En el encuentro además se reafirmó la unidad en torno al MAS-IPSP y la democracia, indicó el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce, se reunió con dirigentes de sectores sociales del departamento paceño y con la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de La Paz (Agamdepaz) para fortalecer el aparato productivo y la industrialización de la región. “Este encuentro no solo... + Leer noticia completa
La industrialización es percibida como la mejor alternativa para superar la crisis, y el 36% considera que las pequeñas industrias en los municipios deben impulsar este proceso. El presidente Luis Arce es el líder político más apto para impulsar la industrialización de los... + más
Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo
Es hora de defender los intereses del pueblo boliviano en el tema del litio, por encima de los intereses particulares, aquellos de políticos, analistas, fundaciones y dirigentes de la nueva y la vieja derecha que con bloqueos en el Legislativo y sabotajes a reuniones de... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Anestesia de las conciencias | Ahora el Pueblo
Señaló que algunos supuestos analistas afirman que la industrialización se inició en otra época. La industrialización que lleva adelante el gobierno del presidente Luis Arce otorgará independencia económica a Bolivia, afirmó ayer el viceministro de Políticas de... + más
Viceministro Siles: La industrialización otorgará independencia económica a Bolivia | La Estrella del Oriente
Concejal Ramos: Ley recién aprobada no prioriza la industrialización de los residuos solidos | El Andaluz
La industrialización toma impulso gracias a las acciones coordinadas e integrales que encara el Gobierno nacional desde hace tres años. El proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 apunta a reducir la dependencia de las importaciones y a fortalecer la soberanía... + más
Presupuesto 2025 apunta a reducir la dependencia de las importaciones y a fortalecer la soberanía productiva | La Voz de Tarija
Presupuesto 2025 apunta a reducir la dependencia de las importaciones y a fortalecer la soberanía productiva | La Estrella del Oriente
El proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 apunta a reducir la dependencia de las importaciones y a fortalecer la soberanía productiva con la industrialización y obtención de productos con valor agregado, según información oficial. Para ello, se trazó al... + más
Presupuesto 2025 apunta a reducir la dependencia de las importaciones y a fortalecer la soberanía productiva | La Voz de Tarija
Presupuesto 2025 apunta a reducir la dependencia de las importaciones y a fortalecer la soberanía productiva | La Estrella del Oriente
El proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 apunta a reducir la dependencia de las importaciones y a fortalecer la soberanía productiva con la industrialización y obtención de productos con valor agregado, según información oficial. Para ello, se trazó al... + más
Presupuesto 2025 apunta a reducir la dependencia de las importaciones y a fortalecer la soberanía productiva | La Voz de Tarija
Presupuesto 2025 apunta a reducir la dependencia de las importaciones y a fortalecer la soberanía productiva | Ahora el Pueblo
El proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 apunta a reducir la dependencia de las importaciones y a fortalecer la soberanía productiva con la industrialización y obtención de productos con valor agregado, según información oficial. Para ello, se trazó al... + más
Presupuesto 2025 apunta a reducir la dependencia de las importaciones y a fortalecer la soberanía productiva | La Estrella del Oriente
Presupuesto 2025 apunta a reducir la dependencia de las importaciones y a fortalecer la soberanía productiva | Ahora el Pueblo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad