La economía ecuatoriana cerró el año 2024 con una contracción del 2,0%, de acuerdo con los datos preliminares publicados por el Banco Central del Ecuador (BCE). La caída, que sorprendió tanto a analistas locales como a organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Mundial, refleja un escenario mucho más adverso del que se había previsto... + Leer noticia completa
En medio del desplome de las bolsas de valores de Asia y Europa, este lunes el presidente del Estado, Luis Arce, advirtió que la elevación de aranceles determinada por el gobierno de Donald Trump, puede llevar al mundo a la recesión económica.El Mandatario manifestó que... + más
Economistas coinciden en que aranceles no funcionan | El Diario
Trump renunció a duplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio canadienses | Éxito Noticias
El director del , Humberto Arandia, afirmó que el país atraviesa un momento climatológico favorable por lo que prevé una producción “estable para 2025. Por Daniel Zenteno Imagen: APG Fuente: En respuesta a las advertencias de la Cámara Nacional de Industrias (CNI)... + más
Cuestionan que proyección poblacional del INE no concuerda con resultados del censo de 2024 | eju!
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), en su Informe Anual de Evaluación, advierte sobre el ingreso de la industria boliviana en una fase de recesión económica durante 2024. Este fenómeno se refleja en una proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)... + más
El sector industrial de Bolivia ingresó en recesión y este año solo crecerá entre 0 y 1% | Visión 360
Industriales en recesión: reportan menos crecimiento, importaciones, exportaciones y créditos | El País
Éxito Noticias, 22 de noviembre 2024.- El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Danilo Velasco, se pronuncio respecto a las exportaciones e importaciones en esta gestión debido a que se vio afectado por diferentes situaciones. En este entendido... + más
Caneb rechaza las medidas de control de divisas y se declara en estado de emergencia | Economy
En el primer trimestre de 2024, el Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que el crecimiento fue de 1,31%, pero recientemente sacó un nuevo informe en la que indica que al primer semestre Bolivia registra 2,58%. Sin embargo, economistas proyectan estanflación y una... + más
Bolivia cerca de la estanflación y en puertas, movilizaciones | El Diario
Economista de Tarija Roberto Castillo advierte sobre una supuesta estanflación en Bolivia | La Voz de Tarija
El PIB de Alemania registró un inesperado crecimiento de 0,2% en el tercer trimestre, según datos oficiales preliminares publicados este miércoles, con lo que el país evita entrar en recesión técnica. Aumento del consumo impulsó un leve crecimiento.Imagen: Michael... + más
El dólar se debilita y provoca el temor de una recesión en los Estados Unidos | Ahora el Pueblo
Por qué hay temor a una recesión en EE.UU. y qué consecuencias está teniendo en los mercados del mundo | News Time
El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania subió en el tercer trimestre del año un 0,2 por ciento respecto al trimestre anterior, informó este miércoles la Oficina Federal de Estadística (Destatis), con lo que evita entrar en una llamada recesión técnica, que se da... + más
Economía alemana esquiva la recesión | eju!
El dólar se debilita y provoca el temor de una recesión en los Estados Unidos | Ahora el Pueblo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad