La Asociación de Periodistas de La Paz rechaza el proyecto de ley que pretende obligar a los medios de comunicación privados a presentar un reporte semanal al Órgano Electoral Plurinacional y como ello regular las campañas electorales de los candidatos para las elecciones de este año.Uno de los artículos observados es el parágrafo II del artículo 5 de la norma que presentó la senadora Silvia Salame, de Comunidad Ciudadana (CC), que... + Leer noticia completa
El borrador de norma fue presentado por la senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Silvia Salame, en 2024 Medios de comunicación en Bolivia. Foto:RRSS Brújula Digital 27 04 25 La Asociación de Periodistas de La Paz rechaza el proyecto de ley que pretende obligar a los medios de... + más
APLP propone declarar el 2025 año de la Ley de Imprenta en su centenario | El Fulgor
Asociación de Periodistas de La Paz rechaza proyecto de ley para regular campañas electorales en medios | Agencia de Noticias Fides
La Paz, 27 de abril del 2025 (ANF).- La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) rechazó el proyecto de ley de la senadora de Comunidad Ciudadana Silvia Salame que pretende obligar a los medios privados a enviar un reporte semanal al Órgano Electoral Plurinacional sobre los... + más
Preparativos para la judiciales ingresa a la última etapa con tres candidatos inhabilitados | La Voz de Tarija
APLP rechaza proyecto de ley que pretende regular campañas electorales en medios | Brújula Digital
La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) ha denunciado agresiones tanto físicas como verbales contra periodistas. Estas agresiones fueron perpetradas por marchistas que están afiliados al expresidente Evo Morales. Los hechos ocurrieron el 13 de enero de 2025 en la... + más
Exeni ante el espejo | Brújula Digital
APLP propone declarar el 2025 año de la Ley de Imprenta en su centenario | El Fulgor
En el marco de la conmemoración del centenario de la Ley de Imprenta, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) propuso este lunes declarar el 2025 como Año de la Ley de Imprenta. La histórica Casa de la Libertad, en la capital del Estado, fue el escenario de este... + más
Se destaca legado jurídico y ético de la Ley de Imprenta para el periodismo boliviano | El Fulgor
Bolivia recuerda los 100 años de la Ley de Imprenta como baluarte de la libertad de expresión | Jornada
¿Asistirán los 23 ex trabajadores a la presentación del libro? El presidente de la APLP, ex director y socio de Página Siete les deseó buena suerte en su lucha judicial. ¿Hay conflicto de intereses? ¿Propietarios, socios y accionistas deben dirigir la APLP?. El 29 de... + más
Los agricultores en países en desarrollo enfrentan retos económicos por el cambio climático | La Patria
Pedro Glasinovic Villafán es el ganador del Premio Nacional de Periodismo 2024, que anualmente otorga la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP). Este es el principal y más antiguo reconocimiento a una trayectoria de vida y de trabajo en los medios de comunicación.... + más
Pedro Glasinovic Villafán, ganador del Premio Nacional de Periodismo 2024 | Visión 360
Obra Almas heridas invita a mirar hacia adentro y hacia afuera de uno mismo | Los Tiempos
Pedro Glasinovic Villafán es el ganador del Premio Nacional de Periodismo 2024, que anualmente otorga la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP). Se trata del principal y más antiguo reconocimiento a una trayectoria de vida y de trabajo en los medios de comunicación. ... + más
Obra Almas heridas invita a mirar hacia adentro y hacia afuera de uno mismo | Los Tiempos
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad