Cada cinco años, los países firmantes del Acuerdo de París sobre el cambio climático deben presentar planes de acción que aumenten su nivel de ambición para cumplir su objetivo: detener el aumento medio de la temperatura mundial en 2°C por encima de los niveles preindustriales, si no en 1,5°C. Los planes vigentes, que abarcan objetivos a cumplir para 2030, solo bastan para frenar el calentamiento en algún punto entre 2,6°C y 3,1 °C.... + Leer noticia completa
El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus, que forma parte del programa de la Unión Europea (UE) para observar y analizar la calidad del aire, presentó este lunes 24 de febrero de 2025 una nueva aplicación informática. Esta herramienta permite explorar las... + más
Las emisiones mundiales de gases invernadero vuelven a batir récord | El Diario
Shell gana caso histórico contra ambientalistas en los Países Bajos | ATB
Por: SE Haitham Al Ghais Si se pregunta a un grupo de personas cual es el significado de la expresión “emisiones netas cero”, independientemente de su ocupación, nacionalidad o edad, muy probablemente se obtendría una amplia gama de respuestas imprecisas o inciertas. En... + más
Todos los sectores tienen un rol en torno al reto climático | ATB
Shell gana caso histórico contra ambientalistas en los Países Bajos | ATB
EFE / Redacción MedioambienteLos tiempos se agotan y la carrera contrarreloj para frenar el calentamiento global y salvar el planeta se ralentiza: mañana, lunes 10 de febrero, concluirá el plazo para presentar los países firmantes del Acuerdo de París sus nuevos planes... + más
El sector agrícola es estratégico para mitigación del cambio climático | El Diario
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Por Guillermo Villalobos M. Últimamente los mercados de carbono relativos a los bosques han provocado una serie de afirmaciones descabelladas de ingresos para Bolivia por parte del gobierno de Luis Arce Catacora y líderes de la oposición. El Senador Rodrigo Paz sostiene que... + más
Los diferentes tipos de REDD+ | Fundación Solón
Los incendios en la Amazonia brasileña baten récord en dos décadas | El Deber
Los países ricos podrán cumplir con sus objetivos climáticos pagando a países de África o de Asia en lugar de reducir sus propias emisiones de gases de efecto invernadero, tras la adopción de unas nuevas reglas en la COP29 este sábado. El plenario de la COP29 en Bakú, el... + más
La primera semana de la cumbre mundial del clima COP29 en cinco claves | Brújula Digital
Oportunidades de la COP29 para Bolivia | El Deber
El gigante petrolero británico Shell ganó un caso histórico contra grupos ambientalistas en los Países Bajos, que habían exigido que la corporación energética redujera drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero. El tribunal de apelaciones de La Haya... + más
La Shell Eco-marathon impulsó el talento joven en la innovación de soluciones energéticas sostenibles | El Diario
Shell Eco-marathon impulsó el talento joven en la innovación de soluciones energéticas sostenibles | Economy
Por: Haitham Al Ghais Reconocer las realidades energéticas ayuda a corregir algunos de los mitos relacionados con las emisiones. En ocasiones, en el plano discursivo, el desafío climático puede verse reducido a una simple fórmula: los hidrocarburos lo causaron; detener su... + más
El cambio climático dispara el número de muertes por el humo generado por los incendios | El Deber
Reto Santé: Tras 19 horas de competencia, quedan 16 personas con la mano sobre el gran premio | Red Uno
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad