Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Advierten que el aumento salarial es “una reposición parcial” del poder adquisitivo y que el mínimo cayó en vez de subir

Brújula Digital Economía 30 de abril de 2025

thumbnail“Mientras tu salario nominal crece, tu salario real se va abajo” por la inflación y la devaluación, “por lo que la gente puede comprar menos bienes”, señala el economista Fernando Romero. Este cuadro elaborado por el economista Fernando Romero muestra que el salario mínimo cayó de 328 dólares a 187 dólares desde 2022 Brújula Digital 30 04 25 Sumando VocesMientras el especialista en temas laborales Bruno Rojas considera que el... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Por la crisis, el salario mínimo de Bs 2.750 sólo tendrá un poder adquisitivo de Bs 900, según especialista

Agencia de Noticias Fides Economía 29/Abr/2025

thumbnail

La Paz, 29 de abril del 2025 (ANF).- En medio de la crisis económica que atraviesa Bolivia, el reciente incremento al salario mínimo nacional (SMN) anunciado por el Gobierno generó críticas de expertos, analistas y el sector empresarial. El investigador Bruno Rojas,... + más

Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750 | El País

¿Cuánto cambiaron el salario mínimo, el público y el privado desde 2000? | Visión 360


Cainco e Industriales: La mayoría de los bolivianos no percibe el incremento salarial y ya paga el doble por el pan

Innovapress Economía 29/Abr/2025

thumbnail

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, dijo el lunes que la mayoría de los bolivianos no percibe el incremento salarial decretado por el Gobierno y su aliada la Central Obrera Boliviana (COB), pero ya... + más

Lo que debes saber sobre el pan | El Diario

Cainco celebra 110 años y se fija nuevas metas para enfrentar la crisis | El Diario


¿Subir salarios este año? Analistas ven riesgos tanto en el alza como en el congelamiento

Visión 360 Economía 24/Abr/2025

Se acerca la definición de la escala salarial que regirá este año y desde la empresa privada ya se pide congelar el aumento al salario mínimo nacional y al básico, pero analistas identifican los riesgos de esta medida: si hay un incremento desproporcional habrá más... + más

Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo

Trump puede tener fecha de vencimiento | Ahora el Pueblo


El incremento salarial debe ser por escala móvil

La Estrella del Oriente Local 22/Abr/2025

thumbnail

El analista político Martín Moreira conversó con el programa OTROSÍ, sobre las mesas de trabajo entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) para el incremento salarial, señalando que debe haber un aumento con escala móvil. “La propuesta de la COB es del... + más

Gobierno y la COB analizarán el incremento salarial sin la participación de los empresarios | eju!

¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo


Nunca más

Ahora el Pueblo Opinión 12/Abr/2025

El 26 de junio de 2024, el pueblo boliviano salió a defender la democracia que le costó recuperar con sangre de las manos de los militares en 1982, aquella que le había sido de nuevo arrebatada entre 2019 y 2020 por la derecha en la gestión inconstitucional de Jeanine... + más

El MAS-IPSP es temido por la derecha fascista | Ahora el Pueblo

Messi :el argentino más buscado del mundo entre las celebridades | El Diario


Gobierno y la COB analizarán el incremento salarial sin la participación de los empresarios

eju! Economía 05/Abr/2025

La Central Obrera Bolivia pide una mejora del salario de un 15% para el mínimo nacional y de un 20% para el haber básico. La inflación acumulada a febrero de 2025 es de un 3,24%. Juan Carlos Salinas   Los trabajadores esperan conocer el porcentaje del alza salarial /Foto:... + más

Legisladores de CC y del evismo critican a la COB por el pedido de incremento salarial | Brújula Digital

Comisión económica y COB instalan mesa de trabajo para negociar el incremento salarial | Ahora el Pueblo


Bolivia tiene 4,5 TCF de reservas probadas de gas natural, según la certificación al 31 de diciembre de 2023

eju! Economía 01/Ene/2025

El presidente de YPFB indicó que durante el gobierno de Arce se duplicó el volumen del recurso hidrocarburífero en el país de 2 TCF a 4,5 TCF.   / Video: YPFB El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó este martes que... + más

Al 2023, las reservas probadas de petróleo alcanzan a 12,6 millones de barriles, según certificación | eju!

Sin presentar la certificación de las reservas de gas, YPFB dice que cuenta con el hidrocarburo para los próximos 10 años | Unitel



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad