Economía
29 de abril de 2025 Página 1

Economía

Gobierno determina incremento del 10% al salario mínimo nacional y 5% al haber básico para 4 sectores

Brújula Digital Economía 29/Abr/2025

Gobierno determina incremento del 10% al salario mínimo nacional y 5% al haber básico para 4 sectores

El mínimo nacional será ahora de Bs 2.750. El haber básico aumentará para salud, educación, Policía y Fuerzas Armadas. El presidente Arce habla durante el anuncio. Foto: APG Brújula Digital 28 04 25 El Gobierno determinó un incremento del 10% al salario mínimo nacional... + más

Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750 con el último incremento acordado | Ahora el Pueblo

Desde 2000, el salario mínimo en Bolivia creció en 604% | eju!


¿Cuánto cambiaron el salario mínimo, el público y el privado desde 2000?

Visión 360 Economía 29/Abr/2025

Desde 2000, el salario mínimo nacional boliviano se incrementó en 604%, pasando de 355 bolivianos a 2.500 en la gestión pasada. Con el incremento del 10% al salario mínimo nacional, anunciado esta jornada por el Gobierno, para 2025, este pasará a ser de 2.750... + más

Desde 2000, el salario mínimo en Bolivia creció en 604% | eju!

La mejor política de empleo es la ausencia de una política de empleo | Visión 360


Cochabamba: la Intendencia recuerda que el pan de batalla debe pesar 60 gramos y venderse a Bs 0,50

Unitel Economía 29/Abr/2025

Cochabamba: la Intendencia recuerda que el pan de batalla debe pesar 60 gramos y venderse a Bs 0,50

Desde horas de la madrugada, personal de la Intendencia Municipal realiza operativos en diferentes panaderías de la ciudad de Cochabamba para verificar que se cumpla con las condiciones para la elaboración del pan. El intendente Enrique Navia aclaró que no solo se verifica la... + más

Lo que debes saber sobre el pan | El Diario

Cochabamba: la Intendencia recuerda que el pan de batalla debe pesar 60 gramos y venderse a 0,50 centavos | Unitel


Industriales piden reconsiderar el alza salarial, advierten 6 efectos negativos; insisten en congelarlo

Brújula Digital Economía 29/Abr/2025

Industriales piden reconsiderar el alza salarial, advierten 6 efectos negativos; insisten en congelarlo

El Directorio de la Cámara Nacional de Industrias. Foto: Captura video Brújula Digital 28 04 25 La Cámara Nacional de Industrias (CNI) rechazó el alza salarial acordado entre el Gobierno y la COB. Pidió la reconsideración de esta determinación por advertir seis efectos... + más

Gobierno y la COB analizarán el incremento salarial sin la participación de los empresarios | eju!

Proponen fijar un incremento salarial específico y por sectores | El País


Viceministra Alcón dice que equipo económico trabaja en detalles sobre el incremento salarial

Brújula Digital Economía 29/Abr/2025

Viceministra Alcón dice que equipo económico trabaja en detalles sobre el incremento salarial

“En este momento hay detalles que se tienen que ir trabajando de manera muy seria, muy responsable, y eso lo está viendo el equipo económico del Gobierno”, indicó Alcón. Viceministra de Comunicación Gabriela Alcón. Foto: Brújula Digital Brújula Digital 29 04 25 La... + más

El Gobierno aclara que las 10 medidas son transitorias para dar certeza al país | Ahora el Pueblo

Van 26 meses de “asfixia” y el Gobierno pide voluntad política para aprobar los créditos | Ahora el Pueblo


Edición Bolivia

Otra fecha


Industriales piden reconsiderar el incremento salarial

Los Tiempos Economía 29/Abr/2025

Industriales piden reconsiderar el incremento salarial

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) pidió este lunes al Gobierno reconsiderar el incremento salarial definido para este año y evitar así que se “profundice el estancamiento económico y la inflación”. En un pronunciamiento, la CNI expresó su rechazo al aumento del... + más

Industriales rechazan incremento salarial y piden reconsiderar la medida | El Diario

Industriales piden “reconsiderar” el incremento salarial para evitar una “inflación descontrolada” | Oxígeno


Sobre el incremento salarial para este año el IBCE advierte que la pobreza no se soluciona con dádivas, sino con exportación e inversión

Éxito Noticias Economía 29/Abr/2025

Sobre el incremento salarial para este año el IBCE advierte que la pobreza no se soluciona con dádivas, sino con exportación e inversión

Éxito Noticias, 28 de abril 2025.- Luego que el gobierno nacional oficializara el incremento salarial para este año, surgieron reacciones y en esta oportunidad el Gerente General del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, indicó que los pedidos y... + más

“La sostenibilidad y la calidad de los empleos están en juego”; señala el IBCE sobre el incremento salarial | Unitel

IBCE advierte sobre el incremento salarial: “La sostenibilidad y la calidad de los empleos están en juego” | El Día


Cainco e Industriales: La mayoría de los bolivianos no percibe el incremento salarial y ya paga el doble por el pan

Innovapress Economía 29/Abr/2025

Cainco e Industriales: La mayoría de los bolivianos no percibe el incremento salarial y ya paga el doble por el pan

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, dijo el lunes que la mayoría de los bolivianos no percibe el incremento salarial decretado por el Gobierno y su aliada la Central Obrera Boliviana (COB), pero ya... + más

Lo que debes saber sobre el pan | El Diario

Cainco celebra 110 años y se fija nuevas metas para enfrentar la crisis | El Diario


El crimen organizado y la violencia frenan el desarrollo en América Latina y el Caribe

Agencia de Noticias Fides Economía 29/Abr/2025

El crimen organizado y la violencia frenan el desarrollo en América Latina y el Caribe

La Paz, 28 de abril de 2025 (ANF).- El crimen organizado y la violencia se han convertido en un obstáculo central para el desarrollo en América Latina y el Caribe, según el nuevo Reporte Económico de América Latina y el Caribe (LACER, por sus siglas en inglés) del Banco... + más

El crimen organizado y la violencia frenan desarrollo de América Latina | El Diario

El crimen organizado y la violencia frenan a América Latina y el Caribe | Rimay Pampa


Empresarios expresan su “firme rechazo” al alza salarial; piden al Gobierno asumir su responsabilidad

Brújula Digital Economía 29/Abr/2025

Empresarios expresan su “firme rechazo” al alza salarial; piden al Gobierno asumir su responsabilidad

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su “firme rechazo” al incremento salarial dictado por el Gobierno, en acuerdo con la COB. Advierte que los efectos “serán extremos” Foto: RRSS Brújula Digital 28 04 25 La Confederación de Empresarios... + más

Gobierno y la COB analizarán el incremento salarial sin la participación de los empresarios | eju!

La COD de La Paz pide 20% de incremento salarial y los empresarios expresan preocupación | eju!


En la Jornada Monetaria expertos internacionales mostrarán los avances y retos de los servicios financieros digitales

ATB Economía 29/Abr/2025

En la Jornada Monetaria expertos internacionales mostrarán los avances y retos de los servicios financieros digitales

Expertos internacionales del sector financiero y tecnológico reunidos en Santa Cruz presentan los avances y retos en la implementación de los servicios financieros digitales en la XVIII Jornada Monetaria “Política monetaria en la era digital”, organizados por el Banco... + más

BCB cierra la XVIII Jornada Monetaria con el desafío de encarar los cambios de la era digital con visión y equidad | ATB

El BCB cierra la XVIII Jornada Monetaria con el desafío de encarar los cambios de la era digital | Los Tiempos


Gestora incrementó su utilidad neta en un 83% y el patrimonio de la empresa se elevó en un 99%

Éxito Noticias Economía 29/Abr/2025

Gestora incrementó su utilidad neta en un 83% y el patrimonio de la empresa se elevó en un 99%

Éxito Noticias, 28 de abril 2025.- La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo aumentó en 83% (Bs 30,9 millones) sus utilidades y en 99% (314.18 millones) su patrimonio en el primer trimestre de este 2025, respecto al mismo periodo de 2024, informó este lunes su... + más

NETA Auto llegará a Bolivia en 2025 | Economy

La utilidad neta de la Gestora alcanza Bs 135.54 millones y el rendimiento de los fondos crece al 4.26% en 2024 | ATB


Olivo: Economía convocó a los empresarios, pero dos horas después Arce anunció el aumento salarial

Visión 360 Economía 29/Abr/2025

Eduardo Olivo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), contó este lunes que el Ministerio de Economía convocó a los empresarios en la mañana; sin embargo, dos horas después, el presidente Luis Arce anunció el aumento salarial, producto de un acuerdo con la... + más

La Cámara de Comercio cuestiona al Gobierno por excluir a empresarios de la negociación salarial | Brújula Digital

Gobierno y la COB analizarán el incremento salarial sin la participación de los empresarios | eju!


La FEPC suma su rechazo al aumento de salarios

Los Tiempos Economía 29/Abr/2025

La FEPC suma su rechazo al aumento de salarios

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) emitió, la noche de este lunes, un pronunciamiento institucional de “firme rechazo” al incremento salarial anunciado por el Gobierno en acuerdo con la Central Obrera Boliviana. La posición de la FEPC... + más

FEPC incorpora a la asociación de empresas industriales de Santiváñez como miembro pleno | Los Tiempos

¿Qué significa la calificación ‘CCC-’ de Fitch para Bolivia? Empresarios de Cochabamba enumeran cinco aspectos | Unitel


Balladares: aumento salarial causará déficit económico en la Alcaldía de El Alto

Visión 360 Economía 29/Abr/2025

El incremento salarial acordado entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) ocasionará un “déficit económico fuerte” en el municipio, dijo Rurry Balladares, secretario institucional de la Alcaldía de El Alto. El funcionario expresó su preocupación, tomando... + más

Alcaldía anuncia inicio de obra para la renovación del alcantarillado de agua residual en el Matadero Municipal | PAT

El pasaje único de Bs 1,50 se mantiene en El Alto, se descarta tarifa nocturna de Bs 2 | ATB


El dólar paralelo llega a un nuevo pico y supera los Bs 15

Unitel Economía 29/Abr/2025

El dólar paralelo llega a un nuevo pico y supera los Bs 15

El dólar digital continúa en ascenso y este martes 29 de abril superó los Bs 15 por unidad en plataformas que intercambian criptoactivos como el USDT. Según se pudo verificar en Binance, el dólar virtual alcanzó los Bs 15,73 durante las primeras horas de la jornada. Aunque... + más

Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo

Trump puede tener fecha de vencimiento | Ahora el Pueblo


El cálculo para el RC-IVA bajará a 8.250 bolivianos, ya que su base será tres salarios mínimos

Visión 360 Economía 29/Abr/2025

A partir de la definición del incremento salarial para esta gestión, el cálculo del Régimen Complementario al IVA (RC-IVA) se realizará con la base en tres salarios mínimos nacionales, es decir 8.250 bolivianos, según informó el ministro de Economía, Marcelo... + más

Más contribuyentes: trabajadores dependientes que ganen más de Bs 8.250 ingresan al régimen del RC-IVA | Visión 360

Quienes ganen más de Bs 9.456 deben pagar El RC-IVA o presentar facturas para evitar retención del 13% | Visión 360


¡600 mil toneladas de arroz para Bolivia este año!

ATB Economía 29/Abr/2025

EMAPA proyecta una cosecha histórica de 600 mil toneladas de arroz para esta gestión 2025. Esta producción fortalecerá la seguridad alimentaria del país y apoyará a miles de productores nacionales. ¡Te contamos los detalles en esta nota rápida! Fuente: Sala de redacción... + más

Emapa inició cosecha de arroz y prevé acopiar 40.000 toneladas en Beni y 120 mil en todo el país el 2025 | La Palabra del Beni

Cuál es el valor nutricional del arroz y sus beneficios para la salud | Radio Kollasuyo


Santa Cruz sede de la XVIII Jornada Monetaria sobre política monetaria y transformación digital

Red Patria Nueva Economía 29/Abr/2025

Santa Cruz sede de la XVIII Jornada Monetaria sobre política monetaria y transformación digital

Santa Cruz de la Sierra es el epicentro de la reflexión económica en el año del Bicentenario, con la realización de la XVIII Jornada Monetaria Política monetaria en la era digital, organizada por el Banco Central de Bolivia (BCB), los días 28 y 29 de abril. En esta nueva... + más

Niegan que haya persecución política por el caso del golpe de Estado fallido | Ahora el Pueblo

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo


Sector privado rechaza incremento salarial, pide reconsiderar y advierte que creación de empleos será nula

Agencia de Noticias Fides Economía 29/Abr/2025

Sector privado rechaza incremento salarial, pide reconsiderar y advierte que creación de empleos será nula

La Paz, 28 de abril de 2025 (ANF). - Los empresarios privados, industriales y exportadores rechazaron los porcentajes del incremento salarial que acordó el Gobierno con la Central Obrera Boliviana (COB), solicitan la reconsideración de esa decisión y advierten que la... + más

Sector privado rechaza incremento salarial, pide reconsiderar y advierte que creación de empleos será nula | Radio Kollasuyo

Industriales rechazan incremento salarial y piden reconsiderar la medida | El Diario


BancoSol, el mejor banco de Bolivia según el informe CAMEL 2024

PAT Economía 29/Abr/2025

28 de Abril de 2025 12:25 pm El Informe CAMEL 2024, basado en la evaluación financiera de entidades bancarias, posiciona a BancoSol como el mejor banco de Bolivia con una calificación de 2,40 puntos, destacando su alta solvencia financiera y su gestión prudente en la... + más

BancoSol, el mejor banco por noveno año consecutivo en el Ranking CAMEL 2024 | Economy

CAMEL 2024: Bancosol, Bisa y Ganadero lideran el medallero | Economy


Gobierno destina 1.200 millones de bolivianos para mantener el precio de pan y pide control municipal

Red Patria Nueva Economía 29/Abr/2025

Gobierno destina 1.200 millones de bolivianos para mantener el precio de pan y pide control municipal

El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), Franklin Flores, anunció que se proyecta la entrega de 2 millones y medio de quintales de harina a precio subvencionado para garantizar el abastecimiento del mercado y mantener el precio del pan en 50... + más

Lo que debes saber sobre el pan | El Diario

Emapa garantiza la subvención para mantener el precio del pan y recuerda que Santa Cruz rechazó el acuerdo | Oxígeno


Incremento salarial demandará un costo de Bs 3.136 millones y beneficiará a 1,1 millones de trabajadores

Visión 360 Economía 29/Abr/2025

A partir de los datos de la Encuesta Continua de Empleo (ECE), el incremento al salario mínimo nacional y al haber básico, demandará un costo aproximado de 3.136 millones de bolivianos (Bs 3.136.076.154) y beneficiará a 1,1 millones de trabajadores, según un análisis del... + más

El incremento demandará un presupuesto que sobrepasa los Bs 3 mil millones y el gobierno dice que no se beneficiará | eju!

Los 8 alimentos que debes evitar antes de dormir para un descanso reparador | PAT


Economistas de Tarija: Incremento salarial 2025 es el más alto en siete años y podría agravar la estanflación en Bolivia

Brújula Digital Economía 29/Abr/2025

Economistas de Tarija: Incremento salarial 2025 es el más alto en siete años y podría agravar la estanflación en Bolivia

Romero señaló que el aumento salarial se concretó pese a que 2025 será un año de estanflación —es decir, bajo crecimiento económico combinado con inflación elevada— y superó las expectativas de los diferentes agentes económicos. “Este incremento generará mayor... + más

Gobierno niega que Bolivia vaya camino a una estanflación y atribuye la subida de los precios a los bloqueos | eju!

OPINIÓN Incremento Salarial 2025: Un paso hacia la estanflación en Bolivia Hugo Siles | Brújula Digital


En Imágenes


Más Noticias


Más Leídas en Economía



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad