a documentar y narrar con imágenes | Visión 360
El Proyecto mARTadero recibe por primera vez al elenco teatral de adultos mayores AMTAÑA, proveniente de la Casa Mágica de la ciudad de La Paz. El grupo presentará la obra Historias de Soledad, una puesta en escena que recoge experiencias de vida y reflexiones de personas... + más
Retiro teatral 2025 en el Valle del Colca de Perú | El Diario
La Asociación Cultural Boliviana Japonesa de Cochabamba invita cordialmente a toda la ciudad de Cochabamba a su feria cultural anual. Este 14 de junio de 2025, en el mARTadero, ven y disfruta de un día lleno de cultura, música, gastronomía, artes marciales y mucho más. No... + más
Cultura. El mARTadero acoge a la feria japonesa | Los Tiempos
Experiencia de la Comida Japonesa en Cochabamba | Los Tiempos
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los camélidos, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) La fotógrafa se llevó el máximo galardón por la... + más
El 2024 fue el Año Internacional de los Camélidos | Ahora el Pueblo
“Ruta de los camélidos” expone la riqueza productiva que se obtiene de esta especie en Bolivia | La Voz de Tarija
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad